Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 792

Tema: Costumbres de antaño

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    El aspecto es pobre pero sigue la costumbre de entonces de que estos conventos no fueran, por economizar, demasiado vistosos...aparte de haber tenido muchas reformas, como el emplazamiento de las puertas y los largos perìodos de deterioro ----tuvo gran importancia pues las imàgenes procesionales se custodiaban allì y en el convento de santo DOMINGO por lo que su influencia sobre la masa popular era enorme...sin contar con que actuaban como controladores de la poblaciòn morisca que producìa mucha riueza pero,asimismo, mucha tensiòn social.
    Su subsistencia debìa de ser complicada pues en algunos mmentos la ciudad contò con hasta once conventos....en el siglo XVIII se transformò en templo barroco, lo afectgaron las guerra de independencia y civil, pasò por ser cines y auditorio...por fin se ha restaurado.......y hay cerquita otra fuente.....que està cprpnada por un san Francisco.



  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    El hecho es que el gobierno de la ciudad consideraba de buen gusto tener muchos conventos y moviò los hilos para que los franciscanos y clarisas fueron allì.....De hecho, sobre 1477 el convento de san Onofre tambièn era fundaciòn franciscana.....el viejo convento de las clarisas esta vcerca y tenìa que cumplir con una orden testamentaria dejada por doña SAURINA DE ENTENZA, viuda del famoso ROGER DE LAURIA, que fuera almirante de la corona de ARAGON y por ese mandato tenìan que pagar al año sobre quinientos sueldos para que los franciscanos los emplearan en vestuario.....y se sabe que aun en 1779 seguìan pagando 45 libras valencianas.
    L demoliciòn de 1375 de los dos conventos, masculino y femenino, fue de orden real porque si estaban fura del recinto se podìan ocupar por el enemigo complicando la vida al interior de la poblaciòn por su proximidad


    .

  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    el hecho es que estuvo cerrado y profanado durante 170 años ...¡¡mucho se ha adelantado ¡¡ y ahora nos vamos a la estaqciòn de ffcc que empezò a dar servicio en 1854 en la lìnea jàtiva. VALENCIA . Grao y qye ha visto muchas cosas...por ejemplo, la llegada de los trenes militares del general PRIM cuando se terminò con el problema del cantonalismo ....y a la sola vista del batallon de guìas, equipado con hachas, no hubo ninguna resistencia .........otro aspecto mas lutuoso se dio durante la guerra civil ...un bomardero de trimotores italianos sobre la estaciòn.....se ha haaldo de mas de 200 muertos ...



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    y es absurdo por cuanto la guerra ya estaba perdida para los republicanos ....el tren militar que estaba aparcado tenìa las puertas cerradas por fura para evitar deserciones.....pululaban los civiles...y no habìa la mas mìnima defensa aa
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La ciudd tambi+en tuvo su papel en las guerras carlistas pues el general ESPARTERO derrotò alñ cabecilla MAGRANELL que dominaba las tierras de Jàtiva y Onteniente all frente de numerosa partida........fue en estas guerras cuando el castillo presto sus ùltimos servicios militares.

  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    la actual y denostada entrada al castillo en nuestros dìas.......en origen la puerta estaba antes y se formaba un patio en que las visitas tenìan que entregar sus armas so pena de ser acribillados por los saeteros que coronaban los muros que rodeaban la expresada entrada ......
    Los ìbros edificaron el castillo menor y los romanos el mayor....reco0rdemos a CATULO cuando se extasia ante sus treinta torres y los àrabes lo redondearon todo ...pero la historia es inacabable pues hasta ha tenido guarniciòn inglesa durante la guerra de Sucesiòn-----
    Fue prisiòn de estado y albergò presos famosos en unas terribles y opscuras mazmorras, se conserva una, el mas famoso el CONDE DE URGEL, pero la lista es muy larga..........
    Castillo inexpugnable si se atacaba por detràs, una ruta de aprovisionamiento ...y mas aun si se hacìa por delante, dadas las concèntricas capas de murallas de la ciudad y la potencia de las dos fortalezas...



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    porta ferrissa.....antes de ella esta la puerta de FORA, desaparecida



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    plaza de armas....patio central de castillo



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    puerta del socorro....daba al valle de Bixquert,,,ahi fue muerto por los agermanados un señor feudal LLUIS CRESPI , señor de SUMACARCER en el 1521



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    puerta......por aqui pasò ANIBAL, el romano ESCIPION que serìa amo y señor de la ciduad y sus tèrminos, por lomenos se mantuvo en su familia hasta la guerra civil entre CESAR y POMPEYO,,,,,tambièn el jefe ilergete MANDONIO cuya familia estaba de rehenes aqui para garantizar su fildelidad a la causa cartaginesa



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Y ai desde el castillo miramos, por detràs, al valle, veemos la cadena de alturas donde se engarza la denomina,, peña de aventador,,......



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    una tradiciòn afirma que cuando la Inquisiciòn terminaba de quemar a sus vìcctimas, recogia las cenizas en serones que cargaba en borricos que eran llevados a la cima de esta peá y allì, como una ampliaciòn de castigo, se aventaba el contenido .........
    Puede ser muy bien..la picaresca española era tan grande que se dio el caso de que,. en Hplanda, se mostraran cenizas diciendo que venìan de algùn pariente quemado, sobre todo si era hebreo, y en el acto se ,,echaba un guante.. esto es, se hacìa una recogida de dinero para el desafortunado descendiente......asi el intento procuraba evitar la posibilidad antedicha......... aparte de que, dada la cantidad de poblaciòn muslime que quedaba se necesitaba algùn tipo de presiòn.
    Y como estamos a poca distancia, y se nos ofence infinitas posibilidades de ver cosas podemos
    Ir a Benig+anim para ver el convento de las monjas de clausura, que tambièn tiene su historia



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Era zona extramuros y la explanada que allì habìa se uso para edificar el convento con el añadido de unas hanegadas de tierra de labrantìo que ayudaran al congrujo mantenimiento de las monjas ..........pero es que antes habìa existido algo asi como una escuela de reeducaciòn ......me explico....un local con honores de iglesia, que, a la larga, estaba dividido en dos partes,separadas por un muro ......en la una se sentaban los varones, y en la otras ls hembras, y allì, a travès de ancianas versadas en doctrinas y de vida ejemplar, se impartìan clases de religiòn a la morisma . que no las tomaba nada en serio .......y se cree se usaban para ello los libritos de catecismo que se confeccionaban en el convento como ya se dijo en su momento ........lo largo de ese edificio ocupaba el ancho de la actual, que pueden ver en la foto y esa fundaciòn durò poco tiempo...de aquel lugar no queda ninguna traza .........en esa misma iglesia, a la parte de nuestra derecha donde està el coche blanco , podemos decir que habìa, empotrada a la pared, una ermita que serv+ia para depositar en ella imàgenes y utenisilios procesionales como los falores que se emepleaban ........tampco quedan restos de esa obra ....
    Dentro del mentado hUerto del convento hay otra ermita que no puede visitarse yque se usa para ejercicios espirituales y meditaciones .....
    eSTE CONVENTO HA TENIDO ENTRE SUS MUROS A UNA DE LAS HIJAS PREDILECTAS DE LA LOCALIDAD, LA VENERABLE BEATA INES que, por si sola, es toda una instituciòn, y realizò toda una serie de prodigios en vida ...levitaciones, arrobamientos, recuperaciòn de objetos perdidos, profecìa, etc.......y no fue la ùnica...seroa muy largo das normbres y actividades de todas las que vivieron en olor de santidad acumulando prodigios .....muy documentados ......se conservaban hasta 1936 una serfie de perenencias de ellas....el cuerpo incorrupto de la beata,,,,,,una imagen milagrosa de un san JOSE con un Niño que aseosraba sobre actividades y que , en una ocasiìn, dio limosna en oro, para neesidades del exhausto convento..........en la tapìa externa, a, habìa una imagen de un SAN ANTONIO con la que en deternados momentos se jugò a fùtbol porque ...esto de la cultura,,,pues,,,,,,,y conste que no es denigrar porque en tiempos mucho mas recientes y en la localidad de JATIVA se jugò al mismo deporte con la cabeza de un pròcer que ornaba un parque........
    En la fachada lateral, que no se ve desde aquì, campaba una puerta monumental que da acceso...fuie la que escogieron para entrar a robar unos licenciados de presidio en los turbios tiempos del cantonalismo, pero la decida actuaciòn de los feligrese, que se apostaron, armados, lo impidiò....antges de la espresada fecha de 1936 ese tempo eera una maravilla como se puede juzgar por la ùnica foto que se conserva y que no puedo reproducir....no puede uno menos de preguntarse porque destruir obras de arte ireemplazable y sin motivo alguno , claro que, con la virtud de aquellos iconoclastas todo lo que presumamos es poco .........en la fachada pueden ver, como exvotos,, una serie de composiciones enladrilladas de bastante mèrito......
    Y llegados aqui hemos de sacar a plaza al hermano ROMAGUERA, conocido como el ùltimo ermitaño



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    he tenido el honor de tratarle....y su vida se considera modèlica....incluso participò en programas televisivos ya hace años, en aquel programa que se llamaba ..,, CRONICAS MARCIANAS ,, o algo parecido .
    Pues este hombre, nacido en 1932, era futbolistal del ,,SUECA,, y en pleno partido tuvo un extasis en que se vio en brazos de Cristo .......lo vendiò todo, dejò a la novia y se dedico al apostolado, llegado aqui se le cediò una parcela donde se edificò una ermita y, se adirma tuvo insospechadas revelaciones......logrando muchas conversiones y ejerciendo terribles penitencias ....sufriò mucho pues la Iglesia tardò mucho en reconocerlo Y TUVO MUCHAS HUMILLACIONES Y RIDICULIZACIONES, pero se veìa que aquel hombre no era de este mundo .
    Incluso tuvo un compañero de ascetismo,, ya muy anciano, de poblada barba .....con colmenas, una cabra y unos huertecillos pasaba la vida ...se afimra que se le hacìan importantes y trascendentes consultas que respondìa con mucho tino ......un buen dia ....se fue, en soledad, con el PADRE......las almas puras......
    Su ermita subsiste....alguna vez se dijo misa en ella .
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Por esa zona habìa un sitio arqueològico, que para unos era prehistòrico y para otros ìbero ...pues vino un experto alemàn, lo levantò todo y cargo, se dice, con una losa exagonal que era una rerpesenaciòn de la divinidad, segùn se ha dicho y de la que habrìan pocos ejemplares conocidos ...Entonces se elevò un coro de protestas y lamentaciones,,,cuando ya era tarde .......esa pequeña cadena montañosa es extraña.......tambièn se ha dicho que hay accesos, alguno volado con dinamita, que llevan a una especie de santuario subterràneo donde hay un playòn cicuyendo un lago interior y donde se marcan extrañas pisadas humanas.......Es cierto que en cuanto al agua hay, a docientos metros por debajo de las alturas..pero, en cuanto a lo otro,,,aunque insisto en que se ha dicho y no soy quien para juzgar...pero es posible

  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Esta es tierra de frontera en otros tiempos y estuvo repleta de fortificaciones de las que poco queda, a veces ni el recuerdo y tenemos que desplazarnos hacia la divisoria con ALICANTE .......Y ahi tenemos a CARBONERAS
    BENIATJAR fue, en origen, alquerìa àrabe que se donÒ, a un TARASONNA....primero fue baronìa, despuès se adscribi+o a un ducado y despuès a un marquesado.pero estuvo amurallada por los àrabes y aun en 1512 sirviò de parapeto a las tropas del virrey en los prolegòmenos de la batalla de GANDIA contra los agermanados ......y el castillo de CARBONERAS se elvanta a 850 m de altura en la divisoria entre BENIATJAR y OTOS...data de fecha inmemorial y fue el eje del sistema defensivo de la zona........castillos de PALMA, OLIVERA, SOLIVELLA, MONTAGUT, aunquee se les conoce por otros nombres tambièn.....

  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Estuvieron allÌ el CID, PEDRO I, ALFONSO EL bATALLADOR y tambièn lo detentò IBN BASSAL, un lugarteniente de AZADRACH......la verdad es que hay dudas hasta sobre la cadena de fortifiaciones de que formarìa parte, para unos la de PENYACADIELLA y oara otros los de Carrìcola,Rugat y otros........pereo cuando se donaron esas tierras a los BELLVIS cayò su importancia y en 1339 ya estaba ruinoso ....pero llegò a alcanzar los 286 metros de muralla ......con varias torres, un enorme aljibe central y pocas edificaciones por luqe debiò de tener funciones de refugio ......
    En las afueras de BENIATJAR habìa otro n+ucleo, el de VILANOVA DE CARBONERAS un nùcleo rural fortificado que parece existiò solo desde 1248 a 1300 y se encontraba donde hoy el calvario .......



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    no se puede olvodar el castillo de Barcella, entre LORCHA Y sALEM DE ORIGEN +ARABE, EN MUY MAL ESTADO .....



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    y en la propia LORCHA el enigmÀtico castillo de PERPUTXENT



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discursos Tradicionalistas de antaño
    Por Rodrigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/11/2015, 11:00
  2. Expresiones de antaño
    Por keneth en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/07/2012, 14:56
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 19:08
  4. Costumbres de latinoamérica.
    Por Aliocha en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/03/2008, 02:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •