Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica



    FORO ESPAÑA: FORO ESPAÑA - Portal





    Inactivo desde 2014. Generalmente con cantidad de artículos de gran extensión.

    Ideológicamente es un foro de simpatías liberales y reaccionario contra las izquierdas y el nacionalismo (especialmente contra el catalán); en lo social tiende a lo políticamente correcto. Tienen un concepto iberista de España -es decir, España como la Península Ibérica- reconociendo a Portugal, Gibraltar y Andorra como parte irredenta de la nación española. También se puede caracterizar a cierta cercanía y simpatía a Arturo Pérez Reverte, de forma similar a la que tenemos en Hispanismo.org hacia Juan Manuel de Prada.

    El forero más destacado en este foro es ilustrado, de quién es la mayoría de los hilos y quien comúnmente suele publicar los hilos de mayor interés. Especialmente en Antropología y en Pensamiento, donde el resto suele tratar asuntos relacionados con el independentismo. En Militar, la mayoría de los hilos son artículos del ABC.

    Se trata de un foro abierto a un público más general, con artículos muy ilustrativos para aquellos que tienen un conocimiento escaso sobre el tema.

    Índice:

    1. Historia: Historia Política, Efemérides, Sucesos, Biografías, Retrospectivas. 247 temas y 2741 mensajes.
    2. Militar: Guerras, Batallas, Combates, Armadas, Ejércitos. 72 temas y 879 mensajes.
    3. Pensamiento: Ideologías, Filosofía, Teología, Ética y Moral, Derecho. 142 temas y 911 mensajes.
    4. Antropología: Antropología Cultural y Social, Etnografía, Arqueología, Lingüística. 58 temas y 294 mensajes.
    5. ciencia y Tecnología: Astronomía, Ingeniería, Informática, Física, Biología. 98 temas y 337 mensajes.
    6. Cultura: Arte, Literatura, Música, Cine, Espectáculos, Tradiciones. 150 temas y 1334 mensajes.
    Última edición por Carolus V; 30/06/2016 a las 16:58

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  2. #2
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Aquí dejo algunos hilos de interés:

    -Evolución del latín vulgar al castellano medieval: Evolución del latín vulgar de Hispania hasta el castellano medieval.

    -Lo que hay que saber de la lengua castellana: Lo que hay que saber de la lengua castellana.

    -Etnografía de Navarra de las Vascongadas: Lo que hay que saber de la lengua castellana.

    -Cartografía española: Cartografía española.

    -Vascones: origen, historia y romanización: Cartografía española.

    -Historia de España a través de la pintura: Historia de España a través de la pintura.

    -Patrimonio cultural inmaterial de España: Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

    -¿Qué es España?: ¿Qué es España?.

    -Webs y blogs hispanistas: Webs y blogs Hispanistas.

    -Carácter independentista portugués. Su origen histórico. Los mitos del patriotismo anti-español: CARACTER INDEPENDENTISTA PORTUGUES: Su origen histórico. Los mitos de su patriotismo anti español..

    -Entrevista a historiadores españoles: Entrevistas a historiadores españoles.

    -Novedades en libros de historia: Novedades en libros de Historia.

    -Portugal, un reino español: Portugal, un reino español.
    Trifón dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  3. #3
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    http://www.elcaminoespañol.com/





    EL CAMINO ESPAÑOL


    Se trata de una web comercial sobre la ruta histórica del Camino Español que recorrieron los Tercios españoles para abastecer de armas y provisiones al ejército que combatía en Flandes por los reyes de España y la Fe Católica.

    La web tiene gran cantidad de artículos históricos sobre esta época, localizados en las siguientes secciones:

    1) Historia: sobre la Ruta del Camino Español. Está dividido en las siguientes subsecciones, cada una de la cual corresponde a un artículo:
    -¿Qué es el Camino Español?
    –Introducción al Camino
    -¿Qué rutas tiene? –Sobre las rutas realizadas-
    -Inicio del Camino Español –sobre su origen, con diferencia el más largo del apartado.



    -Época: conjunto de artículos sobre la época de la Guerra de Flandes, con mayor atencón al reinado de Felipe II. De momento, está dividida en ocho páginas, colocada cronológicamente del artículo más reciente al más antiguo. Se puede acceder a la página anterior mediante el enlace older entries, que se encuentra bajo el último artículo y es difícil apreciarlo a simple vista. El objeto de estos artículos es acercar a los españoles a su propia historia, con especial atención al antiguo Flandes.

    -Época española o huella española: monumentos y otros restos del paso español por Flandes.

    Otra sección a comentar es Actualidad con noticias relacionadas con el Camino Español o de la historia de España durante la Guerra de Flandes.
    También nos podemos encontrar con secciones de tipo comercial o auto-publicitario, como en los medios -con noticias sobre la página web y tienda con productos relacionados con la temática de la página, de la que destacan productos con la cruz de San Andrés o relacionados con los Tercios.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  4. #4
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Este blog ha sido creado con la idea de publicar y dar a conocer aspectos de la historia conjunta de España y América, no como una historia de conquista, colonización, explotación y exterminio, que es lo más habitual al tratar este tema, sino como una historia común que nos ha unido durante más de 500 años y que todaví*a puede verse y sentirse al visitar los países latinoamericanos y al hablar con sus gentes.
    Considero que los ví*nculos son mucho más fuertes que las diferencias y este blog tratará de reforzarlos aún más desde un punto de vista lo más imparcial posible.
    Antes de nada decir que no soy historiador, tan sólo soy amante de la historia y ávido lector de libros y novela histórica, principalmente en lo que atañe al mundo hispano, por eso quien entre aquí* pensando que va a encontrar una blog de historia rigurosa y con gran cantidad de documentación, datos, cifras y demás, lo siento mucho pero está equivocado. Este blog está dirigido a los aficionados a la historia como yo, que disfrutan aprendiendo cosas que de otra manera sólo podrí*an hacerlo leyéndose gigantescos libros con miles de fechas y personajes. Quiero hacerlo todo desde un punto de vista sencillo y práctico.
    Muchas gracias por vuestra visita y espero que disfrutéis leyendo Historia del Nuevo Mundo – Historia entrelazada entre España y América – La conquista de América, la colonización de América tanto como yo escribiéndolo.

    El blog cuenta, de forma breve, la historia de la América virreinal, con mayor atención a la etapa del Descubrimiento y Conquista. Cuenta con una opción de usar el blog con el idioma inglés (una bandera doble hispano-estadounidense a la derecha de “efemérides en tu web” y una sección de noticias con (al día de hoy) 3 páginas. Los artículos están divididos en varias secciones:

    -Inicio: página principal. Con noticias y los últimos artículos de las diversas secciones

    -General: comprende el grueso de los artículos. Por el momento, dispone de once páginas de 15 artículos por página. Cronológicamente, tanto por cuando se escribieron como por el tiempo en el que tiene lugar lo relatado, se inician en la última página –a la que hay que acceder pulsando uno a uno mediante el enlace artículos antiguos- y de abajo a arriba. Cuenta con las etiquetas -en la parte de abajo- de "colonización", "conquista", "Conquistadores", "Expediciones", "Florida", "Norteamérica" y "Siglo XVI".

    -Actualidad: noticias relacionadas con la América española, entre las que podemos destacar el artículo Pedir perdón de Juan Manuel de Prada (“Pedir perdón” por Juan Manuel de Prada – Historia del Nuevo Mundo). Hasta el momento sólo tiene 3 páginas.

    -Leyenda negra: con cinco artículos.

    -Boletín: para suscribirse al boletín de Historia del Nuevo Mundo. Para recibir los nuevos artículos. Pide nombre, Email y País.

    -Libería: libros recomendados sobre la temática de Historia del Nuevo Mundo. Sólo cuenta con 14 libros divididos en las secciones: crónicas -de los contemporáneos de los conquistadores-, ensayo y novela histórica -si bien uno de ellos, la aventura de los conquistadores, no es una novela histórica.

    -Más cosas: dividida en las secciones cronología (2 artículos), personajes (15 artículos), ciudades (2 artículos), lugares (5 artículos) y otras secciones de poco interés histórico.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    El camino español es una web muy recomendable. Yo he traído a Hispanismo bastantes artículos de ella, pero hacía tiempo que la visitaba, porque es imposible estar al tanto de tantas cosas. Gracias por recordarnos que existe.

  6. #6
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Otra interesante es https://hispanoamericaunida.com/ que se actualiza cada bastante tiempo pero que cada vez que lo hace trae cosas de interés. Hace tiempo leí una entrevista al argentino Julio Carlos González en el que explicaba cómo los angloprotestantes/masones hicieron las "independencias" en la América hispana y desde entonces hubo por ejemplo en Venezuela bastantes guerras civiles. También vi alguna entrevista al muy recomendable Patricio Lons, al que hace poco vi en una foto con Miguel Ayuso (supongo que sería en Argentina). Y más que seguro que no recuerdo y que tendría que revisar.

  7. #7
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    El camino español es una web muy recomendable. Yo he traído a Hispanismo bastantes artículos de ella, pero hacía tiempo que la visitaba, porque es imposible estar al tanto de tantas cosas. Gracias por recordarnos que existe.
    No hay de qué. Aunque lo malo de la página es que el que lleva la cuenta de Facebook es un pelín intransigente ante opiniones contrarias y tiende llevar a cabo soluciones un tanto drásticas, como la solicitud en Change.org de declarar a Bartolomé de las Casas persona non-grata en España.


    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    Otra interesante es https://hispanoamericaunida.com/ que se actualiza cada bastante tiempo pero que cada vez que lo hace trae cosas de interés. Hace tiempo leí una entrevista al argentino Julio Carlos González en el que explicaba cómo los angloprotestantes/masones hicieron las "independencias" en la América hispana y desde entonces hubo por ejemplo en Venezuela bastantes guerras civiles. También vi alguna entrevista al muy recomendable Patricio Lons, al que hace poco vi en una foto con Miguel Ayuso (supongo que sería en Argentina). Y más que seguro que no recuerdo y que tendría que revisar.
    No está mal, pero a mi parecer comete un error al declarar su página no-confesional, pues malgasta una oportunidad para potenciar algo que une a los hispano-americanos y que no sólo es la historia, la geografía o el idioma.


    Una breve explicación de como funcona para los que leen el hilo: la página Hispanoamérica Unida es una página de tipo pan-americanista. Tiene artículos agrupados en varias secciones: artículos, que cuenta con todos los artículos de las otras secciones, que se inician en 2012 -se puede pulsar artículos anteriores hasta 10 veces-, historia -en el que se puede pulsar artículos anteriores cinco veces, hemeroteca -tres veces-, opinión -cinco veces- y galerías-cinco veces- que cuenta con vídeos y fotografías. También se pueden leer los artículos en su fecha de aparición pinchando la fecha en concreto en la sección archivos, que se encuentra en el margen izquierdo de la página, la segunda sección contando desde arriba.

    Descripción del sitio:

    Este sitio web se ha creado para compartir ideas, pensamientos, aspiraciones y un gran sueño: el ver unida a Hispanoamérica, como siempre debió estar.
    Hispanoamérica, es decir, la América de habla española, es una unidad geográfica y humana que comparte un origen, una historia, una cultura, un conjunto de creencias y tradiciones, unas aspiraciones y, sobre todo, un idioma común -el español- que la define y singulariza ante el mundo. Sus orígenes se remontan a cinco siglos, y durante 300 años fue una unidad política bajo la Corona española. Posteriormente, aunque fraccionada en diversas entidades estatales soberanas, conservó un fuerte sentido de unidad cultural y desarrolló toda una tradición doctrinal en favor de su reunificación. Desde esta perspectiva consideramos que Hispanoamérica es, de hecho, una Nación histórica y cultural que no se ha constituido como Estado.

    Nuestro sitio web está dedicado al proyecto político que tiene como fin último específico la reunificación de Hispanoamérica en un solo Estado soberano, en un solo país, como única vía de alcanzar su plena realización histórica. Nos hemos propuesto recuperar y reivindicar toda la tradición hispanoamericanista -por desgracia hoy frecuentemente ignorada u olvidada- que durante los últimos 200 años ha abogado por la integración política de la América de habla española.Desde aquí queremos hacer un llamamiento a todos los que, hispanoamericanos o no, creen en la unidad de la América hispana y saben que dicha unidad traería fuerza, prosperidad y un gran futuro para esta parte del mundo que, por diversas circunstancias, la historia fragmentó, volviéndola débil y vulnerable. Una Hispanoamérica reunificada sería, con sus más de 11,4 millones de Km2 y sus casi 400 millones de habitantes, el país más extenso y poblado de Occidente y una de las mayores potencias económicas, políticas y culturales del mundo.

    A través de nuestros artículos, comentarios, ensayos y opiniones queremos conformar un espacio que cree un fecundo debate y que transcienda, si es posible, a otras esferas y a otras instancias. Nuestras puertas están abiertas a todos aquellos/as autores/as que, desde diversas posturas y ámbitos ideológicos, deseen colaborar en este proyecto publicando sus propios artículos y trabajos, con la única condición de que éstos tengan una relación directa con la unidad política de la América hispánica.
    Trifón dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  8. #8
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Carolus V, estoy de acuerdo con lo que comentas, en hispanoaméricaunida hacen por ejemplo mucho hincapié en el idioma español como elemento unificador, cuando lo cierto es que debería de ser la Cruz. El idioma es en todo caso algo secundario, teniendo además en cuenta que no empezó a ser tan común precisamente hasta la época de las "independencias" (¿cuántos cientos de idiomas hay allí?). Dicho ésto, insisto en el interés de algunas entradas, por ejemplo ésta de Patricio Lons:


  9. #9
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    UNA PICA EN FLANDES: Una pica en Flandes | Historia de España



    Inactiva.

    Revista digital sobre historia militar española y, un poco, del mundo. Dedicado especialmente a la época de los tercios españoles.

    Las fuentes son muy rudimentarias (Wikipedia, el ABC y algunas otras páginas y libros) y algún autor es apasionado en exceso, pero los recursos gráficos de una calidad semejante a la editorial EDAF le hacen ser de gran interés para aquellos que quieran conocer lo básico de los tercios españoles.
    Los artículos históricos se dividen en tres secciones principales:

    -Artículos: sobre algunos temas de la España de los Austrias. Tiene 11 artículos y se puede acceder a un archivo en el enlace más artículos que hay bajo los artículos. Sobre ellos existen varias subsecciones con cinco artículos cada una –salvo “la conquista de América” que tiene cuatro. Las subsecciones son:“España vs Francia” (sobre el enfrentamiento eterno entre el Reino de España y el Reino de Francia en el siglo XVI y XVIII), “héroes del imperio” (sobre los héroes militares y estadistas que forjaron el Imperio Español); “la guerra del mediterráneo” (la guerra entre los reinos cristianos y el poderoso imperio otomano) y “la conquista de América –que tiene cuatro artículos-(La conquista del continente americano por parte del imperio español).

    -Tercios 3.0: sobre los tercios de Flandes. Además de ocho artículos, cuenta con doce monografías a las que se puede acceder pinchando en las esferas del mapa de arriba.

    -Monográficos de batallas: se encuentran en la sección imágenes con historia. Cuenta con los monográficos de la batalla de Gravelinas, la batalla de Lepanto y la Empresa de Inglaterra (conocida popularmente por Armada Invencible).

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  10. #10
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica


    El índice está divido en cuatro grupos, con varias secciones cada uno, que son:

    GENERAL

    -Artículos: 100 temas y 201 mensajes.
    -Patriotas: 41 temas y 204 mensajes.
    -Linajes: 13 temas y 13 mensajes.
    -Libros: 31 temas y 32 mensajes.


    MILITAR

    -Guerras: 5 temas y 7 mensajes.
    -Expediciones: 16 temas y 16 mensajes.
    -Combates navales: 8 temas y 10 mensajes.
    -Batallas terrestres: 22 temas y 41 mensajes.
    -Tercios y Armadas: 13 temas y 13 mensajes.
    -Estructuras: 18 temas y 18 mensajes.
    -Organización: 14 temas y 17 mensajes.
    -Otros aspectos: 9 temas y 15 mensajes.



    BIOGRAFIA

    -Alaveses: 17 temas y 17 mensajes.
    -Guipuzcoanos: 44 temas y 44 mensajes.
    -Navarros: 16 temas y 16 mensajes.
    -Vizcaínos: 32 temas y 32 mensajes.


    ANTROPOLOGIA:

    -Etnografía: 13 temas y 16 mensajes.
    -Cultura: 11 temas y 15 mensajes.
    -Cristianismo: 26 temas y 26 mensajes.


    ESPAÑA:

    -España ilustrada: 76 temas y 77 mensajes.
    -Blog Pensamiento español: 24 temas y 30 mensajes.
    -Foro Ilustración hispánica: 15 temas y 16 mensajes.
    -Foro del Levantamiento del 2 de Mayo: 21 temas y 50 mensajes.


    En la práctica, si bien hay registrados 23 usuarios, todos los mensajes están redactados por un sólo usuario: ilustrado. El foro tiene una finalidad meramente didáctica para el público general. Los temas no son demasiado numerosos, y muchos de ellos no tienen réplicas pero sí que tienen más o menos la misma calidad de los artículos del blog España Ilustrada, aunque muchos de ellos son artículos en periodicos periodísticos.

    El foro sigue activo.
    Última edición por Carolus V; 07/07/2016 a las 15:01

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  11. #11
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    Este hilo lo voy a compartir en los grupos hispanistas de Facebook y después coloco los enlaces a dichos grupos aquí. Hacen muy buenos aportes.

    En el hilo http://hispanismo.org/ayuda-y-sugere...no-donoso.html venimos haciendo una lista de los enlaces caídos para mantener el foro ordenado.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  12. #12
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Enlaces a sitios hispánicos de mayor o menor interés y su crítica

    TODO A BABOR

    Revista divulgativa de historia naval - Todo a babor



    Revista digital divulgativa sobre la historia naval hispana, especialmente en lo relativo a la historia de los siglos XVIII y comienzos del XIX.
    La revista está compuesta por artículos destinados a divulgar la historia naval. Sus secciones se pueden dividir en contenidos anteriores y contenidos actuales.

    Los contenidos actuales, que se encuentra en la sección historia naval están divididos en los siguientes grupos: apuntes (subdividido en anécdotas y curiosidades), corsarios, personajes, pinturas navales, armada, batallas navales, datos navales, piratas, artículos, buques, construcción naval, navegación y Royal Navy.

    Los contenidos anteriores pertenecen al formato antiguo de la página, que, tras más de una década, fue rediseñada por las necesidades económicas viéndose obligada a incluir un poco de publicidad para hacer frente a los gastos.
    Se encuentran en la sección contenidos anteriores, que a la vez se divide en secciones y en sub-secciones. Las secciones son:

    -Artículos: comprende Campañas y batallas, Artículos especiales, Artículos sobre la época, Personajes ilustres y Artículos de opinión. Campañas y batallas se divide entre campañas de los siglos XVI-XVII y de los siglos XVIII y XIX. Siendo el último mucho más extenso. Con excepción de personajes ilustres que son un gran conjunto de biografías, el resto son artículos específicos y extensos.

    -Datos: Navíos de línea sg. XVIII, Listados de buques, Datos históricos, Barcos y Navegación, Otra Documentación. Esta sección es un conjunto de datos ofrecidos por el sitio para profundizar el conocimiento sobre esta época. Es notable por la gran cantidad de enlaces para entrar en información del sitio.

    -A bordo: esta sección comprende los artículos Armamento en los buques, Armamento en las tripulaciones, Plan de combate en un navío, El navío de línea español, La vida a bordo, La Ordenanza naval de 1802 y Organización de la Real Armada. Artículos de muy gran extensión. Probablemente, tanto por su información como por sus recursos gráficos, sea el mayor atractivo del muy recomendable sitio.

    -Más: comprende las subsecciones Pintura y Relatos. En la sección pintura predominan las pinturas de Carlos Parrilla Penagos, quien tiene una gran producción de temática histórico-naval. Los relatos son un conjunto de relatos de ficción sobre la temática de la revista.


    Los contenidos actuales han decaído mucho, son duda han decaído mucho tanto por centrarse en aspectos meramente anecdóticos como por la pérdida de variedad de autores, antaño muy numerosos, y fuentes reducidos al autor de la página y al antiguo periódico la Gaceta de Madrid.
    Última edición por Carolus V; 09/07/2016 a las 16:17

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Entradas de interés en Wikipedia
    Por Carolus V en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 19:23
  2. Enlaces de interés sobre Ciencia
    Por Carolus V en el foro Ciencia
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/09/2015, 19:44
  3. Enlaces a sitios sobre las Malvinas
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/02/2008, 16:20
  4. Enlaces Hispánicos
    Por Ordóñez en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 60
    Último mensaje: 04/02/2007, 22:52
  5. Robots y androides. Sitios de interés
    Por Erasmus en el foro Informática
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2006, 00:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •