Cierto, Campano. Uno de los ejemplos más conocidos fue en la liberación de Paris, cuando grupos de civiles incontrolados capturaron a franceses que supuestamente habían colaborado con los invasores alemanes.
Digo supuestamente porque muchos, simplemente, lo único que habían tenido eran tratos comerciales o habían trabajado (ya sea como camareros/as, sirvientes, traductores, etc...) para los germanos. Incluso, muchos de ellos, fueron obligados a trabajar en contra de su voluntad.
Pues bien, muchos de ellos fueron literalmente pateados por incontrolados y varios de ellos fueron asesinados en los Campos Elíseos. Incluso a algunas mujeres que trabajaron de sirvientas para los alemanes, se las rapó el pelo, se las dibujó un esvástica en la frente y luego se las golpeo brutalmente.
Y de ello hay multitud de documentos gráficos. ¿Contra eso no van los jueces ni las asociaciones de derechos humanos?
Ya de paso, podríamos hablar de sobrevaloración que se hace de la resistance française que, realmente, no hizo prácticamente nada hasta principios del 45, cuando era claro e inevitable el derrumbe alemán.
Marcadores