Hola.
Muy interesante estos mensajes y lista acerca de los nombres que en la Antigüedad tenían los habitantes del solar hispano.
En cuanto a Scemeno, parece que es una de las formas primitivas del actual nombre y apellido patronímico Jimeno/Jiménez, y, por lo que sé, no está clara su procedencia. Sin embargo, dado que aparece con formas como Xemeno, Eximeno, Eximino, Eximeonis, Eximino, Scemeno, Semeno, entre otras, yo me pregunto: ¿podría ser una forma hispánica, una variante autóctona, del nombre de origen hebreo Simon/Simeon, popularizado en cuanto a su carácter apostólico?
En cuanto a Eneko, que al parecer es la forma del actual Íñigo, aparece como Enneco, Enneconis, Yennego, etc., he oído varias opiniones. Una que es un nombre eúscaro; otra que en realidad es un compuesto más clásico, a partir de Ene 'uno'y genos 'nacer, nacido' es decir, sería en realidad Unigénito o "Único nacido". Y otra más, que es un nombre germánico, formado a partir de una raíz germana in-, antiguo alemán inna, inni, que significa "interior", más un sufijo diminutivo cariñoso -co. Desde luego, lo único que parece claro es que no hay nada seguro.
Saludos.
(P.S.: ¡Por fin logro aportar algo que creo que tiene un poquito de enjundia! ¡Albricias!)
Marcadores