Búsqueda avanzada de temas en el foro

Encuesta: ¿Quién es o debería ser el verdadero y legítimo rey (o regente) de España?

Esta es una encuesta pública: Otros usuarios pueden ver la(s) opcion(es) que hayas seleccionado.

Resultados 1 al 20 de 83

Tema: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    ¿Qué creéis que sucedería si D. Carlos Javier se aparta claramente de la deriva iniciada por su padre?. Si del contacto con el pueblo carlista conociera lo que es el carlismo en realidad y no la distorsión que le han contado sus tías, si se le explica la doctrina representada por su abuelo hasta el mismo momento de su fallecimiento, incluso y claramente por escrito (sin ningún género de dudas, vaya).
    Sinceramente, General, no veo a nadie mejor para explicarle claramente las cosas a Carlos Javier que sus tíos Don Enrique y Doña Francisca. Pero si Carlos Javier se aparta deliberadamente de ellos, entonces poco se puede hacer, creo yo.

    Lo que está claro es que no va a realizar declaraciones ofensivas hacia su padre (en el sentido de reconocer que fue una traición), pero si sus actos van en la dirección deseada. Pero si comienza a hacerse cargo de la herencia de su abuelo. ¿El hecho de la infección de su padre le deslegitima?.
    ¡Coñe! ¿Y acaso el Rey Carlos VII no se apartó de su padre el Rey Juan III, cuando este defeccionó? El respeto que todo español debe a su padre no implica que el hijo deba aceptar todo lo que aquél hizo si actuó objetivamente mal. El respeto de Carlos Javier a su padre Carlos Hugo no es incompatible con la denuncia pública, dolorosa pero firme, de la falta de legitimidad de su padre.

    Carlos Hugo se comportó como un miserable con su padre el Rey Javier I (veáse el artículo de Rafael Gambra en la revista Fuerza Nueva (nº 1168) Una historia para no dormir... Honrarás a tu padre y a tu madre).

    Y otra pregunta (y que nadie se me enfade, por favor, ya que la hago desde el desconocimiento). S.A.R. D. Sixto, ostenta el título de Regente. ¿Quién le ha nombrado como tal?. ¿Fue el Rey Javier I (si es así, indíquenme donde puedo encontrar el documento de nombramiento)? ¿Se ha autonombrado él?. ¿Alguna autoridad o institución o como se quiera o pueda llamar, le ha nombrado regente?.
    Las leyes españolas señalan que a falta de Rey detenta la autoridad política legítima española un Regente (unipersonal o colegiado) para que de esta forma nunca haya vacío de poder. Lo normal es que este puesto sea ocupado por otro miembro de la Familia Real, evitando así las disensiones perniciosas propias de todo sistema electivo. El vacío de poder dejado por el Príncipe de Asturias Carlos Hugo fue llenado por Don Enrique para que no hubiera interrupción o solución en la continuidad de la legitimidad política española. Esto es algo elemental para que la rama usurpadora no se haga con la legitimidad del poder político español, como señalara en uno de sus Manifiestos el Rey Alfonso Carlos.

    De todas formas no es nada nuevo. Tras la defección del Rey Juan III, la Princesa de Beira, como muy bien señala el insigne historiador Melchor Ferrer, tuvo que ejercer también una Regencia hasta que Carlos VII aceptó ser el Rey.

    Otro ejemplo es el de Mauricio de Sivatte. A pesar de cometer el error de separarse de su Rey Javier I, fue lógico dentro de su error: considerando, según él, que ya no quedaba ningún miembro de la Familia Real que asumiera la Legitimidad conforme a las leyes españolas de sucesión, estableció un Consejo de Regencia (la llamada Regencia de Estella) con el mismo fin de guardar el depósito de la legitimidad política española.
    Xaxi dio el Víctor.

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    En cuanto a lo de no contraer matrimonio morganático e invalidar a los descendientes, según tengo entendido que dictan las leyes de la monarquía española, no sé hasta que punto es de obligado cumplimiento, ya que en ese caso en pocos años no quedaría un sólo monarca legítimo en el mundo.
    Rodrigo, en mi opinión no existe nada que haga obsoleta o imposible de cumplir la Pragmática de Carlos III a día de hoy.

    Hace varios meses salió un artículo en la Revista Época con motivo de los 40 años de la Leti, en la que el autor resaltaba el caso curioso de que los miembros de las familias reinantes tendían a contraer matrimonios desiguales, mientras que la mayoría de los miembros de las familias no reinantes tendían a hacerlo con otros miembros de familias reales, es decir, matrimonios no desiguales, sin ningún problema de ningún tipo.

    Dicho con otras palabaras: que no hay excusa. Si un miembro de la Familia Real, como Carlos Javier, ha decidido contraer matrimonio desigual es porque le ha dado la "real" gana. Fíjese lo estricta que es esta Ley que incluso la rama usurpadora hizo uso de ella (de manera oportunista, también hay que decirlo, como todo lo que hacen en esa rama liberal-revolucionaria) cuando no ocupaban el poder (es así que para suceder a Alfonso "XIII" excluyeron a su hijo Alfonso, el hermano mayor de Juan).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De Prada: «La escuela debe ser la prolongación natural de la familia»
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2010, 11:23
  2. El verdadero Rey de España
    Por muñoz en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/05/2009, 17:50
  3. ¿ Que Debe Ser La Guardia Civil ?
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/12/2006, 23:13
  4. El europeo perfecto debe ser...
    Por Lo ferrer en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/02/2006, 21:31
  5. Debe ser católica la acción política?
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/08/2005, 20:28

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •