Cita Iniciado por Bruixot
Espera que saco el violín y toco alguna pieza. Por lo menos será más distraído que leer algo que no se entiende bien, y que no parece pretender un sentido.


¿Es todo lo que se te ocurre como preludio?

A) Por lo que veo, si que empiezas de buena manera, ¿que te ha molestado? ¿El buff? muy bien de verdad, eso supone que das mucho de si en los debates. La próxima queja supongo que será por escribir en negrita...

Por cierto que yo sí que tengo naranjas, y eso me toca directamente. Pero aún así, no, no van por ahí los tiros. A Ojeda se le olvidó nombrar el Roselló. Estoy seguro que por descuido. A ti no creo que te importe lo más mínimo.

B) A mi me importa construir una Europa en base a su historia y políticamente aparte de los Estados Unidos.

Por no hablar del apoyo de Francia al turco cuando los tercios se dejaban la piel.. y hasta la vida, combatiéndolo. Bonito europeísmo el suyo. No es algo que haya cambiado, ya que hoy su Turco es el moro al que no pierden la oportunidad de apoyar en contra de España en cuanto tienen ocasión. Pero tampoco es algo que a ti te deba importar lo más mínimo.

C) Vaya, seguimos con la historia más reciente ...
El problema vuestro es el de siempre, chaparse a la antigua, cerrarse en banda ...
Bueno, seamos sinceros, tu me hablas de Francia y los Turcos, y yo te hablo del Cid y la diplomacia con el árabe invasor, por ello ¿Fue el cid un traidor? POR SUPUESTO QUE NO.

Y podría seguir tanto por la historia pasada, como por la presente, ad nauseam.

D) ¿Por parte del pueblo francés o del chauvinismo rancio (igual que el de algunos españoles)? Más bien el segundo ...

Pero mejor nos saltamos la lista y abordamos un tema más actual, la Unión Eurofea. Esa bestia jacobina y destructora de identidades creada a imagen y semejanza de otra bestia jacobina y destructora de indentidades llamada Francia. Sin olvidar que la Constitución Europea es la última obra magistral de un francés, aunque los gabachos la rechazaran por motivos muy distintos a los que deberían ser. Pero tampoco creo que es algo que a ti te moleste lo más mínimo, sobre todo visto que te identificas como identitario_nr y algún grupo de esa cuerda ya dio su apoyo al voto afirmativo.

E) Primero deberías preguntarte tu, ¿te sientes europeo? Despues comentaremos todo lo que a ti te plazca sobre ese tema.


No creo que en mi vida haya defendido la idea de un rey. Para ello tendría que remontarme a los reyes hispánicos, y eso ya es historia. Pero tú supones.. y afirmas. Sin base alguna.

F) Solo para aclararte, no me refiero al tema de que seas o no carlista, tradicionalista, sino al tema de la España centralizada, la españa cañí que me da la sensación que defiendes.


Verás.. hay principios y conceptos que están por encima del paso del tiempo, son la esencia sin la cual no hay nada. Hay, por el contrario, ideas y tendencias que son temporales, que se limitan a un periodo muy concreto en el tiempo, y que dejan de tener proyección una vez ha pasado su tiempo. No sé si entiendes lo que te estoy diciendo.

G) Claramente.
Para ser exactos quien pierde sus orígenes pierde su identidad. Estoy de acuerdo, pero ese lema siempre lo he llevado a rajatabla, lo que no hago es no actualizarme ... es imposible tratar de defender posturas del siglo pasado, de la misma manera que hay ideas que no son superadas por el tiempo.

Ni eso, ni todo lo contrario. Creo que ha quedado muy claro arriba. Europa no son los Estados Unidos de América.

H) Perfecto, yo no creo tampoco en una Europa dependiente de USRAEL.


¿Trabajando por una Europa? Para dejar de lado tu identidad, a pesar de autodenominarte identitario, por una pseudoidentidad multi...europea, para eso ya tenemos a la Unión Europea, no hacía falta que os molestarais.

I) Es tu opinión, hablas antes de que juzgo sin conocer (y creo que ya te lo he aclarado, ha sido un error tuyo de "entendederas") pero tu ahora eres el que me juzga a mi sin conocer que hago, de donde soy etc etc etc ...

Del siglo pasado son, por cierto, los años 30. Por si no te habías enterado del cambio de siglo.

Como ya te he dicho, hay conceptos y principios que son esencia, y que van más allá del tiempo... y de las modas.

J) Leer el final de "G".