Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 138

Tema: Los hispanos marchan contra la xenofobia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Como comenté anteriormente, algunas afirmaciones de Trump han levantado sarpullidos en Silicon Valley, lo que para mí es buena noticia. El otro día se supo que los principales CEOs de Silicon Valley asistieron a una reunión secreta para estudiar cómo podían frenar a Trump:

    Clarín lo publicó el miércoles:

    La reunión secreta para frenar a Trump

    La carrera por la Casa Blanca
    Un grupo de poderosos que inlcuyó a los CEOs de las grandes tecnológicas volaron el fin de semana a una isla privada para buscar estrategias. Mirá quiénes estuvieron.



    Reunión secreta de poderosos para frenar a Donald Trump. /EFE






    Multimillonarios, con más de mil millones de dólares en sus cuentas bancarias, CEOs de grandes tecnológicas y altos miembros del partido Repubicano volaron el fin de semana a una isla privada frente a las costas de Georgia con un objetivo en mente: frenar a Donald Trump.


    La reunión secreta tuvo como pantalla el Foro mundial anual del Insituto de la Empresa Americana. Pero a puertas cerradas y lejos de la prensa, se armó una conspiración para sacar a Trump de la carrera por la Casa Blanca, informó The Huffington Post.


    Mirá también: Cómo detener al huracán Trump


    Allí dieron presente el CEO de Apple Tim Cook, el co-fundador de Google Larry Page, el creador de Napster y el inversor de Facebook investor Sean Parker, y Elon Musk de Tesla Motors. También participaron el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, el gurú de la política, Karl Rove, presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, los senadores Tom Cotton, Cory Gardner , Tim Scott, Rob Portman y Ben Sasse, siempre según Huffington Post.




    El encuentro se produjo a pesar de que hacia puertas afueras el Partido Republicano intenta demostrar una situación de unidad. En el último debate de sus candidatos, al final todos los contendientes dijeron que apoyarán a quien gane, aún si el ganador es Trump.


    Mirá también: Sorpresa en el debate republicano: todos apoyarán a Trump


    Pero a puertas cerradas la historia es otra. Y el grupo de poderoso decidió sentarse a debatir la mejor manera de detener a Trump.


    Naturalmente, el evento se realizó a espaldas de la prensa y nadie puede saber con exactitud los temas que allí se debatieron. Karl Rove, uno de los asistentes, aseguró que una de las principales debilidades de la candidatura de Trump es que sus votantes “tienen muy difícil verlo como presidente”.

    Kontrapoder dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia

    Trump amaga a México con guerra; la SRE descarta responder

    En entrevista difundida por la NBC, con el periodista Bob Woodward, el republicano dijo que obligará al país a pagar el muro fronterizo

    10/03/2016 06:33 redacción






    En un acto de campaña ayer en Fayetteville, Carolina del Norte, el precandidato republicano Donald Trump presentó un plano de cómo sería el supuesto muro en la frontera común de Estados Unidos y México.



    CIUDAD DE MÉXICO.



    Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca, advirtió que “México no querrá jugar a la guerra con nosotros”, si él llega a ser Presidente de Estados Unidos, y el país se niega a pagar el muro fronterizo que pretende para detener a los indocumentados.

    Las declaraciones del empresario ocurren tres días después de que el presidente Enrique Peña Nieto aseguró a Excélsior y a Grupo Imagen Multimedia que México no pagará por un muro que se construya en la frontera.

    Ayer, en entrevista difundida por la cadena NBC, el periodista Bob Woodward —uno de los dos que destapó el caso Watergate— le preguntó a Trump cómo obligaría a México a pagar la muralla si se trata de una nación soberana.
    “Cuando rejuvenezca a nuestras fuerzas armadas, México no querrá jugar a la guerra con nosotros”.
    En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores descartó responder sobre el tema.



    Trump hace sonar los tambores de guerra

    El puntero republicano insiste en que México asuma el costo del muro que 
él quiere construir en la frontera común y amaga con medidas más serias.

    Donald Trump hizo sonar los tambores de guerra al cumplirse cien años de la histórica invasión de Pancho Villa al poblado de Columbus, Nuevo México.

    Donald Trump, quien aspira a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, advirtió que si los mexicanos se niegan a pagar por el muro fronterizo que propone para frenar la entrada de inmigrantes a la Unión Americana, él tomaría medidas “más serias”, y “México no querrá jugar a la guerra con nosotros”.

    El empresario estadunidense dijo lo anterior tras las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto publicadas el lunes pasado por Excélsior, donde afirma públicamente que México no pagará por un presunto muro que se construya en la frontera entre ambos países.

    La entrevista, realizada por Pascal Beltrán del Río al Presidente, fue replicada por medios de todo el mundo, incluidos periódicos como los influyentes The New York Times, de Estados Unidos, o el británico The Guardian.

    Ayer, al ser entrevistado por Bob Woodwark, para la cadena estadunidense NBC, el precandidato republicano puntero aseveró que “tenemos maneras de que nos paguen (los mexicanos) por el muro. Pondremos impuestos al dinero que entre, al que salga, haremos tantas cosas que los vamos a enloquecer”.

    Donald Trump dijo tener al menos cinco maneras para obligar a México a pagar por el muro que supuestamente construirá si se convierte en presidente de Estados Unidos, entre ellas el recorte de subsidios, la aplicación de impuestos y cobros especiales a los turistas mexicanos y latinos.
    “Créanme, tengo todas las cartas. ¿Podrá un político hacer eso? No, porque ellos no saben como negociar”.
    La idea de un muro y que México pague por su construcción fue la bandera que el magnate estadunidense lanzó desde su presentación como precandidato a la Presidencia por el Partido Republicano a mediados de junio de 2015.



    Republicanos: el muro es un error

    Desde San Diego, California, destacados funcionarios y líderes republicanos rechazaron la candidatura de Donald Trump. Se suman a las críticas realizadas el martes desde el Senado mexicano por la extesorera de Estados Unidos, Rosario Marín, quien lo llamó fascista y despreciable, entre otros calificativos.

    Un total de 95 republicanos vinculados a asuntos de seguridad de Estados Unidos envió una carta abierta a Trump en la que le advierten que su idea de construir otra barda en la frontera es absolutamente errónea, que inflama pasiones inútiles y que trabajará enérgicamente para impedir su nominación.

    Dijeron en su carta que Trump es “fundamentalmente deshonesto”, y “su visión para negocios con experiencia en política exterior es falsa.

    “La política agresiva de Trump al querer librar guerras comerciales es una receta para el desastre económico en un mundo global”.



    Donald, el constructor

    Al lanzar su precandidatura a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, el magnate de la industria de la construcción atrajo la atención por su discurso xenófobo, conservador y hasta machista.

    El 16 de junio de 2015, al formalizar sus aspiraciones, Trump tachó a los inmigrantes mexicanos de violadores y narcotraficantes y defendió la construcción de un muro fronterizo a costa del erario de su vecino del sur.

    La comunidad latina reaccionó con un boicot a las empresas del magnate, especialmente contra la organización del certamen de Miss Universo y Miss Estados Unidos, de la que Trump es accionista mayoritario.

    En agosto de 2015, lejos de disculparse con los mexicanos, propuso la deportación de 11 millones de inmigrantes indocumentados y el retiro de la ciudadanía de Estados Unidos a los hijos de éstos.


    El estridente discurso le trajo críticas, pero también los reflectores de los medios. Al tiempo que el republicano comenzó a desplazar a los otros 20 precandidatos, insistió reiteradamente en la construcción del muro a lo largo de la frontera y en el hecho de que hará pagar por él a México. Ahora anunció que estaría dispuesto a ir hasta la guerra por su muro.


    Cancillería hace mutis

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evitó hablar sobre las declaraciones de Donald Trump. Desde ayer al mediodía, se solicitó a la Dirección General de Comunicación Social de la dependencia una postura oficial del gobierno mexicano sobre la amenaza de “guerra” del magnate, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

    Cabe recordar que desde el inicio de la retórica racista del precandidato presidencial el año pasado, las posturas de la Cancillería no han cambiado en gran medida, pese a que cada vez Trump se perfila como el candidato republicano.

    El 17 de junio de 2015, por ejemplo, el otrora canciller José Antonio Meade Kuribreña llamó al magnate “ignorante” de la contribución de los mexicanos a su país y condenó los discursos racistas y antiinmigrantes.

    Estos calificativos se han mantenido y los retomó el pasado 27 de febrero la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas.



    Es una pesadilla: Fox

    SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto.— La eventual llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU podría llevar a una guerra comercial con México que afectaría a los dos países, advirtió el miércoles el expresidente Vicente Fox.

    “Vamos a perder todo en una guerra de comercio” si se imponen aranceles, dijo Fox al criticar las declaraciones del republicano, a quien calificó de “pesadilla”.

    Al respecto, Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la propuesta del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos de gravar importaciones mexicanas “es falto de verdad e irresponsable”.

    En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, otro expresidente, Felipe Calderón, consideró que de llegar a la Presidencia va a “representar un retroceso” para Estados Unidos en su economía y va a convertir a los estadunidenses en “el vecino más repudiado del barrio” por sus ideas xenófobas.




    _____________________________

    Fuente:

    Trump amaga a México con guerra; la SRE descarta responder

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia

    El magnate judío Sheldon Adelson se plantea apoyar a Trump:
    Sheldon Adelson Says He Would Support Donald Trump - Fortune

    Abundan los judíos que hacen campaña por Trump, como la conocida bloguera Yael Farache o este matrimonio:


    Sobre la tensa relación de Israel con el Gobierno de Obama, puede consultarse este artículo, por ejemplo:
    'Israel-US ties the worst since 1948,' Yesh Atid head Lapid says - Jerusalem Post

    Cuando se habla de la "raza blanca" para justificar el apoyo a Trump, me pierdo. No entiendo por qué se asume que EE.UU. es un país blanco y México no lo es. No entiendo por qué estos ciudadanos estadounidenses y seguidores de Trump serían preferibles para la raza blanca antes que los mexicanos:





    En mi opinión, estas contradicciones evidencian que el "blanquismo" es una construcción del imperialismo anglosajón contra el mundo hispano.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 18/03/2016 a las 03:10
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Marcosmontt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia

    si es por eso, en estos momentos TODOS los candidatos a presidentes actuales de USA, tienen apoyo, y a su vez apoyan, a los judíos.

    me extraña que acá no hayan puesto esto

    Fundador de Google y CEO de Apple asisten a reunión para evitar que Trump sea presidente

    Un grupo de los más importantes empresarios de la tecnología de Estados Unidos se reunieron con los líderes del Partido Republicano con el fin de evitar que la campaña del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, llegue a buen puerto.

    Entre las personalidades que se reunieron destacan Larry Page (fundador de Google), Tim Cook (actual CEO de Apple), Sean Parker (creador de Napster) y Elon Musk (cofundador de Tesla y Paypal), consigna The Huffignton Post.

    Por parte del Partido Republicano asistieron a la reunión, el líder de su bancada senatorial, Mitch McConnell, el analista Karl Rove, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan y los senadores Tom Cotton, Cory Gardner, Tim Scott, Rob Portman y Ben Sasse.

    El evento estuvo organizado por la American Enterprise Institute (AEI) y se desarrolló en una isla privada, en la costa del estado de Georgia, además estuvo prohibida la presencia de la prensa.

    En la reunión se comentó que Trump no es la persona indicada para ser presidente y que podría desencadenar un conflicto nuclear, si llega a asumir ese cargo.

    Fuente


    miedo a que pueda causar un conflicto nuclear? han pesado lo que ha hecho USA hasta hoy en el mundo, y en el corto plazo? las acciones de Hilary y Obama?

    No entiendo por que tanto resentimiento en este tema a un candidato de un país no hispano que puede hacer lo quiera en su territorio. Reconozcamos que todo este alboroto es por sus famosas murallas y resentimiento, justamente merecido, a los "latinos". Paren de llorar y mejor dediquense en hacer sus propios paises algo mejor y superior a esa bestia incivilizada que es USA.

  5. #5
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Cuando se habla de la "raza blanca" para justificar el apoyo a Trump, me pierdo. No entiendo por qué se asume que EE.UU. es un país blanco y México no lo es.

    En mi opinión, estas contradicciones evidencian que el "blanquismo" es una construcción del imperialismo anglosajón contra el mundo hispano.
    Nunca dije que México no fuera blanco. Y sí, el término raza blanca lo dice un anglosajón, Belloc, pero que era católico hasta el hueso.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  4. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •