plaza de armas....patio central de castillo
![]()
plaza de armas....patio central de castillo
![]()
puerta del socorro....daba al valle de Bixquert,,,ahi fue muerto por los agermanados un señor feudal LLUIS CRESPI , señor de SUMACARCER en el 1521
![]()
puerta......por aqui pasò ANIBAL, el romano ESCIPION que serìa amo y señor de la ciduad y sus tèrminos, por lomenos se mantuvo en su familia hasta la guerra civil entre CESAR y POMPEYO,,,,,tambièn el jefe ilergete MANDONIO cuya familia estaba de rehenes aqui para garantizar su fildelidad a la causa cartaginesa
![]()
Y ai desde el castillo miramos, por detràs, al valle, veemos la cadena de alturas donde se engarza la denomina,, peña de aventador,,......
![]()
una tradiciòn afirma que cuando la Inquisiciòn terminaba de quemar a sus vìcctimas, recogia las cenizas en serones que cargaba en borricos que eran llevados a la cima de esta peá y allì, como una ampliaciòn de castigo, se aventaba el contenido .........
Puede ser muy bien..la picaresca española era tan grande que se dio el caso de que,. en Hplanda, se mostraran cenizas diciendo que venìan de algùn pariente quemado, sobre todo si era hebreo, y en el acto se ,,echaba un guante.. esto es, se hacìa una recogida de dinero para el desafortunado descendiente......asi el intento procuraba evitar la posibilidad antedicha......... aparte de que, dada la cantidad de poblaciòn muslime que quedaba se necesitaba algùn tipo de presiòn.
Y como estamos a poca distancia, y se nos ofence infinitas posibilidades de ver cosas podemos
Ir a Benig+anim para ver el convento de las monjas de clausura, que tambièn tiene su historia
![]()
Era zona extramuros y la explanada que allì habìa se uso para edificar el convento con el añadido de unas hanegadas de tierra de labrantìo que ayudaran al congrujo mantenimiento de las monjas ..........pero es que antes habìa existido algo asi como una escuela de reeducaciòn ......me explico....un local con honores de iglesia, que, a la larga, estaba dividido en dos partes,separadas por un muro ......en la una se sentaban los varones, y en la otras ls hembras, y allì, a travès de ancianas versadas en doctrinas y de vida ejemplar, se impartìan clases de religiòn a la morisma . que no las tomaba nada en serio .......y se cree se usaban para ello los libritos de catecismo que se confeccionaban en el convento como ya se dijo en su momento ........lo largo de ese edificio ocupaba el ancho de la actual, que pueden ver en la foto y esa fundaciòn durò poco tiempo...de aquel lugar no queda ninguna traza .........en esa misma iglesia, a la parte de nuestra derecha donde està el coche blanco , podemos decir que habìa, empotrada a la pared, una ermita que serv+ia para depositar en ella imàgenes y utenisilios procesionales como los falores que se emepleaban ........tampco quedan restos de esa obra ....
Dentro del mentado hUerto del convento hay otra ermita que no puede visitarse yque se usa para ejercicios espirituales y meditaciones .....
eSTE CONVENTO HA TENIDO ENTRE SUS MUROS A UNA DE LAS HIJAS PREDILECTAS DE LA LOCALIDAD, LA VENERABLE BEATA INES que, por si sola, es toda una instituciòn, y realizò toda una serie de prodigios en vida ...levitaciones, arrobamientos, recuperaciòn de objetos perdidos, profecìa, etc.......y no fue la ùnica...seroa muy largo das normbres y actividades de todas las que vivieron en olor de santidad acumulando prodigios .....muy documentados ......se conservaban hasta 1936 una serfie de perenencias de ellas....el cuerpo incorrupto de la beata,,,,,,una imagen milagrosa de un san JOSE con un Niño que aseosraba sobre actividades y que , en una ocasiìn, dio limosna en oro, para neesidades del exhausto convento..........en la tapìa externa, a, habìa una imagen de un SAN ANTONIO con la que en deternados momentos se jugò a fùtbol porque ...esto de la cultura,,,pues,,,,,,,y conste que no es denigrar porque en tiempos mucho mas recientes y en la localidad de JATIVA se jugò al mismo deporte con la cabeza de un pròcer que ornaba un parque........
En la fachada lateral, que no se ve desde aquì, campaba una puerta monumental que da acceso...fuie la que escogieron para entrar a robar unos licenciados de presidio en los turbios tiempos del cantonalismo, pero la decida actuaciòn de los feligrese, que se apostaron, armados, lo impidiò....antges de la espresada fecha de 1936 ese tempo eera una maravilla como se puede juzgar por la ùnica foto que se conserva y que no puedo reproducir....no puede uno menos de preguntarse porque destruir obras de arte ireemplazable y sin motivo alguno , claro que, con la virtud de aquellos iconoclastas todo lo que presumamos es poco .........en la fachada pueden ver, como exvotos,, una serie de composiciones enladrilladas de bastante mèrito......
Y llegados aqui hemos de sacar a plaza al hermano ROMAGUERA, conocido como el ùltimo ermitaño
![]()
he tenido el honor de tratarle....y su vida se considera modèlica....incluso participò en programas televisivos ya hace años, en aquel programa que se llamaba ..,, CRONICAS MARCIANAS ,, o algo parecido .
Pues este hombre, nacido en 1932, era futbolistal del ,,SUECA,, y en pleno partido tuvo un extasis en que se vio en brazos de Cristo .......lo vendiò todo, dejò a la novia y se dedico al apostolado, llegado aqui se le cediò una parcela donde se edificò una ermita y, se adirma tuvo insospechadas revelaciones......logrando muchas conversiones y ejerciendo terribles penitencias ....sufriò mucho pues la Iglesia tardò mucho en reconocerlo Y TUVO MUCHAS HUMILLACIONES Y RIDICULIZACIONES, pero se veìa que aquel hombre no era de este mundo .
Incluso tuvo un compañero de ascetismo,, ya muy anciano, de poblada barba .....con colmenas, una cabra y unos huertecillos pasaba la vida ...se afimra que se le hacìan importantes y trascendentes consultas que respondìa con mucho tino ......un buen dia ....se fue, en soledad, con el PADRE......las almas puras......
Su ermita subsiste....alguna vez se dijo misa en ella .
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por esa zona habìa un sitio arqueològico, que para unos era prehistòrico y para otros ìbero ...pues vino un experto alemàn, lo levantò todo y cargo, se dice, con una losa exagonal que era una rerpesenaciòn de la divinidad, segùn se ha dicho y de la que habrìan pocos ejemplares conocidos ...Entonces se elevò un coro de protestas y lamentaciones,,,cuando ya era tarde .......esa pequeña cadena montañosa es extraña.......tambièn se ha dicho que hay accesos, alguno volado con dinamita, que llevan a una especie de santuario subterràneo donde hay un playòn cicuyendo un lago interior y donde se marcan extrañas pisadas humanas.......Es cierto que en cuanto al agua hay, a docientos metros por debajo de las alturas..pero, en cuanto a lo otro,,,aunque insisto en que se ha dicho y no soy quien para juzgar...pero es posible
Esta es tierra de frontera en otros tiempos y estuvo repleta de fortificaciones de las que poco queda, a veces ni el recuerdo y tenemos que desplazarnos hacia la divisoria con ALICANTE .......Y ahi tenemos a CARBONERAS
BENIATJAR fue, en origen, alquerìa àrabe que se donÒ, a un TARASONNA....primero fue baronìa, despuès se adscribi+o a un ducado y despuès a un marquesado.pero estuvo amurallada por los àrabes y aun en 1512 sirviò de parapeto a las tropas del virrey en los prolegòmenos de la batalla de GANDIA contra los agermanados ......y el castillo de CARBONERAS se elvanta a 850 m de altura en la divisoria entre BENIATJAR y OTOS...data de fecha inmemorial y fue el eje del sistema defensivo de la zona........castillos de PALMA, OLIVERA, SOLIVELLA, MONTAGUT, aunquee se les conoce por otros nombres tambièn.....
Estuvieron allÌ el CID, PEDRO I, ALFONSO EL bATALLADOR y tambièn lo detentò IBN BASSAL, un lugarteniente de AZADRACH......la verdad es que hay dudas hasta sobre la cadena de fortifiaciones de que formarìa parte, para unos la de PENYACADIELLA y oara otros los de Carrìcola,Rugat y otros........pereo cuando se donaron esas tierras a los BELLVIS cayò su importancia y en 1339 ya estaba ruinoso ....pero llegò a alcanzar los 286 metros de muralla ......con varias torres, un enorme aljibe central y pocas edificaciones por luqe debiò de tener funciones de refugio ......
En las afueras de BENIATJAR habìa otro n+ucleo, el de VILANOVA DE CARBONERAS un nùcleo rural fortificado que parece existiò solo desde 1248 a 1300 y se encontraba donde hoy el calvario .......
![]()
no se puede olvodar el castillo de Barcella, entre LORCHA Y sALEM DE ORIGEN +ARABE, EN MUY MAL ESTADO .....
![]()
y en la propia LORCHA el enigmÀtico castillo de PERPUTXENT
![]()
Muchas veces nos hemos peguntado quien era CUCALA el cavecilla carlista que tanto anduvo por estas tierras,,,,,,se llamaba PASCUAL y era natural de ALCALA DE CHIVERT donde naciò en 1822 siendo un labriego acomodado que tambièn tratò en ganado y como consecuneia de habrle embargado unas tierras decidiò pasar factura y formò una partida 14 hombres denominada ,, de la manta ,, con la que corriò el Maestrazgo y evitando siempre que era posible las formaciones del ejècito se dedicò a destruir lìneas elegr+aficas y de ferrocarril, imponiendo constribuciones en los pueblos por donde pasaba y exigiendo ranchos y forrajes.
Solìa actuar en compañìa de SANTES, otro guerrillero carlista y sus actividades se extendieron por muchas provincias
Estatura mediana, gordo, mirada de lince, color entre cetrino y violado, con temperamenteo tan cruel que el propio Rey asi como Dorregaray le llamaron la atenci+on, sin efecto ....Alcanzò el grado de brigadier y sobre èl pesaba la acusaciòn de asesinato por ell fusilamiento de un vecino de su pueblo, un SEGGARA el pintoret.
Segorbe, Murviedro, Onda, Burriana, Villarreal, Almazora,Borriol, fueron ocupadas, llegò casi a las puertas de Castellòn y ocup+o en forma transitoria las localidades de Jàtiva, Alcoy, Tortosa .................seguirà
En la acciòn de ORISTAIN se distnguiò mucho al impedir que cayeran prisioneros d.Alfonso Carlos de Borbòn y su esposa Marìa de las nieves de Braganza.......otro de sus èxitos se dio cerca de Jàtiva cuando, auxiliado por SANTES y despuès de un fructìfro paseo por tierras de ALICANTE logrò tener en jaque al brigadier BALLESTER hacièndole muchos prisioneros.En esta ocasiòn contaba con unos seis mil hombres.
Con CLARAMUNT llegò a las puertas de Valencia y con PALACIOS estuvo en un tris de tomar la ciudad de LLIRIA
Despuès serìa herido en MINGLANILLA aunque mereciò el aplauso del general PALACIOS, su superior, el mismo que cesò a SANTES.
Su correrìa modelo se inicia en CHELVA un 20 de diciembre de 1874, volviendo el dia 29 del mismo mes y hostigando las poblaciones de Jàtiva, Onteniente, Alcoy, Almansa.
En YECLA fue alcanzado por la caballerìa de sus oponentes, pero logrò salvarse formando el cuadro con su infanterìa, que no fue desbaratada.
Sus ùltimos triunfos de darìan en Vinaroz y Monlleò ya en hunio de 1975......despuès, cuando los ejèrcitos carlistas del Centro ya estaan desarticulados y entre sus propias columnas se iniciaron las deserciones, entendiò que todo estaba pedido y se retirò a Francia,,,,,Allì morirìa en 1892.......
El colofòn no pùede ser mas triste......ingentes cantidades de valor y sanfre malgatados en guerras civiles....y .mientras tanto Francia consiguiendo incrementaqr su imperio africano empleando alos vencidos bien como legionarios o como agricultores.....
Las murallas de la ciudad aun se conservan en parte .....
![]()
La plaza del mercado y, al fondo, la SEO
![]()
el muy famoso retrato de FELIPE V colgado cabeza abajo por su destrucciòn de la ciudad
![]()
la fuente de los 25 chorros
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores