Cirujeda,
enhorabuena por tu próxima paternidad.
Confío en que todo salga bien.
Cirujeda,
enhorabuena por tu próxima paternidad.
Confío en que todo salga bien.
Gracias, Don Cosme.
La verdad es que es la misión más importante que estoy desarrollando, a mi entender, en el servicio a Dios y a España.
Sobre lo que se está diciendo del liberalismo: Nunca me escucharán decir "soy liberal" como tampoco me escucharán "soy tradicionalista" o "soy demócrata". Creo que definirse encuadrado en una determinada ideología es "encarcelar" el pensamiento, dando a las cosas un enfoque previo que distorsiona el análisis de la realidad.
El liberal, por ejemplo, juzga las cosas desde la óptica liberal. El otro día, en mi parroquia, discutía con un señor que está leyendo "La eclosión liberal", de Juan Carlos Girauta. En el contexto de la parroquia, resultaba chocante que una persona muy activa en actividades eclesiales no alcanzase a ver el riesgo principal que veo en el liberalismo: considerar que la libertad es el primer valor. Yo le cité la "Veritatis Splendor" de Juan Pablo II, que decía que la libertad sólo es tal si está subordinada a la Verdad ("La Verdad os hará libres"). De otra forma, somos prisioneros de un relativismo que puede llegar a justificar cualquier barbaridad.
Digo esto porque me resulta chocante que algunos me vean como anti-liberal y otros como liberal; yo sólo trato de analizar la realidad tal como es, así como los argumentos. Eso no quiere, por supuesto, que no me vaya a equivocar.
Un saludo y nuevamente gracias.
"La Verdad os hará libres"
Decir que ser tradicionalista es una ideología que encarcela el pensamiento, poniéndola en lo mismo que ser liberal, es un exabrupto y una mentira. La Tradición no es ideología. Es totalmente contraria a eso. Las ideologías-Revolución sí que encarcelan el pensamiento. En fin, vivan los librepensadores, tan modernos y civilizados.....
Cirujeda, ¿ eres de TFP ?
Hombre, Ordóñez, no me digas eso. Una cosa es la Tradición y otra el Tradicionalismo.
La tradición, como seguro que sabes, es la transmisión, lo que se transmite desde los momentos fundacionales y nos mantiene en la recta interpretación de una cosa (más o menos). Pero una cosa es valorar, respetar y nutrirse de esa tradición y otra ser tradicionalista.
Yo no me considero tradicionalista y, sin embargo, valoro enormemente la tradición porque es una de mis fuentes. Sin ella, no podría entender muchas cosas sobre mí mismo, sobre España, sobre la Iglesia...
No soy un librepensador ni tengo relación alguna con TFP ni con ninguna secta. Soy católico apostólico romano. Y, después, español.
Saludos.
"La Verdad os hará libres"
El Tradicionalismo es el seguimiento de la Tradición en todos sus ámbitos; por tanto es totalmente contrario a cualquier ideología. Tu " distingo " es mentira.
TFP no es una secta. No serás de ellos, pero me recuerdas porque dicen casi lo mismo que tú. Un " eclecticismo " a la carta con cierto " semblante tradicional ".
¿Eclecticismo?
En fin, gracias por molestarte en leerme.
"La Verdad os hará libres"
Eclecticismo cuanto menos. Definir al tradicionalismo como ideología es una burda mentira. E intentar unir lo " bueno del liberalismo " con la Catolicidad ya pa que te voy a contar....
También hubo Padres, como Clemente de Alejandría, que vieron un tesoro en la filosofía pagana. Y otros que no la querían ni ver.
Finalmente, la Iglesia, desde casi sus comienzos, ha bebido de los filósofos clásicos. Y más paganos imposible.
Pues algo parecido.
"La Verdad os hará libres"
Lo tuyo es frescura a más no poder. Los padres de la Iglesia, en cualquier caso, se fijaban en lo mejor del mundo clásico, mientras que la Revolución recogió lo peor....Para no encasillarse en ideologías, basta con seguir la Tradición. Eso es el Tradicionalismo. No una ideología. O un gnosticismo a la carta....
Hay muchas más semejanzas entre la globalización capitalista y la Unión Soviética que entre la globalización y la Cristiandad. Confundir eso con un abstracto libertad de comercio, para encima argumentar que éste soluciona la pobreza, no es ya un exabrupto, sino otra burda mentira que se coge enseguida. En fin....Lo tuyo es de locos, amigo Cirujeda.
Última edición por Ordóñez; 02/01/2007 a las 20:22
Gracias por el cumplido.
¿Sería posible hacer algo para convencerte?
"La Verdad os hará libres"
Me refiero a que hay entre nosotros como un muro que nos impide entendernos. Veo que casi todo lo que escribo lo entiendes al revés.
Y es que, a mi juicio, estás anclado en una serie de conceptos que has asumido dogmáticamente. Y como alguien intente salirse de tu forma de enfocar las cosas...
Pero lo peor es que cuando digo "verde" entiendes "naranja". Y así no hay manera. Rebates cosas que yo no he dicho.
Y, guste no guste la verdad, lo cierto es que la libertad de comercio combate la pobreza. No creo que sea mejor vivir en una actitud esquizofrénica, en un mundo producto de una imaginación no controlada. O superamos eso o condenamos a muchísimos millones de personas a seguir pasando hambre. Como siempre ha ocurrido, de forma muy, muy pero que muy mayoritaria, hasta que apareció el malvadísimo capitalismo creando riqueza. A partir de ahí, grandes masas de personas accedieron a niveles de vida de calidad. Y, donde hay capitalismo, hay progreso. Eso es absolutamente cierto, salvo que llamemos capitalismo al mercantilismo, que es el sistema imperante en Hispanoamérica, copiado de la metrópoli. Porque allí lo que hay es, mayormente, o mercantilismo o marxismo.
Entonces, Ordóñez, o nos tomamos esto en serio y abandonamos posturas dogmáticas (que en las ciencias positivas son inaceptables) o nos consolamos con nuestras ideitas mientras muchas personas carecen de lo necesario para vivir.
¿Qué tendrá que ver la ciencia económica con el Tradicionalismo o la Hispanidad? Mejor no mezclar las cosas.
Me veo que, por una falsa concepción de la Hispanidad, se está desperdiciando la oportunidad de contribuir al bien de la Humanidad. Totalmente antihispano.
"La Verdad os hará libres"
Cirujeda,el problema no es que yo diga tal o pascual. O lo que yo asuma. Tú estás en contra del dogma, pues tú mismo. El liberalismo en sí suplanta al dogma. La visión idílica de " libertad " que presentas no existe. En el siglo XIX fue un fracaso y lo sigue siendo en países potencialmente riquísimos, como el Brasil o la Argentina. Nada que ver con un comercio coherente ni con la libertad. Ese es tu problema. No en que yo sea un extraño en el foro, como quieren hacer parecer Duque de Cádiz, D. Cosme o tú, con esas ideas tan modernas y abiertas....De verdad, nada. Subjetivismo tuyo y yo me lo guiso yo me lo como. El liberalismo es liberticida, también en lo económico. Aunque soy consciente de que no hay mayor ciego que el que no quiere que ver, y que el que no se consuela es porque no quiere. ¿ Y tú me hablas a mí de tomar las cosas en serio, con estas paparruchadas y mentiras que tristemente expones ? Tu frescura, me reitero, no conoce el límite. Sin Tradición es cuando no hay progreso. A menos de que por progreso entendamos materialismo. Eso sí que es totalmente anticatólico y antihispánico. China es capitalista, te guste a ti o no. Y si Estados Unidos es un modelo a seguir, que Dios nos coja confesados. El capitalismo, tanto como toda " filosofía liberal ", es contrario a la Catolicidad. Liberticida y nada de justicia. Economicismo, " urbanismo ", materialismo....La salvajada de la Revolución. ¿ Acceso a la riqueza ? ¿ O acceso a las hipotecas ? ¿ Qué riqueza, qué pobreza combatida ? Esto ya es el colmo de la poca vergüenza Cirujeda. El capitalismo da una vida de calidad....Sí señor.
¿Es necesario aclarar que el dogma religioso no tiene nada que ver ni justifica el dogmatismo en las ciencias positivas?
"La Verdad os hará libres"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores