Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Puente Buenos Aires-Colonia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Luciano
    Luciano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 may, 10
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Puente Buenos Aires-Colonia

    Sería mejor hacer el puente en la zona de Tigre-Carmelo, más angosto el cruce, permitiría ahorrar mucho dinero y resultaría más seguro.

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Puente Buenos Aires-Colonia

    Del puente todavía nada, pero volvió el trencito:

    Cómo será el tren que unirá a la Argentina y Uruguay

    La rehabilitación del ramal ferroviario se hará en dos etapas; "Es histórico", dijo Urribarri; se pondrá en marcha hoy


    El tren que unirá Argentina y Uruguay. Foto: Gentileza Argentina AR

    CONCORDIA.- Luego de 30 años de interrupción, la Argentina y Uruguay recuperarán un tren que unirá ambos países. El proyecto de interconexión ferroviaria comenzará a concretarse para el público el 9 de setiembre con viajes diarios de 837 kilómetros entre la ciudad de Pilar en la provincia de Buenos Aires y Paso de los Toros en el departamento norteño de Tacuarembó, en Uruguay.
    El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, calificó como "un hecho verdaderamente histórico" la reactivación de este ramal ferroviario que será puesto en marcha esta tarde por los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mújica.
    "Este es un hecho sin precedentes y demuestra que en la Argentina estamos haciendo realidad un sueño como es el de recuperar el ferrocarril, y lo estamos haciendo para cumplir aquel ideal de la patria grande que tuvieron Artigas, San Martín, Perón y Néstor Kirchner", dijo el gobernador al hablar con la agencia Télam.
    Etapas

    El Plan fue desarrollado en dos etapas. En la primera, la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) asumió la relevación del servicio, para luego elevar a las autoridades de Transporte correspondientes a cada país la propuesta de restablecimiento definitivo.
    Luego de realizados los estudios de infraestructura, demanda y otros, se dará ahora comienzo a la segunda etapa con la prestación de servicio de pasajeros. "La misma -según un comunicado de la Secretaria de Transporte- comenzará con servicios precarios por un lapso de 180 días".
    Hasta diciembre el tren sólo circulará recorriendo los 813 kilómetros que separan la estación Pilar, en el partido bonaerense homónimo de la Argentina; y la de Paso de los Toros, en el Departamento de Tacuarembó (Uruguay).
    El Tren Internacional de pasajeros realizó exitosamente su primera prueba el 30 de julio pasado, saliendo desde la Argentina y finalizando en la ciudad de Montevideo.
    Los servicios ferroviarios de Uruguay para el transporte de pasajeros fueron cancelados en 1987 por no ser redituables. El gobierno procura ahora restablecer los servicios, en particular los de carga, ante el aumento del transporte de granos y madera con un creciente perjuicio para el sistema por carreteras.




    El mapa del tren que unirá ambos países. Foto: Archivo
    FUENTE



    Kretina y Pepe en el trencito - INFOBAE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Puente Buenos Aires-Colonia

    Se conocieron los precios de los pasajes del tren que llegará a Uruguay

    Según informaron desde la Secretaría de Transporte de la Nación, el primer servicio del "Tren de los Pueblos Libres" partirá mañana a las 8. El recorrido y los costos


    La Secretaría de Transporte de la Nación informó que hoy, a las 8, partirá el primer servicio internacional del "Tren de los Pueblos Libres" que une las ciudades de Pilar, en la Argentina, y Paso de los Toros, en Uruguay.

    Luego de haberse realizado las pruebas técnicas y los trámites legales necesarios, el ferrocarril binacional, símbolo de la integración y la unidad, ya está listo para realizar el recorrido que partirá los viernes desde Argentina y regresará los martes a la madrugada desde Uruguay.

    El servicio cuenta con capacidad para 140 pasajeros, butacas reclinables, aire acondicionado, televisión digital, espacio para personas con movilidad reducida y equipamiento de confort para los pasajeros.

    Para viajar desde la Ciudad de Buenos Aires se presta un servicio transfer que sale de la estación Constitución, con paradas en el centro, la estación Retiro, y el cruce de ruta 197 y la Panamericana y que arriba a la estación Pilar del ferrocarril Urquiza en el horario de partida de las 8.

    Durante septiembre se encuentran disponibles las tarifas promocionales que van de los 12 pesos*, entre Concordia y Salto, y llegan hasta los 140** entre Pilar y Paso de los Toros.

    En esta primera etapa, el tren recorrerá 813 kilómetros entre Pilar y Paso de los Toros. Las paradas intermedias del lado argentino son siete: Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia; por el lado uruguayo son cinco: Salto, Quebracho, Paysandú, Guichón y Paso de los Toros.

    Para la prestación del servicio trabajan de forma conjuntala Administraciónde Infraestructura Ferroviaria (ADIF) yla Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) por la parte argentina y la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) de Uruguay.

    En el acuerdo estas partes se comprometen a rehabilitar, reformar y expandir sus sistemas ferroviarios en pos de la integración y promoción del intercambio físico de personas y mercancías entre ambos países.

    Para realizar la salida del país en el caso de los mayores de edad se deberá viajar con DNI, cédula de identidad del Mercosur, libreta cívica o pasaporte. Para los menores de edad se requerirá la documentación que se estipula para cualquier salida del país.

    FUENTE
    * Poco más de €2,00
    ** €24,77 aprox.

    ¿Cómo ven el precio de los pasajes?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Las Gafas de Castellani
    Por FACON en el foro Cultura general
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 08/06/2018, 00:29
  2. Esbozo de una cronologia del Nacionalismo argentino 1919-2000
    Por cruz_y_fierro en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 28/07/2014, 08:33
  3. Grupos politicos y sociales en buenos aires hacia 1810
    Por Sandro Olaza Pallero en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2009, 02:46
  4. Buenos Aires nevado
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/07/2007, 04:17
  5. Presencia Carlista en Buenos Aires-Luis María de Ruschi
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2005, 11:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •