Re: Rompimiento de Gloria

Iniciado por
Ioannes
Preciosa foto y magnífico el nombre que usaban nuestras abuelas "rompimiento de gloria", que me sugiere lo siguiente: Si Dios ha creado la naturaleza (el que no lo crea que lea el Génesis o a Santo Tomás o se vaya a un foro del psoe) entonces todos sus fenómenos (como éste o el arco iris) han sido creados con un propósito divino y este fenómeno parece un símbolo grandioso de como las gracias divinas descienden sobre la tierra e iluminan el alma de los hombres de buena voluntad.
Y como Creador que es, también de la belleza de la Ciencia. Hay "Ciencia del Bien" para pareciéndonos a Su Imagen y Semejanza, descubrir sus maravillas mediante los atributos y dones que nos ha concedido como hijos suyos para que así podamos adorarlo más y mejor. Nos ha dado la opción mediante la práctica de la ciencia (que ya está ahí para que nosotros sepamos usarla) para ayudarnos a fortalecer nuestra Fé.
Pero también está la "Ciencia del Mal", la que hace creer que seremos como "dioses" y que por ello no necesitamos al Creador y Padre nuestro. Es la ciencia inútil y falsa, la que promete lo que no puede dar, la que falsea la realidad de la materia, la que destruye el alma, la que esclaviza y mata.
El análisis empírico es frío porque es ordenado, pero podemos dotarlo de poesía mediante la metáfora y el lenguaje elegante y cálido de quienes creen en Dios y lo aman de la forma más sencilla y humilde.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores