Hombre, más de un documento he visto con la intitulación de los reyes de la Corona de Castilla... rey de Castilla, de Galizia, de León, de Toledo, de Sevilla, de Córdova, de Jahén, de Murcia...
Que sí hombre, que sí, que Castilla más o menos viene a ser lo que dijo Anselmo Carretero, pero que en España tenemos no una, sino varias papas (patatas) calientes... y bien calientes, con hispanos, galos, moros, anglos y lo que tú quieras metidos en el ajo, y que hay que resolver los problemas.
Tu propia posición da a entender que Castilla es una cosa y Toledo otra, Jaén otra, Córdoba otra, Sevilla otra o Murcia otra, con lo cual estoy totalmente de acuerdo. Por tanto, Cataluña es una cosa, Valencia otra y Baleares otra (eso también está claro) y Galicia es una cosa, Portugal hasta el Tejo otra y além Tejo otra... por no hablar de que Vascongadas es una cosa y Navarra otra. Si lo miramos desde una perspectiva de este cariz y en plan regionalismo sano, cojonudo... pero formar un bloque portugalego (siendo el propio Portugal diverso), otro bloque de países catalanoparlantes y a la par proceder a desmembrar la Corona de Castilla (que no es nación pero sí es patria e idioma común) es disolver España y tratar de crear una nueva patria, siendo que los portugueses jamás quisieron formar parte ni de la idea imperial Hispana de origen leonés ni de la Monarquía Hispánica.
Paco... ¿no te parece raro que vengan los lusos ahora precisamente en plan "viva Portugaliza y venid y vamos todos con flores a María"?
Por cierto, la precisión que haces respecto a la diferencia entre Castilla nación y la Corona de Castilla me parece perfecta y de hecho es correcta y estoy completamente de acuerdo con ella, mas entonces ¿por qué ciertos nacionalistas castellanos se atribuyen a sí mismos gestas de las que sólo son parte? Por ejemplo, la conquista de América no fue una gesta de los castellanos, sino de ellos y de los toledanos, sevillanos, cordobeses, jiennenses, vascongados, etc. Cuando se habla en tono victimista de que para construir su Armada los reyes españoles talaron los bosques castellanos se está hablando sin propiedad, porque lo que se talaron fueron bosques de la Corona de Castilla... buenas talas que se hicieron en Jaén o en Granada (en el siglo XVIII los bosques de la zona de Almería aún eran relativamente abundantes). Así que me parece bien que empezemos a puntualizar las cosas.
Asunto aparte es el castellano batua que impone el Estado español en los territorios meridionales, lo cual es tan infamante como la actitud de Carod hacia el valenciano o como obligar a los gallegos a hablar con acento lisboeta, pero eso el hispanismo no lo ve tan claro.
El pueblo español va a terminar recogiendo lo que merece... mira que me pesa, pero quien mal anda ya sabes como acaba.
Un saludo
Marcadores