Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores9Víctor
  • 6 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: España tiene un horario que no le corresponde por situación geográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: España tiene un horario que no le corresponde por situación geográfica


    Inauguración solemne del congreso del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP) en la gran sala de congresos en 1935


    El mito de que España no está por culpa de los nazis en el huso horario que le corresponde


    España no está donde le toca, igual que no lo está Bélgica, ni los Países Bajos, ni China, ni buena parte de África, ni Rusia, ni gran parte de Estados Unidos, México y Canadá, ni Argentina, ni Chile, ni Uruguay

    ABC HistoriaActualizado:30/10/2017 15:43h




    NOTICIAS RELACIONADAS



    Un persistente mito sostiene que Franco asumió el huso horario de Alemania por simpatía con los nazis y lo mantuvo tras la Segunda Guerra Mundial en otra demostración de su tendencia a aislarse del resto de Europa. Como el lema de la famosa campaña turística de Fraga, « Spain is different», el mito incide en que España es, desde entonces, una anomalía en el mundo y un país a contrapié de la naturaleza en sus hábitos diario. Y aquí empieza la mentira o, lo que es lo mismo, las medias verdades.

    España no está donde le toca, igual que no lo está Bélgica, ni los Países Bajos, ni China, ni buena parte de África, ni Rusia, ni gran parte de Estados Unidos, México y Canadá, ni Argentina, ni Chile, ni Uruguay, ni Oriente Medio, ni otros tantos países. Es más, el que Francia tampoco lo esté es la principal causa de que no lo esté España.
    Desde 1940 España se encuentra en el horario central europeo (GMT+1), el mismo que Alemania, Francia; y no en el occidental que le corresponde, como Portugal o Reino Unido. El 25 de febrero de ese año, un mes antes de lo normal —según le facultaba para hacer el estado de guerra—, París decretó el horario de verano (GMT+1). Es entonces cuando, en seguimiento de la hora francesa, una orden ministerial del 7 de marzo de 1940 firmada por Valentín Galarza, subsecretario de Presidencia del Gobierno, adelantó también el horario de verano español con carácter provisional en un principio.

    Tras la decisión francesa de asumir el horario de Alemania, los españoles tuvieron que adelantar sus relojes una hora, según estipuló una orden titulada: «La conveniencia de que el horario nacional marche de acuerdo con los de otros países europeos». El texto rezó así:
    «Considerando la conveniencia de que el horario nacional marche de acuerdo con los de otros países europeos, y las ventajas de diversos órdenes que el adelanto temporal trae consigo. Dispongo: 1- El sábado 16 de marzo, a las veintitrés horas, será adelantada la hora legal en 60 minutos».

    La hora antes de Franco

    Aquella medida no fue una particularidad ni una rareza ideológica, ya que en 1941, Reino Unido también cambió sus relojes para estar en sintonía con el país germano. También lo hicieron Portugal y otros países europeos. La diferencia respecto a otros países es que Francia y España no recuperaron su horario anterior a la guerra. Ambos países mantuvieron la hora de Berlín, a conveniencia de los enlaces ferroviarios entre ambos países. El cambio de hora en verano no se adaptó en España, tampoco, hasta 1974, debido a la crisis energética por la falta de petróleo.
    La hora legal en España se había establecido en 1901 en GMT (Greenwich Meridian Time), y el horario de verano, GMT+1, empezó a regir en 1918 unos meses cada año. Curiosamente, el primer gobierno en modificar esto y poner a España en «la hora de Alemania» fue, el 30 de abril de 1938, el ejecutivo de la zona republicana, que adelantó una hora el horario de invierno, con lo cual hasta el final de la guerra hubo dos horas oficiales en la Península.


    https://www.abc.es/historia/abci-mit...4_noticia.html
    Última edición por ReynoDeGranada; 28/03/2021 a las 18:26
    Valmadian dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: España tiene un horario que no le corresponde por situación geográfica

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje

    La diferencia respecto a otros países es que Francia y España no recuperaron su horario anterior a la guerra. Ambos países mantuvieron la hora de Berlín, a conveniencia de los enlaces ferroviarios entre ambos países. El cambio de hora en verano no se adaptó en España, tampoco, hasta 1974, debido a la crisis energética por la falta de petróleo. .


    https://www.abc.es/historia/abci-mit...4_noticia.html
    El error radicó en que en 1974 el Gobierno al implantar el horario de verano adelantó otra hora sin reparar en que ya estábamos adelantados una hora desde 1940. Con lo cual el desfase con el sol en verano es de dos horas.

    Lo correcto en 1974 o desde entonces (que se tomó como regla el adelanto de la hora en primavera y el retraso en otoño) hubiera sido dejar la hora de invierno hasta el otoño; y el otoño haberla atrasado una hora, con lo cual tendríamos el mismo reloj que Portugal e Inglaterrra, que van con la hora correcta en invierno y adelantan una en verano, no como España (una en invierno y dos en verano).

    Pero bueno, dejémonos de rollo que la gente se desquicia y se pierde con estas explicaciones, solo se sabe que está encantada con las dos horas (erróneas) de adelanto, que es maravilloso que el sol se ponga tardísimo para salir a las terrazas a tomar copas tardísimamente, de madrugada; y que ojalá adelantara el gobierno tres o cuatro horas, amaneciendo a las 11 y poniéndose el sol a la 1 de la mañana, pues eso ya sería el summum de felicidad.
    Última edición por ALACRAN; 31/03/2021 a las 20:47
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: España tiene un horario que no le corresponde por situación geográfica

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje


    España no está donde le toca, igual que no lo está Bélgica, ni los Países Bajos, ni China, ni buena parte de África, ni Rusia, ni gran parte de Estados Unidos, México y Canadá, ni Argentina, ni Chile, ni Uruguay, ni Oriente Medio, ni otros tantos países. Es más, el que Francia tampoco lo esté es la principal causa de que no lo esté España.
    Algo así ya lo afirmé en mi comentario del año 2018:

    - Nadie lo dice, pero se sobreentiende que la hora de España es forzosamente acorde con la de Francia y por ello se mantiene en el huso horario de Centro-Europa que usa Francia. Es decir, si Francia adoptara el horario de invierno, España haría lo mismo independientemente de debates, votaciones o de expertos: nunca podría quedar España como un islote de horario centro europeo
    DE todos modos, apelar a la hora de Francia no deja de ser un capricho o una disculpa. Pues mucho más lógico debiera ser que las Canarias tuvieran la misma hora que la Península ( ¿para Canarias resulta que no importa la "hora de Francia"?) o que Portugal tuviera la misma hora que España, y tampoco le importa en absoluto.

    *************

    Por cierto, volviendo a comprobar la imagen que abría el hilo se observa que varios países del Este europeo (Polonia; Rep. Checa, Hungría, países de la antigua Yugoslavia...) en zona roja limítrofe con la verde (hora centroeuropea +1) se encuentran también indebidamente; aunque por lo contrario que España, es decir, irían con una hora de retraso, ya que la vertical del meridiano 15º que marcaría el cambio de hora (aunque no se vea en el mapa) es el que viene a separar Alemania de Polonia y Rep Checa así como a Italia de Austria...

    No queda, pues, sino que la raíz del desajuste horario de la mayoría de Europa consiste en que se pretende, por lo que sea, tener la misma hora que Alemania (que se rige por el huso horario que les corresponde), bien por vecindad directa (Francia, Polonia, Rep Checa) o bien por vecindad con países vecinos (España, Hungría, Antigua Yugoslavia...)

    Aun así, incidiendo que el caso español es el más aberrante de todos, como consta a simple vista. (Y dentro de ella, ya el colmo del disparate en Galicia).



    Última edición por ALACRAN; 06/04/2021 a las 22:35
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: España tiene un horario que no le corresponde por situación geográfica

    Europa vuelve a retrasar la hora a la espera de una solución que no llega




    Por Euronews en español • última actualización: 28/10/2022

    Nuevo cambio de hora y nuevo debate. Los relojes de toda Europa se retrasan este fin de semana como parte de las medidas anuales para el ahorro de energía en iluminación, lo que vuelve a poner sobre la mesa esta cuestión.

    La Comisión Europea ya propuso en 2018 la supresión de los cambios de hora, después de que más de cuatro millones y medio de ciudadanos en toda Europa se mostraran a favor de eliminar esta práctica. Los eurodiputados dieron el visto bueno a esta idea en 2019, pero lo cierto es que la propuesta se ha mantenido sin cambios.
    Actualmente existen tres husos horarios en Europa, y la gran mayoría de los países utilizan la llamada hora central europea. Pero estas zonas han sido así fijadas a partir de varios factores ciertamente arbitrarios.

    La hora debería basarse en los meridianos de longitud. Por ejemplo, el extremo noroeste de España debería compartir huso horario con Portugal, pero se mantiene sin embargo en línea con el resto del país, excluyendo Canarias.



    Zonas horarias en la actualidad en EuropaEuronews




    Propuesta de la Comisión Europa sobre las nuevas zonas horarias Euronews



    ¿Cuál era por tanto la idea de la Comisión en 2018? Ni más ni menos que dividir los países europeos en cuatro zonas, basándose en el actual horario de invierno. Así, Reino Unido, Francia, España y los países del Benelux estarían bajo el mismo huso horario.


    Una solución que por otra parte causaría problemas a la isla de Irlanda, donde los husos horarios de Irlanda del Norte y la República de Irlanda serían diferentes. Contentar a todos los países se antoja ciertamente difícil.
    La famosa propuesta no ha hecho grandes avances desde entonces, y será incluida en el orden del día por la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, en manos de Suecia desde el próximo uno de enero. El tiempo, mientras tanto, sigue pasando.

    https://es.euronews.com/2022/10/28/e...n-que-no-llega
    Última edición por ALACRAN; 31/10/2022 a las 15:05
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España tiene el 73% de la potencia termosolar mundial
    Por Erasmus en el foro Naturaleza
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/10/2012, 11:40
  2. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/04/2010, 00:25
  4. España no tiene desperdicio
    Por despertaferro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/04/2010, 01:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •