Lo que si sabemos es que entrando por ella se dejaba a nuestra derecha la mezquita, a cuyas espaldas habìa un terreno que serìa el primer cementerio de los cristianos y a la derecha de èsta un amplio edificio que era la residenica del jefe de la localidad y que debia servir tambien de oficinas, alamacenes del comùn y otros aspectos...........y luego el primer ayuntamiento cristiano y casa rectoral,,,,,si nos colocamos ante esos edificios a nuestra espalda queda lo que fue el hospital àrabe del que nos es dable suponer que mas bien serìa poco efectivo en esa funciòn.........por esa fecha habìan muchas cass desperdigadas por el campo y hasta poblados enteros que han dsaparecido como BENIFARAUX, o BENIFARAI
aparte de que muchas alquerìas han devenido en pueblos...o han desaparecido .......y hay buenos misgterios de la època, por ejemplo el del palacio de LO PERE MANERO ......un inmenso local ue se apoyaba por la parte de detràs en un
arroyo de cierta anchura,ahora cubierto y que forma parte del alcantarillado ........era edificio +arabe por el artesonado del techo y el nombre viene del del ùltimo propietario .......se encontraba en la plaza de los Matèus y està desaparecido como digo ....el tiempo y las reformas han terminado con esas casas de clara procedencia àrabe y no parfece que la poblaciòn fuera muy numerosa............JAIME I estuvo, desde luego aquì, pues estaba a media jornada de Xàtiva y en ese entonces era un amplio bosque con abundante caza .....y una de las veces pudo costarle cara pues venìa de caza o paseo, acompañado de su esposa y de una escolta de 35 jinetes a invitaciòn de Azadrach, de quien ya se ha hablado cuando sobre 500 moros armados se lanzaron sobre la escolta dando muerte a 17 jinetes....todo el resto escapò .......El que serpia el ùltimo viaje del rey tambièn le trajo por aquì pues vino desde ALCIRA, en litera, muy enfermo, al saber que uno de sus hijos estaba muerto como resultas de una batalla contra la morimsa......sucediò que en plenomes de julio, con su terrible calor, los cristianos cayeron en una emboscada y todo el camino hasta LUCHENTE quedò se,brado de muertos que loslobs despedazaron ......la venganza fue terrible, pero .....muchs veces, en el lugar que ocupaba esa puerta de Luchente he imginado esas escenas de muerte y dolor ...
Posteriormente la villa tendrà cuatro puertas unidas por un tapia, no muralla......arcos de medio punto, que permitirian el paso de un carromato catalàn. el vehìculo mas poderoso de la època......en su reverso una capillita con el santo a quien estaba encomendada la puierta ante el que ardìa una lamparilla de aceite .......¡¡ esa era todo la iluminaciòn nocturna¡¡
las calles eran irregulares, con tremendos barrancos en ellas y de difìcil paso, y tanto que el cura parroquial se quejò de ello y su residencia se trasladò a la misma calle, pero al lado de la muralla, en el mismo lado de la iglesia....y a su lateral, despuès de la tapia habìa una fuente abrevadero ......era la denominada esquna de la fuente , aunque habùa otro lugar, mas abajo, que tambièn recibìa esa denominaciòn.
Ese lugar es de gran importancia en la historia de la localidad.....el agua generò un barranco que mucha largura que serìa aprovechado como una especie de foso ante el tapial por esa parte .......do proliferaban vistosos insectos denominados ,,parots,, y ,,bombes,, que eran cazados a cañazos por la infancia mientras sus papàs y hermanos mayores se acomodaban cerca porque al ser zona muy embarrada las damiselas que iban con su cantarillo a por agua tenìan que remangarse las sayas exhibiendo el tobillo y eso encalabrinaba a los mirones....aunque mas de una vez terminò mal el tema y creo que mejor que nadie lo narra como ASIS cuando BOTELHO destroza media plaza con una lanza de carro .....de hecho mucho tiempo despuès cuando se preveìa algùn trastorno de orden pùblico, y estamos hablando de un siglo atràs el somatèn destacaba dos hombres allì, el administrador de correos, con pistola y un alguacil con escopeta.......ademàs en las ya presentes manifestaciones la guardia civil cargaba hacia abajo .......esa casa estaba protegida, en las ventanas, por gruesas rejas de hierro...no se exactamente la fecha, desde luego antes de la presencia de la guardia civil, pero esa rectorìa fue asaltada y robada ....años despuès el sacrìlego autor morirìa a la puerta de su casa atravesado a disparos...... un suceso poco claro , con nocturnidad.
Marcadores