Desde un punto de vista lingüístico y científico el euskera tiene un problemilla en su análisis diacrónico, o ventaja, según sea vea, pero resulta difícil muchas veces diferenciar si el autor escribía como hablaba, o tenía conocimiento del registro culto. En algunos autores se ve claro que escribían como hablaban, y en otros todo lo contrario, pero esto que dificulta el estudio del registro escrito formal o culto permite conocer bien como se hablaba en la época, y permite apreciar ya en Etxepare (y en Leizarraga ya no os digo) diferencias considerables entre cantares fúnebres o bélicos y la poesía, pero ese es otro asunto xD