“
Podemos no tiene los instrumentos necesarios para hacer algo para salir de la crisis porque no son lo suficiente radicales para proponer, por ejemplo, un modelo de nacionalización total, al revés, intentan tranquilizar al capital mostrando que son moderados porque entienden que la economía es muy vulnerable y está muy interrelacionada y no la pueden asustar”.
“
La falta de un programa económico nuevo y radical que en el marco de la economía de mercado pudiera garantizar la salida de la crisis y un desarrollo estable es la debilidad de partidos como Podemos, en unos momentos en que España y Grecia por sí solas no pueden hacer nada para solucionar los problemas económicos”, asegura este experto.
En este contexto, este economista opina que el mejor plan para salvar España sería el ingreso en la futura
Unión Económica Euroasiática (la estructura política que derivará de la Unión Aduanera y estará formada por Rusia, Bielorusia, Kazajistán y Armenia) porque permitiría a la economía del sur de Europa tener unas medidas más proteccionistas y los productos españoles, sobre todo los agrícolas, tendrían un mercado asegurado.Además, Koltashov considera que en la UE se está consolidando la tendencia neoliberal que debilita a los ciudadanos del sur y los hace más dirigibles y en este contexto “Podemos es una fuerza de oposición importante pero no puede hacer nada porque no tiene alternativas de verdad porque se concentran en la crítica”.
Marcadores