¿Y qué pasa con las particiones de Polonia y la anexión de su parte occidental un siglo antes por el masón Federico de Prusia? ¿Esa partición no era infame? ¿Eso no era una sustracción (o un robo)? ¿Solo los protestantes alemanes tienen derecho a "reconquistar" (especialmente a católicos y eslavos) o cómo funciona? ¿Y si solo querían eso que dices, por qué no la emprendieron también contra Italia para "recuperar" el Tirol del Sur? ¿Si el objetivo era deshacer el Tratado de Versalles, por qué no se buscó un tratado de paz tras la victoria de Alemania sobre Polonia? ¿Por qué Alemania se anexionó mucho más territorio polaco del que tenía antes del Tratado de Versalles? ¿Por qué incluso privó a Polonia, no solo de un estado, sino hasta de su mismo nombre (denominando la parte ocupada, pero no anexionada todavía, "Gobierno General")? ¿No estarás obviando que el objetivo real era lograr el ansiado "Lebensraum" para los germanos a costa de los eslavos, como reconoce el propio Hitler en su "Mein Kampf"?
Con esto estás reconociendo que la Segunda Guerra Mundial no fue una guerra iniciada para acabar el sionismo y el comunismo, sino para satisfacer el expansionismo de Alemania. Concuerdo plenamente.
Igual que el 90 y pico por ciento de los habitantes de la región de Poznan eran polacos y durante un siglo los alemanes no soltaron el territorio. Ningún país serio renuncia gratuitamente a sus conquistas y sus territorios, es lógico. ¿Por qué habría que esperar eso de los polacos? Además, Danzig/Gdansk, estaba bajo tutela polaca, pero era una ciudad libre.
A posteriori es muy fácil elucubrar teorías. Lo cierto es que la guerra la iniciaron Alemania y Rusia contra Polonia, y que luego otros estados declararon la guerra a Alemania. Si el objetivo de Alemania hubiera sido desde el principio atacar a la U.R.S.S., lo lógico es que hubieran buscado la alianza con Polonia, que era anticomunista (de hecho, había salvado a Europa del comunismo en la guerra polaco-soviética de 1920). Nadie se alía con su enemigo principal contra un posible aliado para ganar tiempo. En todo caso, Rusia podía haber sido un objetivo secundario, y condicionado a una victoria rápida sobre Francia.
Probablemente los "altos poderes" quisieran la guerra, pero lo cierto es que fue Hitler quien la inició. España también estaba en contra de esos "altos poderes", y casi nadie apoyó esa absurda invasión, ni siquiera el general Franco, que debía a la Alemania nazi la ayuda de la Luftwaffe en nuestra Cruzada.
Esto es cierto, pero que unos quisieran aniquilar a la Alemania nazi y no a la Rusia comunista no implica que automáticamente los nazis no tuvieran la culpa de la guerra. Eso es una falacia.
En ese pacto (a diferencia del Molotov-Ribbentrop) el comunismo no recibía ningún beneficio. Es lógico que los polacos quisieran la paz, bastante tenían con haber expulsado ellos solos a los soviéticos 20 años antes en su territorio. Si hubieran declarado la guerra a Alemania juntamente con Rusia, sería equiparable, pero no fue así. De hecho, los polacos también buscaron la paz con Alemania. En esta foto puede verse a Ribbentrop reunido con el general Rydz-Śmigły en enero de 1939:

Marcadores