Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Volvamos a saludar en cristiano

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Volvamos a saludar en cristiano

    Volvamos a saludar en cristiano

    La paganización de nuestra sociedad es desgraciadamente un hecho: las referencias cristianas en la vida diaria van desapareciendo cada vez más y a las que quedan porque sería imposible desarraigarlas (como son la Navidad, las fiestas patronales de los pueblos, etc.) se las va vaciando de su contenido religioso para quedarse con los aspectos meramente mundanos (vacación, festejo, folklore, etc.). Este proceso se advierte últimamente en el trato social, especialmente por lo que toca al saludo.

    Antaño se solía saludar por la mañana con un “Buenos días nos dé Dios”. En Cataluña era común hasta no hace mucho dirigirse a alguien diciéndole “Deu vos guard!” (fórmula que tenía su correspondiente castellano en el antiguo “Dios os guarde”, ya en desuso desde hace tiempo). En España y las Indias, en la época del imperio católico, lo común era saludar a alguien con la jaculatoria “Ave María Purísima”, a la que el interpelado debía contestar “Sin pecado concebida”. Recordemos que los Reinos Hispánicos se distinguieron por su especial defensa del privilegio de la Inmaculada Concepción, bajo cuyo patronazgo se hallaban. Hoy esta forma de saludo sólo se reserva ya para el confesionario y para dirigirse a los eclesiásticos, aunque cada vez menos.

    Para despedirse o al cruzarse por la calle sin detenerse se emplea la palabra “Adiós”, que significa “quede con Dios” o “vaya usted con Dios”. En catalán se dice “Adéu” o la forma más larga (que data del siglo XIII) “Adéu-siau” (“Sea con Dios”). Todavía se oye esta última, aunque en boca de personas mayores o de comarca.

    Sin embargo, de un tiempo a esta parte se ha venido generalizando la expresión “Hasta luego” para despedirse, lo cual no tiene sentido la mayor parte de las veces en que se emplea, dado que los interlocutores no se van a ver de ahí a luego, sino hasta el día siguiente o en lapso aún más largo. Otros prefieren tomar prestado el “Ciao” de los italianos, castellanizado en “Chao” o “Chau” (como está en uso desde hace tiempo en muchos países hispanoamericanos). Todo con tal de no mentar a Dios. Lo peor es que la cosa se contagia imperceptiblemente y hasta gente por otra parte cristiana acaba por seguir la corriente general.

    Si empezamos a claudicar con el saludo, que nada cuesta, no es extraño que se atrevan ya a cuestionar los crucifijos de los lugares públicos y pretendan quitárnoslos. Y más tarde será peor. A fuer de buenos católicos debemos contrarrestar esta marea laicista y anticristiana que nos quiere arrollar empezando por reivindicar el saludo cristiano. Volvamos a decir “Adiós”. Nadie puede seriamente sentirse ofendido por que le deseemos lo que creemos que es lo mejor. Aunque no crea en Dios. De esta manera realizamos un acto de fe (por lo que nos toca) y de caridad (para con el prójimo).

    Volvamos también a saludar a nuestros sacerdotes y religiosos con el “Ave María Purísima” y acompañemos esta hermosa jaculatoria con el beso a la mano consagrada (sobre lo cual volveremos más adelante). Es una manera de recordarles lo que son en un tiempo en que también muchos de ellos olvidan el respeto que se deben a sí mismos y al estado al que han sido llamados.

    http://costumbrario.blogspot.com/

  2. #2
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Estoy totalmente deacuerdo.
    En el saludo, o en las despedidas hay tambien toda una liturgia. Las formas que nos comentas son las que tiene que adoptar todo cristiano.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  3. #3
    Avatar de Edmundo
    Edmundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 08
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    El saludo de la sociedad, siempre se ha visto como una moda a lo largo de los siglos, tu mismo lo expresas de una manera evidente con el saludo “Ave María Purísima” ,y en su correspondiente respuesta, "Sin pecado concedida". En el se puede apreciar la lucha que había a partir del siglo XVI en España y sobre todo en su vertiente andaluza para que el vaticano acepatara que la virgen maría no había sido alcanzada por el pecado original.
    Por lo que,como en la actualidad, la globalización es muy evidente, el saludo es, pues sólo una de esas evidencias.

  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Cita Iniciado por Edmundo Ver mensaje
    El saludo de la sociedad, siempre se ha visto como una moda a lo largo de los siglos, tu mismo lo expresas de una manera evidente con el saludo “Ave María Purísima” ,y en su correspondiente respuesta, "Sin pecado concedida".(...)
    ?"concedida"? ?no sera concebida?...

    Bueno, en termos de faltas de ortografía quien soy yo... habla el molero del carbonero...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Creo que si queremos mentar al Señor al despedirnos, es mejor que digamos "con Dios" (aun se oye) que adiós, porque adiós diría que de todas formas es una palabra vaciada de significado (y son dos sílabas en ambos casos).

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    En Andalucía siempre ha sido común "con Dios" y "vaya usted con Dios" junto con el "adiós".

  7. #7
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    A la paz de Dios, hermanos.

    Muy oportuno este hilo... Y lo mismo que se escribe aquí: apliquémonos a practicarlo.

    También es pertinente decir, con la venia, que todo proyecto que uno acaricie se acompañe del "Dios mediante" o del "Si Dios quiere"; que es poner las cosas en su sitio, pues como todos hemos de saber "el hombre propone, y Dios dispone".

    Quedaos con Dios.


  8. #8
    Avatar de Carpetovetano
    Carpetovetano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 08
    Ubicación
    Detroit, Michigan
    Mensajes
    17
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Durante las comunicaciones normales entre el control de trafico aereo y los pilotos en USA,cuando se cambia la frecuencia para hablar con otro sector, lo normal es despedirse diciendo "good bye", "bye", o bien "so long" ; sinembargo, se esta adaptando cada vez mas el uso frecuente del "Adios".Casi podria decir que es el 50%.
    Cuando se cruza la frontera con Mexico, y hasta Tierra del Fuego siempre se despide con un "Adios"; no hay otra forma, y da gusto oirlo.

  9. #9
    Avatar de Rodericus
    Rodericus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    65
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Muy interesante y necesario el recordatorio.

    Con Dios.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Otra cosa que se está perdiendo es decir "¡Jesús" cuando alguien estornuda, costumbre que ha sido sustituida mayormente por un laico "¡Salud!" Me consta que en México todavía es habitual el "Jesús".

  11. #11
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Hyeronimus, también he llegado a escuchar -en nuestra Bética- el "Jesús, María y José"... Precioso recordatorio de la Sagrada Familia.


  12. #12
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Otra cosa que se está perdiendo es decir "¡Jesús" cuando alguien estornuda, costumbre que ha sido sustituida mayormente por un laico "¡Salud!" Me consta que en México todavía es habitual el "Jesús".
    No te creas, en el trabajo tengo un par de compañeros mas rojos que las amapolas y emplean el "Jesús" cuando alguien estornuda.

  13. #13
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Yo tenía entendido que Adiós venía de "te encomiendo a Dios". No veo que "con Dios" implique un mayor sentido religioso que "a Dios". "Con Dios" también lo dice bastante gente con nulo o escaso sentido religioso. Por ejemplo lo utilizaba mucho el locutor radiofónico José Ramón de la Morena, azote de la Iglesia.

    Por otra parte, no creo que "hasta luego" se utilice como sustitutivo de "adiós", sino que tienen un matiz diferente. Adiós es más solemne, mientras que el "hasta luego" se suele emplear en ocasiones en la que vas a ver a esa persona en un par de horas o quince minutos, por poner un ejemplo.

    En cualquier caso me parece muy buena idea que se mantengan todas estas construcciones. Yo procuro hacerlo.

  14. #14
    Avatar de Sureño
    Sureño está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 dic, 08
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Lo del "Jesús, María y José" se utiliza mucho en Andalucía, o por lo menos en mi pueblo. Solo tengo 21 años y mi madre me lo dice cada vez que estornudo, mi abuela igual, etc y si alguien solo te dice Jesús, el que estornuda en vez de decir gracias termina la frase:...María y José.

    Tengo entendido que decir Jesús cuando uno estornuda es porque antiguamente se creía que el que estornudaba estaba poseído y se le decía Jesús como para "defenderse" o "echar" al demonio del supuesto poseído.

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Eso de que el estornudo estuviera poseído no es sino otra de tantas etimologías populares sin fundamento. ¿No te parece una barbaridad que la gente creyera que uno estaba poseído solo por estornudar? Estar poseído es algo bastante serio: estar endemoniado. No algo tan de todos los días como estornudar. Tampoco los católicos hemos visto siempre endemoniados en todas partes ni hemos considerado la enfermedad una forma de posesión. Y al que de verdad está poseído lo exorciza un sacerdote debidamente preparado y autorizado para ello, y no basta con decir una jaculatoria. Se trata simplemente de desear que Dios le dé salud a la persona ("Jesús te ampare" o "Jesús te guarde" eran las expresiones originales).

  16. #16
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Re: Volvamos a saludar en cristiano

    Es aberrante y hasta enardecedor escuchar a gente que salió ilesa o con heridas de poca monta de algún terrible percance o accidente decir "Por suerte estoy bien". !!Ni en horas extremas les escuchas decir "Gracias a Dios" salí vivo!!!.
    Soy argentino y vivo en una ciudad pequeña del norte, en la que aún guardamos ciertas formas cristianas a la hora de saludar o referir algún acontecimiento, pero tal como lo expresan quienes me precedieron en la palabra, eso se está perdiendo.
    Aun escuchamos, muy espaciadamente (yo lo hago) que alguien conteste a la pregunta ?Como andas?, "Bien; por la gracia de Dios y la Santísima Virgen".
    Tengo cuarenta años y beso el anillo del obispo, me hinco en tierra al ingresar a un templo, y rezo el Ángelus cada mañana. Asimismo, algunos días de menor ajetreo laboral rezo el Santo Rosario.
    Pecando de extremista, me afrenta ver las vestimentas de las señoritas en misa, como así también la indignante moda de usar el Rosario como accesorio de moda.
    Propondría volver a saludar en CATÖLICO.

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Volvamos a saludar en cristiano

    SI DIOS QUIERE


    "En las cosas del servicio de Nuestro Señor, usaba de todos los medios humanos como si dellos dependiera el buen suceso; y de tal manera confiaba en Dios, como si todos los medios humanos no fueran de algún efecto"

    (Rivadeneyra, comentando una costumbre de San Ignacio de Loyola.)


    "Hanse de procurar los medios humanos como si no hubiese divinos, y los divinos como si no hubiese humanos. Regla de gran maestro, no hay que añadir comento".

    (Oráculo manual y arte de prudencia, Baltasar Gracián.)

    Por eso, añadimos, es para el varón prudente tan importante no ahorrarse fuerzas ni mañas para conseguir sus propósitos, pero teniendo siempre en la mente que todo es "Si Dios quiere". Han querido desterrar del lenguaje coloquial esa coletilla, tan precisa para recordar esta gran verdad. Recuperémosla. Y si no tenemos la costumbre, incorporémosla a nuestros usos.

    Cuando se actúa sin la condicionante divina nos exponemos a la frustración. Cuando olvidamos la divina condición nos arriesgamos a creernos que somos nosotros la causa maravillosa de las cosas, con la soberbia que puede entrañar ese falso concepto.

    Y no hay nada más ridículo que peinar el agua del mar.


    Maestro Gelimer

    LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS

  18. #18
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Volvamos a saludar en cristiano

    Amigo Hyeronimus,
    En mi casa todavía cuando nos vamos a la cama el "hasta mañana si Dios quiere" y tambien enseñarle a mis hijos como me enseñaron a mi "Jesusito de mi vida eres niño como yo por eso te quiero tanto y te doy mi corazon tomalo tuyo es mio no"
    Quede usted con Dios
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Volvamos a saludar en cristiano

    Estoy de acuerdo con todo lo dicho pero, en mi opinión, hay que empezar por tener a gala la condición de cristiano. No ocultar lo que somos, exhibirlo sin tapujos pero sin agresividad, como lo que es, algo connatural con ser hijos de Dios. Todas las fórmulas de cortesía serán cristianas si nuestro comportamiento es cristiano y nos mostramos como tales.

    Por otro lado, eso de ¡salud! para el estornudo a mi siempre me ha sonado a marxismo. De todos modos hasta en la aplicación laica de tales fórmulas, la gente no es consciente de lo que dice.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Volvamos a saludar en cristiano

    Uno sólo se da cuenta de lo difícil que es en nuestros días saludar en cristiano cuando ve a una persona entrar en una sacristía diciendo "Ave María purísima" y oye al sacerdote contestar con sorpresa y casi indignación "¿por qué has dicho eso?"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/12/2008, 23:24
  3. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •