Re: O meu dialecto galego.
Moitos saúdos amigo Adriano:
Aprecio moitísimo tu comentario, o cal encontro mui agradable. Gracias por gustar de mi variante. Gracias tamién por comparar mi normativa con la de los escritores do seculo XIX, lo cal de seguro deben ser grandes escritores y dignos de leer.
E cierto de que o galego medieval non se parece tanto ao castelano como o galego de agora pero si hai formas que desaparecieron que sonaban igual que o castelano, a iso me refería. Obvio, que o galego actual e moito máis parecido ao castelano que o que se escribía antes en la época de Afonso X.
Eu pienso que non esiste un galego real, cada dialecto e real en la rexión onde esta vixente. De la mesma forma non esiste un castelano real, tan real e o castelano que se fala en Puerto Rico con palabras galaicas como pai y mai asi como catalanismos como pandereta=panderita en castelano, pronuncias de orixen indixena como la erre aspirada, palabras de orixen africano como bembe, etc. lo mesmo pasa con Arxentina cuxo dialecto posúe una gran riqueza dialectal. Lo que máis a min me gusta de linguas como o castelano ou o galego y portugués e su riqueza dialectal. La lingua que posúe riqueza dialectal e una lingua que esta destinada a vivir.
Me chama moito la atención lo que dixeste sobre tiempos compostos, en castelano o tiempo composto e mui importante, aquí por lo menos en América se usa composto ou non composto indiferentemente. Falando de cousas do galego. Esta eso de poñer o pronome depois do verbo, cousa que antes se facía moito en o castelano. Me recordo que eu leí una vez escritos antigos en castelano y me recordo que sucedía lo que hoxe sucede con o galego, la xente podía colocar o pronome átono antes do verbo cando era una acción presente ou pasada en la fala de la rúa pero en la escrita non era considerado correcto. Por exemplo:
Fala Popular:
Se dieron las manos.
Fala en la escrita:
Diéronse las manos.
Eu por mi parte considero iso mui raro y lo considero una especie de cultismo, será porque non e común entre la xente falar de ese xeito. Estou seguro que la maioría de la xente pensará de la mesma forma. A min se me face mui difícil poñer o pronome depois do verbo, tampouco me gusta. Tampouco podo cecear, me costa moito. Non sei como é la cousa por alá pero por lo menos a min non me gusta eso de poñer o pronome depois do verbo. Cousas de la lingua 
Creo que tu, eu y la amiga Jicotea somos los únicos galaicos que quedan en este foro. Estou seguro que podremos facer bonos aportes a este foro que esta case morto, una gran pena porque Galicia e una tierra con tanta historia.
Por mi parte a min me gusta siempre leer tus comentarios, posúes un criterio xenial y mui iluminador. Estou mui de acordo con tu comentario, o cal aprecio y estimo moitísimo.
Moitos abrazos, irmano.
Última edición por Michael; 12/04/2013 a las 08:55
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores