Vale!
Vale!
¿Y qué tal si se proponen quitar al vecino? ¿No sería esta solución mucho más sencilla y eficaz? Pero para ello hacen falta al menos dos que metan mucho ruido y acusen al vecino de intolerante y antidemócrata, y que exijan públicamente que se retracte. Además, una recogida de firmas para protestar contra la postura del mencionado vecino seguramente daría buenos resultados.
Última edición por Valmadian; 29/06/2011 a las 01:33
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Valmadian:
No sabemos quién fue el vecino que hizo esa propuesta para el presupuesto participativo. Eso trascendió en la prensa y generó gran revuelo, pero ahora ya perdió. La cruz no será retirada y la estatua del Papa Juan Pablo II tampoco. No sé si la gente se opuso más a esa propuesta por lo de la cruz o del Papa; me parece que en Uruguay dentro de los creyentes cristianos hay más papolatría que verdadera fe católica.
Me pregunto qué pasaría si se propusiera prohibir tirar porquerías de Iemanjá en el Río de la Plata...
No creo que ese vecino se retracte; estos últimos meses están siendo complicados para los católicos en Uruguay. Vea este hilo y mire como el desgobierno está con una batería de medidas anti-cristianas.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Estimado Nicus:
Suscribo completamente la proposición de Valmadian. Estos tipejos deben ser tratados con su misma medicina. Es necesario que hagan publica la condición de estas heces sociales, y en especial por perturbar la tranquilidad social, el buen orden para vivir en paz.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.
Última edición por Triaca; 29/06/2011 a las 09:05
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
Tal vez se debería proponer retirar esta basura o esta otra inmundicia degenerada. Voy a averiguar cómo es que se participa en eso del "presupuesto participativo", porque nunca lo hice. Una de esas propongo retirar esas cosas (aunque lo más probable es que no pueda porque tengo credencial en el departamento de Cerro Largo y no en Montevideo); por lo menos para ver la reacción del pueblo y de los medios.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Nicus, ¿qué es exactamente la primera foto, que no la distingo bien?
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Sra/Srta Christabel:
Es la foto de la fuente masónica de la plaza matriz, en frente a la Iglesia matriz (para tomarle el pelo, como siempre); la fuente tiene una arquitectura horrosa y degenerada, pues muestra bichos feos y está repleta de símbolos masónicos. Si agranda la primera fota y se fija en el medio de la fuente, podrá ver las serpientes liberales trepando como una enredadera a un martillo con forma de te.
Además tiene el típico compás y la escuadra; todo esto nos demuestra quiénesson los que realmente mandan en Uruguay, desde la independencia a la fecha (con algunos pequeños lapsos de libertad, como cuando gobernó Bordaberry). Aquí hay otras fotos, donde se ve más claro:
1-Compás, escuadra (y martillo).
2-Más fotos, con la fuente frente a la Catedral.
3-Restaurando la fuente y los malvados sionistas judeo-masones, que desmantelan mi país.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Ah, muchas gracias por la claridad. Me han horrorizado varios detalles... pero lo peor es la proximidad a la catedral, y aparentemte en un sitio tan céntrico.![]()
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores