Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Háblame de tú

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Háblame de tú

    Háblame de tú

    ROGELIO REYES, DE LA REAL ACADEMIA SEVILLANA DE BUENAS LETRAS

    Día 10/10/2010 - 07.38h




    Un querido colega universitario ya jubilado, persona de gran prestigio intelectual y finísimo sentido del humor, me contaba un día lo que le sucedió en su despacho de la Facultad cuando recibió la visita de un alumno que con mucho desenfado comenzó directamente a hablarle de tú. Él, muy versado en estas lides escolares, queriendo hacer ver al muchacho, sin herirlo, la inconveniencia de semejante trato, le contestaba una y otra vez con el usted a fin de que aquél se percatara de la ironía y rectificase en su proceder. Es el expediente al que solemos recurrir los profesores cuando nos encontramos en el mismo trance, cosa que en estos tiempos ocurre con no poca frecuencia. Pero su sorpresa fue mayúscula al ver que el alumno no daba la mínima señal de haber captado el mensaje. Todo lo contrario. Ante la insistencia de mi colega en el uso del usted y sin perder un ápice de su desenvoltura, le atajó confianzudo: «No te preocupes. Háblame de tú».
    La anécdota vale por mil artículos sobre el tema y revela hasta qué punto se está diluyendo en la conciencia de los jóvenes españoles de hoy el uso de los pronombres de cortesía, que de seguir así terminarán siendo una reliquia del pasado como el antiguo vos de nuestro Siglo de Oro. Es cierto que la lengua cambia al compás de las costumbres, y no al revés, pero también que la desaparición del usted, último bastión verbal de la expresión del respeto, nos hace a todos más gregarios. Ya lo avisó Quevedo : «con que en quitándote el Don, vienes a quedar Juan Pérez». La cortesía es una suerte de almohadillado que hace posible la convivencia civilizada y evita roces en el trato. Forma parte de eso que llamamos las «formas», ritos sociales sin los cuales el mundo sería una auténtica jungla. Todos, hasta los que presumen de subversivos y de «antisistema», son fieles a su propio ritual de gestos, atuendos y palabras que se empeñan muy mucho en exhibir para dejar constancia pública de una forma de ser diferenciada. Y no ha habido en el curso de la historia ningún movimiento social de importancia que en su pretensión de desmarcarse de lo establecido no haya adoptado su particular código de señales lingüísticas, un modo como cualquier otro de reafirmarse en su pretendida identidad.
    El usted, última derivación del histórico vuestra merced, ha cumplido también durante siglos esa misma función identitaria marcando diferencias jerárquicas no sólo en el terreno del poder, la cultura o la riqueza sino en el de la edad, la superioridad profesional o el prestigio moral del individuo. De usted trataban los oficiales y aprendices al «maestro» en los antiguos gremios, símbolo de un respeto reverencial a quien sabía más que ellos ; y también muchos hijos a sus padres, cosa que hoy nos puede parecer con toda razón bastante desmesurado. En pocos años, sin embargo, nos hemos ido al extremo contrario, a una uniformidad en el trato que falsea las naturales diferencias entre las personas Las formas, contra lo que muchos piensan, no son meros envoltorios de los contenidos sino su más cabal simbolización. De ahí que en lo que a tratamientos se refiere, la demagogia política haya intentado a veces desacreditarlas. Hablarse de tú entre ellos era en tiempos todavía no muy lejanos una exigencia de la retórica de los «camaradas» de Falange y del comunismo, por mucha diferencia de rango que existiese entre ambos interlocutores. En los dos casos se forzaba la jerarquía natural de la vida que la gente, siempre realista, seguía respetando fuera del ámbito de la política. Hoy el asunto es de más hondo calado : el tuteo ha dejado de ser una excepción retórica más o menos episódica para instalarse poco a poco en la conciencia colectiva como expresión de un pretendido igualitarismo de signo antiliberal que tiende a diluir en el anonimato los rasgos distintivos del individuo.
    El fenómeno no es el resultado de una imposición desde el poder —como en el caso de la cansina y enojosa distinción o/a de los documentos oficiales— sino del prestigio social adquirido ante la opinión pública por quienes desde la tribuna política o los medios de comunicación vienen propugnando desde hace años el uso recurrente del tú como un excipiente más del mal gusto que triunfa en la sociedad española de hoy, desde el desaliño en el vestir o la zafiedad en el gesto a la degradación del lenguaje. En ese contexto el usted está perdiendo terreno a marchas forzadas y son ya muchos los que lo evitan, sin mala intención, como una expresión rancia y excluyente. Basta acercarse, con honrosas excepciones, a la ventanilla de un banco, a la mesa de una oficina, ser abordado en la calle por alguien que te pregunta por una dirección o ingresar en un centro hospitalario. El tuteo campa por sus respetos a velocidad de vértigo. No importan ya ni la edad ni el perfil social ni la actitud del interlocutor. Tratar de usted les parece a muchos, sobre todo a los más jóvenes, una forma de distanciamiento emocional e incluso un signo de humillación, tal vez porque nadie les ha enseñado, ni en la familia ni en la escuela, que la cortesía y el respeto no están reñidos con el afecto y la confianza , y que el decoro verbal no nos exime de ser solidarios con los demás. Es decir, más civilizados.

    Hblame de t - abcdesevilla.es
    Valmadian, Esteban y Manuel Barros dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Sin el decoro de las formas y ritos sociales nuestra conducta sería simplemente animal.
    Salta a la vista que guardar una conducta que exteriorice a las claras la jerarquía social es signo inequívoco no sólo de civilización sino de respeto a nuestra heredad.

  3. #3
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Por desgracia las tornas han cambiado, y utilizar el usted suele ser considerado una ofensa entre las mujeres, que creen que trátandolas de usted uno las está llamando ancianas. En estos tiempos , la juventud es el valor absoluto, y se remontan sin darse cuenta de que ser una señora no tiene nada que ver con la edad.

    A modo anecdótico, por mi trabajo tengo bastante trato con funcionarios; en una ocasión, recientemente, le pregunté a una funcionaria, refiriéndome a otra funcionaria que andaría por los 60 años: "Perdón, ¿cómo se llamaba esta señora?", a lo que su compañera muy escandalizada, me contesta, así con el desparpajo típico de la funcionaria de cierta edad: "¡¡¡¡Uuuuuh!!!! ¡¡¡Como se entere de que la llamas señoraaaa!!!" Yo, que no debía tener muy buen día, contesté "Me pareció mas apropiado que llamarla señor". Ni que decir tiene que la susodicha me miró como si fuera un bicho raro.

  4. #4
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Re: Háblame de tú

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    ...............refiriéndome a otra funcionaria que andaría por los 60 años: "Perdón, ¿cómo se llamaba esta señora?", a lo que su compañera muy escandalizada, me contesta, así con el desparpajo típico de la funcionaria de cierta edad: "¡¡¡¡Uuuuuh!!!! ¡¡¡Como se entere de que la llamas señoraaaa!!!" Yo, que no debía tener muy buen día, contesté "Me pareció mas apropiado que llamarla señor". ....

    ¡Claro hombre! esta será, una "moderna" de la que quieren que sus nietos sean sus "colegís" y le hablen de tú.


    Por lo que veo estas dos "mentecatas" desconocen, que si son funcionarias del Estado tienen el titulo de "Señora Doña", que se supone que si tuvieran conocimiento de ello, aún les sentaría peor.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  5. #5
    Avatar de Asunhattan
    Asunhattan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 11
    Ubicación
    Asunción, Paraguay
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Yo cuando hablo con alguien que no es muy cercano o familiar siempre me dirijo de "usted" por una cuestion de respeto pero entre amigos o personas conocidad utilizo el "vos" el "tu" no se utiliza en mi pais y quien lo utilice seguramente sera mirado como bicho raro... jajaja...

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Aquí, en España, el "voseo" es considerado como algo arcaico, ya que es la forma en que se trataban en España hasta hace unos 2 siglos siendo allí una reminiscencia de nuestra pasada presencia en América. Además, si un español se expresase de tal modo sería considerado un pedante, provocando risas a su alrededor. Tal forma de expresarse si es admitida en personas hispanoamericanas, ya que es parte de la cultura de algunos de los países hispanoamericanos, es decir, el uso de dicho modo de expresión debe ir acompañado del acento correspondiente.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Aquí, en España, el "voseo" es considerado como algo arcaico, ya que es la forma en que se trataban en España hasta hace unos 2 siglos siendo allí una reminiscencia de nuestra pasada presencia en América. Además, si un español se expresase de tal modo sería considerado un pedante, provocando risas a su alrededor. Tal forma de expresarse si es admitida en personas hispanoamericanas, ya que es parte de la cultura de algunos de los países hispanoamericanos, es decir, el uso de dicho modo de expresión debe ir acompañado del acento correspondiente.
    Lo mismo pasa en Brasil. Los brasileños emplean "você" (contracción evolutiva de "Vossa Mercê", Vuestra Merced) - en casi todas las situaciones.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Un porcentaje muy alto (no recuerdo cuál) de hispanohablantes vosea. Los tuteantes somos mayoría simple, no absoluta. Eso sí, el voseo americano comprende diversas variantes y no todas coinciden. Las diferencias suelen estar en las desinencias, que en ningún caso son las mismas del voseo histórico, sino transformaciones obradas a lo largo del tiempo. La forma más extendida es la que solemos asociar a los argentinos (vos tenés, vos sabés, etc.). Esta forma es común a Argentina, Uruguay, Paraguay, amplias zonas de Colombia, los páramos de Venezuela y casi toda América Central (excluido el istmo de Panamá, que es zona de tuteo). En la sierra de Ecuador (en la costa suelen ser tuteantes) hablan de vos pero es habitual que se crucen los cables con el español actual y digan cosas como "vos tienes" o "vos sabes". En cuanto al voseo chileno ("tenís", "sabís") es más propio de clases sociales bajas y de la juventud, mientras que la gente de otro nivel cultural tutea. Una curiosidad del voseo chileno es el uso de "soy" por "sos", lo cual no deja de ser confuso en un país donde coexisten el tuteo y el voseo. Así, si un chileno me dice "soy tonto", yo no le voy a llevar la contraria. Es él el que se insulta a sí mismo al querer insultarme.

    Y en cuanto a México, el Caribe, casi toda Venezuela, en partes de Colombia, en Perú, en Bolivia, en Filipinas y en Guinea Ecuatorial se tutea. Esto no quita que algunos países americanos tuteantes existan focos muy aislados de voseo.

  9. #9
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Estoy totalmente de acuerdo con el hilo de este apartado del foro. A mí también me molesta bastante la falta de respeto a las formalidades.
    Recuerdo que cuando estudiaba en la universidad veía que muchos compañeros tomaban cierta confianza con los profesores y los trataban de "vos"(en Argentina no se utiliza el pronombre tú), yo por mi parte siempre trataba a los profesores de Usted por una cuestión de respeto.
    Lo más llamativo de la cuestión es que algunos me decían ¿Por que tratas de Usted al profesor? Eso es antiguo" e incluso algunos docentes se molestaban y me decían "Soy joven, tratame de vos" , yo les explicaba que los trataba así por una cuestión de respeto a su jerarquía, no por su edad,(algunos profesores tenían veintitantos años). Además trato de Usted a toda persona mayor porque se que es lo que corresponde, pero algunos incluso se ofenden y me dicen "No me trates de Usted, ya se que soy viejo".
    En definitiva, lamentablemente en la actualidad se están dejando de lado las formalidades de respeto, la "modernidad" esta tratando de barrer con todas nuestras valiosas costumbres y tradiciones, pero no quiero generalizar, todavía quedan muchas personas respetuosas y corteses.

    Saludos Cordiales

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Háblame de tú

    Hay que recuperar el vos para dirigirse a Dios, la Santa Virgen, al Papa y a los príncipes legítimos. A Dios no debería hablársele de "tú" y al Papa no debería hablársele de "usted".
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •