Re: Que significa Portugal para vostedes?

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Vamos a ver, no hay que confundir la Provincia Romana de Gallaecia (que desapareció políticamente en el siglo V con el Reino de los Suevos) con el Reino de Galicia (antiguo condado de Asturias reconquistando terreno a los musulmanes) dependiente de León. Esto es así, por mucho que durante la Edad Media y como denominación "tradicional", al Reino de Asturias se le denominara a veces por los historiadores extranjeros de aquellas remotas épocas, como "Reino de Gallaecia" (sic).
Entiendo que estas cosas pueden llevar a confusión (y de eso se nutren los nacionalistas). Por otra parte, se habla aquí de que la lengua gallega actual (que es una neo-lengua [1] inventada durante la Transición, con préstamos de otros idiomas europeos con tal de que no fuera del castellano) es equiparable a la portuguesa (que sí es una lengua muy antigua) por que nos parecen muy parecidas. Pues es un error.
[1] Es un adefesio, al que muchos gallegos le denominan jocosamnete como "Xunteiro" porque se lo ha sacado de la manga la Xunta. Lo que sí es antiguo son los diferentes DIALECTOS de la Galicia rural; pero claro, son muy distintos entre ellos y no forman una lengua unificada (mal asunto). Para hablar de un verdadero idioma gallego, hay que remontarse a la Edad Media y a las Cantigas de Alfonso X el sabio (Rey de Castilla). Idioma que se perdió; y vaya usted ahora a evolucionar un idioma moderno a partir de aquel gallego medieval...
Entiendo lo que quieres decir. ¿Y no se podría decir lo mismo España con la Provincia Romana de Hispania? Sino me equivoco creo que los suevos invadieron la Galicia y establecieron un reino allí. Luego en esa misma región se estableció el reino en las Asturias, pero por lo que he podido estudiar la region nunca perdió su identidad y se siguió llamando así aunque sufrió cambios territoriales a través del tiempo.
Gracias por tu información respecto de la lengua gallega, no lo sabía. Según muchos estudiosos dicen que el gallego y el portugués son la misma lengua pero con diversas variaciones.
Abrazos amigo
Última edición por Michael; 16/02/2018 a las 15:29
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores