Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Relato de Lorenzo Vital por mar en el viaje del joven rey Carlos I, desde Flandes a España (año 1517).

    Descripción de las velas de la nave del Rey


    Lorenzo Vital, Viaje por mar del rey Carlos I, desde Flandes a España (año 1517)

    Cap XXI, cómo el rey se hizo a la vela el 8 de septiembre, día de Nuestra Señora, a las cinco de la mañana.

    (…) A fin de que de día el barco del rey fuese conocido de los demás navíos, llevaba sobre la cofa dos banderas cuadradas, y en sus velas hermosas pinturas y devotas representaciones, como en su vela mayor habían pintado el recuerdo de Nuestro Señor colgado en la cruz, entre la imagen de la Virgen María y San Juan Evangelista, todo ello entre las dos columnas de Hércules que el rey lleva en su escudo con su lema, que es "Plus Ultra", escrito en rollos que enroscan en dichas columnas, y sobre la vela de la gavia del palo mayor estaba pintada la representación de la Santa Trinidad, y en la mesana del castillo de detrás estaba pintada la imagen de San Nicolás.

    En la vela del castillo de delante, que llaman el trinquete, estaba la imagen de la Virgen María teniendo a su hijo entre los brazos, marchando sobre la luna y rodeada de rayos de sol, teniendo encima de su cabeza una corona con siete planetas; y encima, en lo más alto del palo, en la vela, estaba pintado Santiago, el buen varón y patrón de Castilla, que en la batalla mataba a los infieles; y en la vela de delante, que los españoles llaman la chavadere (¿?), que bordea el agua, en la punta del barco, estaba pintada la imagen de San Cristóbal; todas cuyas imágenes estaban pintadas por ambos lados de las dichas velas, a causa de que son santos invocados a menudo contra los peligros y riesgos del mar.

    Por esas bellas pinturas era el barco del rey conocido entre los demás barcos, y le conocían de noche por dos luces que llevaba; y el almirante no llevaba más que una luz; y de día conocían al almirante por dos banderas no cuadradas y su gran vela, dentro de la cual había pintada, entre dos columnas, la representación de un emperador. (…)


    Última edición por ALACRAN; 14/03/2023 a las 15:12
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los pueblos españoles de nombres más chocantes
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2014, 18:06
  2. EspaÑa, Portugal E Galiza
    Por David de l'horta en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/11/2012, 00:57
  3. Escritos míos.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Literatura
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 24/08/2012, 03:39
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2012, 12:59
  5. Escritos de Mohamed Alí Seineldín
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/09/2010, 03:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •