Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

Votantes
43. Esta encuesta está cerrada
  • 3.500.000

    3 6.98%
  • 3.750.000

    4 9.30%
  • 4.000.000

    17 39.53%
  • 4.250.000

    19 44.19%
Resultados 1 al 20 de 54

Tema: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Exelente foto, Reke_Ride, dígame de dónde es, lugar, fecha y división o Tercio o lo que fuere, por favor.´

    Gran foto y ejemplar, permítame copiarla a mi PC u ordenador como dicen por la Península.

    Salud en Cristo.


    PD: Acá en Argentina el desempleo es grande, nosé la cifra exacta, pero también hay un empleo en negro muy grande y eso no ayuda tanto a la Economía, aunque la nuestra esté preparada, se sustente por este último, y sea distinta a la española. Es más dependiente y por un lado conveniente acá, ya que las reglas, estatutos y formas a seguir son muy distintas, por no decir antiguas.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por Agustiniano I Ver mensaje
    Exelente foto, Reke_Ride, dígame de dónde es, lugar, fecha y división o Tercio o lo que fuere, por favor.´
    (...)
    Gran foto y ejemplar, permítame copiarla a mi PC u ordenador como dicen por la Península.
    Agustiniano, la bonita foto es del Heroico Tercio Ortiz de Zarate, no te sé decir el lugar o la fecha. Es fenomenal Reke... !diría mismo Reketé buena!

    Y Agustiniano, no se dice ordenador por la peninsula... se dice por España. En Portugal se dice... computador, jejeje
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por Agustiniano I Ver mensaje
    Exelente foto, Reke_Ride, dígame de dónde es, lugar, fecha y división o Tercio o lo que fuere, por favor.´

    Gran foto y ejemplar, permítame copiarla a mi PC u ordenador como dicen por la Península.

    Salud en Cristo.


    PD: Acá en Argentina el desempleo es grande, nosé la cifra exacta, pero también hay un empleo en negro muy grande y eso no ayuda tanto a la Economía, aunque la nuestra esté preparada, se sustente por este último, y sea distinta a la española. Es más dependiente y por un lado conveniente acá, ya que las reglas, estatutos y formas a seguir son muy distintas, por no decir antiguas.
    Agustiniano, el bueno de Irmao ¡lo ha clavado!

    Estaba aquí: http://www.requetes.com/ortiz.html
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Avatar de Don Quixote
    Don Quixote está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    ¿Provocará la crisis una nueva oleada de inmigrantes ilegales?


    Pese al freno a la inmigración legal, el número de extranjeros ha crecido en 700.000 en el último año.

    Enrique Morales Gaceta.es 11/01/2009

    Sharan Burrow, presidenta de la Confederación Internacional de Sindicatos, alertaba el pasado mes de octubre del aumento de los inmigrantes ilegales debido a la crisis económica global y a los frenos de los países desarrollados a la inmigración regular.
    Burrow, que representa a una confederación que integra a 155 organizaciones sindicales, aseguraba en el II Foro Global de Inmigración y Desarrollo celebrado en Manila que "la reacción de los Ejecutivos —es el caso del español— ante el aumento del paro ha sido expulsar a los inmigrantes para poder ofertar esos puestos de trabajo a sus ciudadanos, como ocurrió ya la crisis de Asia, en 1997". La consecuencia —advertía— será un aumento de la inmigración ilegal, ante la inexistencia de alternativas para los inmigrantes en sus países de origen.

    Inmigrantes ante la crisis
    La crisis va a tener un fuerte impacto en los países en vías de desarrollo, origen de la immigración hacia las naciones del primer mundo. A los problemas económicos y financieros globales se va a unir en estos países una importante caída de las remesas, de las que algunos casos son totalmente dependientes. En Honduras y El Salvador suponen el 15% de la riqueza nacional, en Moldavia, equivalen el 20%. Mientras, el dinero que envían los inmigrantes bolivianos que residen en España equivale al 10% de su PIB.

    Los desequilibrios demográficos y de riqueza hacen de la inmigración un fenómeno global imparable, pese a las restricciones. Más de 200 millones de personas trabajan fuera de su país, una cifra que no tiene en cuenta los que trabajan sin documentos ni a los que emigran transitoriamente o a los que han regresado a sus países. En el mundo hay más de 50 millones de inmigrantes indocumentados.

    De la intervención de Burrow en Manila se ha hecho eco recientemente el Grupo Popular en el Senado, que ha preguntado al Ejecutivo si comparte las palabras de la responsable sindical y qué medidas va a tomar para frenar la inmigración irregular. La respuesta del Gobierno se ha limitado a detallar los métodos de contratación de inmigrantes y los convenios que hay suscritos con otros países para regular los flujos migratorios.
    ¿Pero está aumentando la crisis, las políticas de retorno y las restricciones a la inmigración regular la entrada en España por otras vías? Algunas cifras muestran que sí.

    La mitad del millón de parados del último año han sido extranjeros y se han convertido en las primeras víctimas de la crisis laboral, pero la población inmigrante empadronada no ha parado de crecer [ni se hagan ilusiones ustedes con que 'retornaran' a cambio de unos miseros euros, pues viven libremente del Estado en Espana o volver a sus 'paraisos' multiculturales...no hay que pensarlo dos veces!]. Entre 2007 y 2008 el alza ha sido de 700.000 personas, el mayor aumento de la década.

    Y todo esto pese a que la política del Gobierno en materia de inmigración, dirigida por Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, se ha basado en las restricciones. Junto a los frenos a a la reagrupación familiar —sólo podrán venir los mayores de 65 años— se han aprobado incentivos de retorno voluntario, a los que se han acogido mil personas [y estos cobraran y regresarn a Espana en seis meses], frente a las 15.000 que aspira el ministro.

    Corbacho también se ha mostrado partidario de que la contratación de inmigrantes en origen, una vía por la que en 2007 entraron 200.000 personas y 88.000 en primer semestre 2008, se aproxime a cero. Una aspiración que debió ser inmediatamente corregida por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

    Si bien el número de inmigrantes que ha intentado entrar en España mediante patera ha disminuido un 20% en 2008 con respecto a 2007 —llegaron a las costas 12.500—, la mayoría de la entradas se producen por avión, con visados de turista; mediante la falsificación de documentos o por matrimonios de conveniencia, que se han disparado.

    1.773 millones de euros
    En cuanto a las remesas, el importe de los envíos de dinero se ha reducido drásticamente en el segundo trimestre de 2008 con respecto al mismo periodo de 2007, hasta alcanzar los 1.773 millones. Según la web remesas.org, la caída ha sido del 7,5%. Sin embargo, teniendo en cuenta un aumento de población extranjera en esos 12 meses que rondaría el medio millón de personas, la caída per cápita sería mucho mayor. Así, mientras en el segundo trimestre de 2007 se enviaron 452 euros por persona, en el mismo periodo de 2008 la cantidad disminuye a 354 euros, un 17%.

    La entrada de inmigrantes, a través de mecanismos regulados o de forma ilegal se seguirá produciendo en los próximos años. La pobreza o las aspiraciones de una vida mejor fuerzan la movilidad global. El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, admitía que son necesarios un mínimo de 180.000 inmigrantes anuales para que la economía funcione. Mientras, la Fundación Empresa y Sociedad señalaba en un reciente informe que, incluso en condiciones económicas desfavorables, España necesita una media de 157.000 nuevos extranjeros al año hasta 2020 [sic ! ] .

    Asegura que en España la inmigración es un fenómeno estructural, no coyuntural.

    Por su parte, Naciones Unidas [o sea, la izquierda termundista] advertía que sin una entrada de inmigrantes similar a la de los últimos años durante las próximas cuatro décadas, la población española podría pasar de los 46 millones actuales a 30 millones de habitantes.

    http://www.gaceta.es/negocios/11-01-...mg,36,36,43688.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •