Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 792

Tema: Costumbres de antaño

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Lo cierto es que no sabemos nada sobre ese particular y que su estado actual es el de despuès de mil usos y reformas distintos ......volviendo a la puerta de la Brecha es fama que era una de las que cerraban el antiguo recinto y cuando la Reconquisa, y nisiquieera se sabe con exactitud el año, los cristinaos ocmparecieron y pudieeron ocurrir varias cosas
    Que hubiera una lucha, algo improbable. y se perforara la cerca .
    Que como costumbre del derechcho de la època se practicara esa brecha en la cera como señal de la sumisiòn de la localidad a sus nuevos dueños.....muy posiblemente nunca lo sabremos.
    LO

  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    lO

  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Lo q

  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Lo que si sabemos es que entrando por ella se dejaba a nuestra derecha la mezquita, a cuyas espaldas habìa un terreno que serìa el primer cementerio de los cristianos y a la derecha de èsta un amplio edificio que era la residenica del jefe de la localidad y que debia servir tambien de oficinas, alamacenes del comùn y otros aspectos...........y luego el primer ayuntamiento cristiano y casa rectoral,,,,,si nos colocamos ante esos edificios a nuestra espalda queda lo que fue el hospital àrabe del que nos es dable suponer que mas bien serìa poco efectivo en esa funciòn.........por esa fecha habìan muchas cass desperdigadas por el campo y hasta poblados enteros que han dsaparecido como BENIFARAUX, o BENIFARAI
    aparte de que muchas alquerìas han devenido en pueblos...o han desaparecido .......y hay buenos misgterios de la època, por ejemplo el del palacio de LO PERE MANERO ......un inmenso local ue se apoyaba por la parte de detràs en un
    arroyo de cierta anchura,ahora cubierto y que forma parte del alcantarillado ........era edificio +arabe por el artesonado del techo y el nombre viene del del ùltimo propietario .......se encontraba en la plaza de los Matèus y està desaparecido como digo ....el tiempo y las reformas han terminado con esas casas de clara procedencia àrabe y no parfece que la poblaciòn fuera muy numerosa............JAIME I estuvo, desde luego aquì, pues estaba a media jornada de Xàtiva y en ese entonces era un amplio bosque con abundante caza .....y una de las veces pudo costarle cara pues venìa de caza o paseo, acompañado de su esposa y de una escolta de 35 jinetes a invitaciòn de Azadrach, de quien ya se ha hablado cuando sobre 500 moros armados se lanzaron sobre la escolta dando muerte a 17 jinetes....todo el resto escapò .......El que serpia el ùltimo viaje del rey tambièn le trajo por aquì pues vino desde ALCIRA, en litera, muy enfermo, al saber que uno de sus hijos estaba muerto como resultas de una batalla contra la morimsa......sucediò que en plenomes de julio, con su terrible calor, los cristianos cayeron en una emboscada y todo el camino hasta LUCHENTE quedò se,brado de muertos que loslobs despedazaron ......la venganza fue terrible, pero .....muchs veces, en el lugar que ocupaba esa puerta de Luchente he imginado esas escenas de muerte y dolor ...
    Posteriormente la villa tendrà cuatro puertas unidas por un tapia, no muralla......arcos de medio punto, que permitirian el paso de un carromato catalàn. el vehìculo mas poderoso de la època......en su reverso una capillita con el santo a quien estaba encomendada la puierta ante el que ardìa una lamparilla de aceite .......¡¡ esa era todo la iluminaciòn nocturna¡¡
    las calles eran irregulares, con tremendos barrancos en ellas y de difìcil paso, y tanto que el cura parroquial se quejò de ello y su residencia se trasladò a la misma calle, pero al lado de la muralla, en el mismo lado de la iglesia....y a su lateral, despuès de la tapia habìa una fuente abrevadero ......era la denominada esquna de la fuente , aunque habùa otro lugar, mas abajo, que tambièn recibìa esa denominaciòn.
    Ese lugar es de gran importancia en la historia de la localidad.....el agua generò un barranco que mucha largura que serìa aprovechado como una especie de foso ante el tapial por esa parte .......do proliferaban vistosos insectos denominados ,,parots,, y ,,bombes,, que eran cazados a cañazos por la infancia mientras sus papàs y hermanos mayores se acomodaban cerca porque al ser zona muy embarrada las damiselas que iban con su cantarillo a por agua tenìan que remangarse las sayas exhibiendo el tobillo y eso encalabrinaba a los mirones....aunque mas de una vez terminò mal el tema y creo que mejor que nadie lo narra como ASIS cuando BOTELHO destroza media plaza con una lanza de carro .....de hecho mucho tiempo despuès cuando se preveìa algùn trastorno de orden pùblico, y estamos hablando de un siglo atràs el somatèn destacaba dos hombres allì, el administrador de correos, con pistola y un alguacil con escopeta.......ademàs en las ya presentes manifestaciones la guardia civil cargaba hacia abajo .......esa casa estaba protegida, en las ventanas, por gruesas rejas de hierro...no se exactamente la fecha, desde luego antes de la presencia de la guardia civil, pero esa rectorìa fue asaltada y robada ....años despuès el sacrìlego autor morirìa a la puerta de su casa atravesado a disparos...... un suceso poco claro , con nocturnidad.

  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Un aspecto curioso es el de la vena del pescado en otras èpocas......aq

  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    llegaba a lomos de recua desde los puntos de pesca, como a unos 40 kms el mas cercano y su venta estaba muy regulada.......hay localizados varios puntos de venta sin poder concretar la època en que entraron en servicio ......de la una solo queda la memoria pues se expend+ia sobre una losa de piedra sita en un lateral del ayuntamiento....està desaparecida .
    En una època se vendiò en un edificio hoy floristerìa por razòn de tener un profundo pozo que permit+ia la frescura del gènero
    En el emplazamisnto de un actual lavadero pùblico tambi+en se dio ese mercado ...las disposiciones internas preven que en los dìas de mercado, martes y viernes, se tenìa que vender un dinero valenciano màs barato y era servicio a cargo del concejo que arrendaba ese aspecto .....por desgracia no hay mucho mas datos
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Tambièn aquì hubo judìos .......un verdadero misterio si tenemos en cuenta que ni siquiera sabemos donde estaba enclavada la juderìa....una teorìa sugiere que en el solar que hoy ocupa la iglesia parroquial y que èsta se habrìa levantado con posterioridad para cristianizar el terreno .....pocos rastros quedan de los judìos pues solo hay algunas noticias ...
    La una que, cuando la guerra de germanìas todos ellos fueron capturados y llevados hasta el rÌo ALBAIDA donde se les bautizarìa a la fuerza......la idea habria surgido de uno de los cabecillas locales, se ha dicho ,incluso, que si herrero de profesiòn, con objeto de congraciarse con la divinidad cuando èsta viera semejante celo ...... poco despuès otra noticias màs extraña si cabe.......en una noche la poblaciòn
    judìa desaparece....dejandoo abandonados los niños pequeños .....que serìan recogidos e integrados en la sociedad cristina pero perdiendo sus apelidos para tomar los de los adoptantes ......no sabemos cuantos fueron ni nada màs...verdad es que corre cieta teorìa en el sentido de que los hebreos habrìan sido asesinados y enterrados despuès en cualquier lugar...de esta forma quedaban disponibles sus bienes ..pero todo son elucubraciones, a ciencia cierta no lo sabemos ....las vicisitudes por las que ha pasado la villa han originado irreponibles pèrdidas documentales.........

  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Cuando vayan por JATIVA no olviden que tienen una cita en la plaza de san Pedro .....frente al monasterio de san ONOFRE el viejo se encuentra la iglesia de SAN PEDRO , una de las mas antiguas de la ciudad, en compañ¡ia de San
    ta Tecla y de la Seo.Durante un tiempo esa plaza fue un cementerio àrabe, no quedan restos de esa actividad, y en cuentro se levantaba un mercado, el zoco de las gentes humildes...pero con una sorpresa..¡¡estaba cubierto¡¡ se cree que se asemejaràa a construcciones similares en la Francia de los meroveos de modo que o un ciudadano de allà lo ocnstruyò o un àrabe se inspirò allà o un moro lo vio y despuès reprodujo......no quedan restos de èl pero debìa de ser un edificio chocante .....como ven, una plaza compleja .
    En cuanto a S.Pedro ,en origen mezquita àrabe y el rey JAIME I lo transformò en iglesia......conserva un techo àrabe, artesonado en madera, recuperado por una operaciòn rescate....en ese templo se bautizò al futuro papa
    ALEJANDRO VI y se conserva la pila que sirviò a ese ministerio ......ùede que en el siglo XIV se llevara a cabo casi una reonstrucciòn.
    Despuès de 1707 se hicieron unas restauraciones de caràcter barroco pero a partir de 1988 se hicieron nuevos trabajos para que recuperara su caràcter gòtico original.

  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Conserva criptas en su suelo, reliquias de pasados enterramientos .



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    por esa calle llegaraon los integrantes del sèquito que llevaba a bautizar al futuro papa, su padre, JOFFRE, de la nobleza, avanzaba el primero con aire dignìsimo....la madre no participaba segùn las costumbres de la época........se dice que en esa calle tambièn llamada de san Pedro viivìan labradores ricos ,,,,con antrioridad habìa sido un arrabal àrabe.......
    El palacio de este noble se encontraba poco mas alejado , en una plaza pequeña ornada con una fuente muy vistosa....por desgracia el edificio que alli se alza no tiene nada que ver con el original .......



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    retrato de ALEJANDRO VI , pintado por JUAN DE JUANES



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    situaciòn en el plano de la calle de San Pedro, acaba en una plaza, la de ENRIQUEZ que contiene un voncento de monjas de clausura que se fund+o por el BEATO JUAN DE RIBERA, solo hay diez monasterios de esa orden a lo que se dice ....y en una de aquellas casa se cuenta una leyenda titulada...,, del que espant
    ba los gorriones,,.
    En resumen un sujeto que moraba all+i y que hab+ia robado un templo escondiendo los ornamentos bajoel tejado de su casa......el que antes era un pedazo de pan se transformò enun ogro que destru+ia los nidos de gorriones afirmadno que acabarìan por descubrir su siniestro secreto ....y esa circunstancia no pasò inadvertida para los vecinos que lo denunciaron ......el resultado fue el descubrimiento del hecho .........y ded esa plaza se pasa a otra, mas recoleta, y es allì, en un extremo donde est+a la casa natalicia del expresado papa.....



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    otra foto de la casa



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Es una foto del famoso pintor LOZANO y una incidencia que ocurriò en su casa en Jàtiva.......era èsta una casona nobiliaria, de gran tamañ+o y que daba a una plaza que, dada la estrechez de las calles en esa zonal
    la hacìan apta para aparcar, sin contar con un enrome patio i nferios, ornado por una fuente, que pod+ia servir de aparcadero cubierto .........pues en el inicio de la guerra civil, como saben, el tesoro nacional se remitiò por carrstera a Valencia pero dos camiones se despìstaron y llegaron a Jàtiva ya a horas intempestivas por lo que las autoridades decidoeron custodiarlos en esa casa pero les pareciò poca seguridad ante posibles actividades quintacolumnistas, lo que demuestra que no las tenìan todas consigo, y decidieron colocar explosivos en la casa para que en caso de ataque se accionaran y quedara esta sepultada .......la sorpresa vino cuando, al final de la guerra, para sombro de los propietarios legitimos el edificio estaba sembrado de explosivos que hubo que retirar .........no fue el ùnico sitio ....al pie de un farallòn adjunto al castillo, se encontraron tambièn, por un casual, cantidades de explosivo ocultas ........y hata se habla de una especie de caverna, tambièn con explosivo que se encontrò bajo el emplazamiento de la entrada del castillo .......una curiosa tradicòn dice que siendo Jàtiva un importante punto de paso en las comunicaciones por ffcc entre Madrid-Albacete-Valencia, pensaron los republicano en crear allo una espcie de lìnea fortifiada para asegurarse el territorio y de ahi ese acopio de explosivo .........pero la historia sigue .....cuando la amenaza de intervenciòn militar aliada en España se volviò a pensar en fortifiar esa zona y, de hecho, se llevaron alla cuatro cañones del 105 que se emplazaron en la zona MONTSANT-sAN JOSE-SAN FELIX cu
    ya misiòn serìa atacar los presuntos convoyes ferroviarios enemigos que pudieran pasar por esas vìas .....
    La cosa quedò en nada, pero ......

  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    La ciudad est+a sembrada de historias olvidads de su rico pasado,como èsta ....allà por tiempos de CARLOS I la ciudad tenìa como elemento decorativo y disuasorio dos tremendos cañones denominados ,,bou,, y ,,porc,,...tan impresionantes eran que hasa la ciudad de Valenicia los solicitaba siempre que habìa que celebrar un importante evento ......cuando el nuevo rey CARLOS I se presentò se enviaron a pedir.....y hete aquì una horda de pioneros comprobando solidez de caminos y puentes con objeto de trazar un itinerario seguro , que llevaba su tiempo....y transportando las dos piezas mediante tiros de bueyes que muy bien pudieron tardar una semana, si no mas, en hacer el recorrido.......cunado llegron la expectaciòn era enorme......esos dìas, por las calles mas cèntricas de la ciudad ,,,en la mas importante podìan marchar
    cinco personas de frente en inimaginables desfiles, se habìan visto exhibiciones de los tres mil hombres armados que se habia traido el rey,,,,,donde se vieron armas tan extrañas como el mandoble a dos manos y otras muchas ......cuando los cañones entraron por las murallas fue el delirio y la gente se empeño en que hiciesen una demostraciòn de tiro en la ciudad, lo que se deneg+o por temos de los derrumbes que provocarìa el estampido ..... hubo que sacarlos de nuevo al campo libre y allà hicieron unos disparos con solo pòlvora y otros con bala contra una casa de madera que servìa de
    blanco ......¡¡ UN ESPECTÀCULO¡¡ la gente quedò contentìsima, los artilleros màs, pues fueron largamente premiados y obsequiados ....y despuès a rehacer el camino para volver a su destino ....ni que decir tiene que los representantes extranjeros quedaron muy impresionados con aquella exhibiciòn de poder

  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Pues. si les parece, vamos al convento de san Francisco....En 1293 ya estaba establecido segÙn disposiciones anteriores de JAIME I pero quedò arruinado en la guerra contra Castilla....en esa fecha eStaba fuera de las murallas de la ciudad ....Se reedificò, esta vez dentro de los muros entre 1366 y 1377 junti a la puerta de las HerreRìas, que desde entonces se denominò San Francisco y era una de las nueve con que contaba la ciudad.Era de los mas importantes del reino pues llegò a tenmr 30 hermanos de los que 4 eran teòlogos....un enorme edificio ....que ya no existe......tras un ruidoso pleto fue derrribado, entonces era cuartel de infanter+ia y se elvanataron unos edificios ...solo se escapò la iglesia del convento ......corrìa la tradiciòn de que era castigo divino pues pudiera ser que los frailes hubiera facilitado la entrada a la ciudad durante la guerra de Sucesiòn de los borbones..........si vamos alla veremos un monolito en piedra que conmemora ese hecho històtico y a la vera la expresada iglesia rodeada de palacios de familias nobles que solicitaban ser enterradas allì, de modo que reposan hoy los restos del conde de
    URGEL, de los abuelos de ALEJANDRO VI y las hermanas de CALIXTO III.



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    El aspecto es pobre pero sigue la costumbre de entonces de que estos conventos no fueran, por economizar, demasiado vistosos...aparte de haber tenido muchas reformas, como el emplazamiento de las puertas y los largos perìodos de deterioro ----tuvo gran importancia pues las imàgenes procesionales se custodiaban allì y en el convento de santo DOMINGO por lo que su influencia sobre la masa popular era enorme...sin contar con que actuaban como controladores de la poblaciòn morisca que producìa mucha riueza pero,asimismo, mucha tensiòn social.
    Su subsistencia debìa de ser complicada pues en algunos mmentos la ciudad contò con hasta once conventos....en el siglo XVIII se transformò en templo barroco, lo afectgaron las guerra de independencia y civil, pasò por ser cines y auditorio...por fin se ha restaurado.......y hay cerquita otra fuente.....que està cprpnada por un san Francisco.



Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discursos Tradicionalistas de antaño
    Por Rodrigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/11/2015, 11:00
  2. Expresiones de antaño
    Por keneth en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/07/2012, 14:56
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 19:08
  4. Costumbres de latinoamérica.
    Por Aliocha en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/03/2008, 02:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •