Re: Una raza del demonio
No hay duda de que seguimos inmersos en las guerras de religión que arrasaron Europa. Ahora no se usarán cañones, pero los efectos siendo menos trágicos no por ello son menos dramáticos. Creo que esa admiración hacia los "anglo-teutones" nace de la dejación de la Hispanidad Católica, para dentro de la modernidad sentir complejo de inferioridad hacia quienes "parecen" ser superiores, bien sea por la tecnología, bien por la filosofía elaborada en los últimos siglos y su influencia en el mundo actual. Creo que no descubro nada, pero esta es una consecuencia de esos complejos: "morenos" frente a "rubios"; "bajitos" frente a tíos altísimos; gente de bajo clase frente a individuos sofisticados que van a su club. Pero estas cuestiones son verdaderos topicazos la mayor parte de las veces: los ingleses tienen un severo problema con el oscurecimiento de su piel, y es muy fácil ver a individuos con pasaporte británico y más negros que el betún. A los "teutones" les están creciendo bigotones que, extrañamente, recuerdan mucho a los turcos del XIX. En cuanto a estatura se refiere, si, los hay altos, pero comparados con los "batusi" o con los habitantes de Amsterdam, son más bien bajitos. Tengo un amigo inglés, pelo castaño, ojos marrones y 1'70 de altura. Tengo una vecina inglesa, rubita normal, ojos claros aunque de un color indefinido, y algo así como 1'60 de estatura. Y no son los únicos, o sea, que conozco unos cuantos y, en general, nada especial. Pero también conozco un alemán, cara total de teutón, ojos verdes, pelo castaño oscuro y otro 1'70 de altura. Peculiarmente, el inglés y el teutón están casados con españolas. La "señora" del inglés es pelirroja, con los ojos azules y una estatura similar a la suya. La "señora" del teutón es rubia, de ojos azules, madrileña, de padres españoles aunque algo más pequeña que él. La inglesa está casada con un español, moreno, pero que le saca cabeza y media de altura. También tuve ocasión hace ya tiempo de trabar conocimiento con un grupo de galeses en visita a Baleares hace bastantes años. Cuando me invitaron a tomar unas cervezas, el más rubio del grupo era yo. Hoier y Beals son dos antropólogos que hace veinte o treinta años -tal vez algunos más- publicaron una introducción a la Antropología. Para España daban un 18% de rubios con ojos azules, para Suecia el 40%.
Y anécdotas aparte, todo esto, no es más que una cuestión religiosa que se justifica a través de la política o, si se prefiere, la política habitual sostenida durante siglos oculta un enorme odio por razones religiosas. Y mientras las tensiones anglo-españolas son evidentes, lo que no está tan claro es la buena imagen que gozan los teutones en España, al menos hasta que ha llegado la Merkel y muchos se han dado cuenta de que territorialmente tienen muchos más kilómetros cuadrados de nuestro suelo que los ingleses. Media Mallorca es teutona, y no tardaremos en ver que empiezan disputarsela a los catalanes de Mas y ERC. Pero aquí seguirá habiendo grandes lectores y admiradores de Nietzsche.
Última edición por Valmadian; 27/06/2014 a las 22:53
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores