Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Quito: de reino industrial a república bananera

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Pseudoindigenismo, sus mentiras y la recuperación de la identidad Hispanoamericana

    «El primer paso en la liquidación de un pueblo es borrar su memoria. Destruir sus libros, su cultura, su historia. Luego tener a alguien que escriba nuevos libros, fabrique una nueva cultura, invente una nueva historia. Mucho antes de que la nación empiece a olvidar lo que es y lo que fue, el mundo alrededor de ellos los olvidará todavía más rápido.»

    —Milan Hübl



    El Otro Ecuador discute sobre los postulados del pseudoindigenismo, sus mentiras, sus consecuencias y la imperativa necesidad del rescate de la identidad hispanoamericana.

    Contertulios, de izquierda a derecha:


    Aurelio Valarezo Dueñas, doctor en historia.

    Elías Armendáriz, analista, ingeniero en gestión para el desarrollo.

    Julio Paltán, sociólogo, cientista social.

    Arturo Bahamonde Cobo, analista, economista.

    Juan Diego Maldonado, médico y neuropsicólogo.

    Francisco Núñez del Arco Proaño, quiteño, historiador.





    https://www.youtube.com/watch?v=resA...PNWmQogQlS-pMQ

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Los mitos fundacionales del Estado del Ecuador

    Publicado el 19 dic. 2018


    «Indignados tus hijos del yugo / que te impuso la ibérica audacia / de la injusta y horrenda desgracia / que pesaba fatal sobre ti / santa voz a los cielos alzaron / voz de noble y sin par juramento / de vengarte del monstruo sangriento / de romper ese yugo servil.»


    —Primera estrofa del himno nacional de la República del Ecuador



    El Otro Ecuador porfundiza sobre los mitos fundacionales del Estado del Ecuador. La exclusión de la historia pre-republicana es parte fundamental, conditio sine qua non, del mito artificioso que sostiene a la República del Ecuador. Como lo ha aclarado Francisco Núñez del Arco en su libro Quito fue España:

    «Al definirse la identidad en contraposición al otro, y siendo que ese otro no puede ser uno mismo, se concibió como construcción ideológica, discursiva y justificativa un genérico y oscuro otro: los españoles, los cuales ocupan e invaden tanto la mayoría de textos como el imaginario popular y colectivo .

    No sorprende que después ese otro se haya trasplantado a los países vecinos en ausencia del mito fundacional de la confrontación contra los españoles, durante el curso de la historia ecuatoriana y, que una vez que esos otros también han desparecido, al haber finalizado los conflictos fronterizos, en especial con el Perú, la identidad ecuatoriana haya entrado en una crisis involutiva, y que por lo mismo, actualmente, vuelque su contenido de forma subliminal y desesperada a una actividad seudo identitaria como el fútbol.»

    Contertulios, de izquierda a derecha:

    Juan Diego Maldonado, médico y neuropsicólogo.

    Julio Paltán, sociólogo, cientista social.

    Elías Armendáriz, analista, ingeniero en gestión para el desarrollo.

    William Salvador, estudiante universitario.

    Francisco Núñez del Arco Proaño, quiteño, historiador.

    Arturo Bahamonde Cobo, analista, economista.





    https://www.youtube.com/watch?v=r8s2ACl8FwI&t=76s

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    De Quito al Ecuador, de reino industrial a república bananera

    En esta ocasión, el equipo expone las raíces del subdesarrollo en el Ecuador e Hispanoamérica. La hiperconcentración de la riqueza, el contubernio entre el Estado y los grupos económicos para el latrocinio y la degradación intelectual, moral y fisiológica de nuestra población, tienen un origen común, acompáñanos pues en nuestro afán por exponerlos y difúndelo como la peste, porque ha llegado la hora del cambio.

    Contertulios, de izquierda a derecha:

    David Egas Yerovi, abogado constitucionalista.

    Juan Diego Maldonado, médico y neuropsicólogo.

    Julio Paltán, sociólogo, cientista social.

    Francisco Núñez del Arco Proaño, quiteño, historiador.

    Arturo Bahamonde Cobo, economista.





    https://www.youtube.com/watch?v=u6zV...i0OU_St9ILodbQ

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    El 10 de Agosto revisado

    ¿Cómo se ha escrito hasta ahora sobre la independencia de Quito? Pues, a base de corrección política, liberalismo político, marxismo clásico y cultural, fetichismo constitucional kelseniano, relativismo conceptual y semántico, anacronismos ideológicos y chauvinistas típicos -ni hablar de los jurídico-políticos, v.g. la visión lineal de su interpretación-, como llamar colonias a los territorios de las Indias, o llamar ecuatorianos a personas que nacieron y murieron antes de que el Ecuador siquiera existiera. Repitiendo las fórmulas clásicas de los historiadores patrioteros, citando refritos como de costumbre (casi queriendo citar al Terruño –terruñocracia podríamos decir–). Publicando los mismos documentos de siempre. Desconociendo de historia social, de relaciones internacionales, de geopolítica, de historias de las ideas, de historia jurídica, de historia de la cultura, de antropología, de sociología, de etnografía, entre otras, así como de genealogía y nobiliaria, en fin, desconociendo de la historia como ciencia. Y, por supuesto, repitiendo con el lirismo acostumbrado hasta el cansancio que Quito era más independentista que la independencia y más libertario que la libertad… El 10 de Agosto de 1809 ha sido la piedra angular de todo este edificio de mentiras en la mitografía oficial.

    Agradecemos al Convento de San Agustín por facilitarnos sus instalaciones para la filmación de esta tertulia.


    Contertulios, de izquierda a derecha:

    Julio Paltán, sociólogo, cientista social.

    Aurelio Valarezo, doctor en historia.

    David Egas Yerovi, abogado constitucionalista.

    Francisco Núñez del Arco Proaño, quiteño, historiador.





    https://www.youtube.com/watch?v=4CitI8h6njs

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Curiosidades de la Independencia de Loja

    En la base del papel utilizado se puede distinguir el sello documental del rey Fernando VII, en la parte superior dice: “Habilitado, jurado a la Patria en 17 de febrero de 1822” y más abajo dice: “Sello segundo: doce reales: años de mil ochocientos catorce y quince, sello quarto, para 1822 y 1823”, lo que significa que el acta de independencia se suscribió sobre un papel “valorado” de los años de 1814 y 1815, también se distingue un tachón en el primer renglón del documento, las palabras tachadas decían: “Habilitado, jurado por el Rey…” como señalización de su adhesión forzada a la república

    Cabe recalcar que en la ciudad de Loja, la gran mayoría de familias era realista de hacha y machete.





    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Libertadura y 24 de mayo

    Mitos y verdades sobre el 24 de mayo de 1822 y sus consecuencias.





    https://www.youtube.com/watch?v=oaEN...RKrLYqzhgOGb4Y

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Primer Congreso de El Otro Ecuador

    PRIMER CONGRESO DE EL OTRO ECUADOR, 9 DE FEBRERO DE 2019

    ¡Seguimos con fuerza, perseverancia y paciencia!

    Decidimos que lo mejor ha sido esperar que termine el proceso electoral en el que nos encontrábamos a nivel nacional para así poder continuar con paso firme con la actividad de El Otro Ecuador.

    Con las recientes elecciones hemos comprobado, una vez más, la indignación, desconcierto e inconformidad de las personas ante el insuficiente sistema democrático y seudo republicano en el que malvivimos.

    Por esta razón presentamos hoy, justamente hoy, a la semana exacta de los últimos comicios en el país, el resumen audiovisual de nuestro primer encuentro llevado a cabo el pasado 9 de febrero de 2019, evitando de esta manera que nuestro llamado y nuestra propuesta metapolítica se hubieran diluido en medio de la atención general al bochinche electorero de la última temporda.

    Para conocer los detalles de todos y cada uno de los puntos de la propuesta de nuestro proyecto, puedes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: elotroecuador@gmail.com Te haremos llegar toda nuestra propuesta y la forma que puedes colaborar y aportar a ella.

    Puedes cooperar económicamente desde ya con tu contribución voluntaria en la siguiente cuenta: Nº 0450773183 del Banco Internacional. Desde el extranjero también puedes ayudar de esta manera, escríbenos a nuestro correo para detalles.


    ¿QUÉ PROPONE EL OTRO ECUADOR? CINCO PUNTOS PRINCIPALES

    Incluimos los detalles de los tres primeros puntos en nuestra página de Facebook y nuestro blog, encuentras sus enlaces abajo al final de estas líneas, para conocer el cuarto y el quinto punto debes escribir al correo señalado solicitando nuestro proyecto. La descripción del vídeo no permite alargarnos al respecto aquí.

    1) CADA VEZ MENOS PODER PARA LOS POLÍTICOS Y SUS JEFES: Revisa nuestra página de Facebook o blog.

    2) UNIÓN HISPANOAMERICANA. REUNIFICACIÓN: Revisa nuestra página de Facebook o blog.

    3) TODO EL PODER PARA LAS CIUDADES. POLÍTICA DE IDENTIDADES: Revisa nuestra página de Facebook o blog.

    4) TANQUE DE PENSAMIENTO: GUERRA CULTURAL, PENSAMIENTO COMO ACCIÓN DIRECCIONADA CONTRA EL LIBERALISMO CLÁSICO Y EL MARXISMO CULTURAL, LAS FORMAS MÁS DEGRADAS DE LA MODERNIDAD QUE DAN PASO A LA POSMODERNIDAD, COMPLETAMENTE AJENAS A NUESTRA IDENTIDAD. LUCHA ABIERTA Y FRONTAL CONTRA LA MENTIRA, LA FEALDAD Y LA IRREALIDAD:

    Para conocer los detalles este punto puedes escribirnos a elotroecuador@gmail.com para hacerte llegar toda nuestra propuesta y la forma que puedes colaborar y aportar a ella.

    5) CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD MODELO:

    Para conocer los detalles este punto puedes escribirnos a elotroecuador@gmail.com para hacerte llegar toda nuestra propuesta y la forma que puedes colaborar y aportar a ella.





    https://www.youtube.com/watch?v=jr0Y...A-aWy2jg_R-wMQ

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    EL NACIONALISMO ECUATORIANO, INVENTO BRITÁNICO:

    «En mayo de 1833, un rayo periodístico azotó la Sierra cuando El Quiteño Libre, que se haría famoso, publicó su primer número... Era el esfuerzo periodístico de un grupo intelectual y político denominado Sociedad El Quiteño Libre... El promotor principal de esta sociedad de jóvenes nacionalistas era, irónicamente, un extranjero, el coronel Francis Hall, uno de los muchos oficiales británicos que habían viajado a Sudamérica, para enrolarse en el ejercito del Libertador. El coronel Hall era conocido por sus actividades militares y periodísticas. Después de haber participado en algunas de las acciones militares más importante de la Gran Colombia, incluyendo, la Batalla de Pichincha de 1822, fundó un periódico en Caracas, para difundir las opiniones del liberalismo inglés.»

    ~Mark Van Aken



    https://www.facebook.com/francisco.n...85493961700714
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Salí por la mañana a ayudar a una de mis abuelas. Tuve que tomar un taxi. El taxista iba escuchando radio América 104.5 FM (¿alguien sabe de quién es esa radio tan popular entre el vulgo?), pasaron una propaganda de la propia radio en todo en ese tono cursi patriotero usual de los medios de comunicación de nuestro país, aunque agravado, también como de costumbre, cuando el medio es local o más pequeño, dando un mensaje de hiper optimismo fuera de toda realidad, rayano en lo melifluo. En un punto se dijo allí: 《nuestro pueblo que es de descendencia (sic, el término adecuado es ascendencia) inca》, para resaltar no sé qué cosa. El problema es que los ecuatorianos en general no descendemos de los incas. Los incas no eran una etnia o un 《pueblo》, eran la casta rectora de los quechuas, y en cualquier caso no sólo que estuvieron poco tiempo en el territorio de lo que actualmente es Ecuador, sino que además siempre fueron una ínfima minoría en la capa más alta de la sociedad andina prehispánica en el momento de la Conquista, ínfima minoría que además nunca se mezcló fuera de su cerco endogámico, menos todavía con las poblaciones conquistadas y sojuzgadas a las que consideraban inferiores (Luis Andrade Reimers llegó a hablar del 《racismo totalitario cuzqueño》). Ni siquiera los quechuas fueron mayoría en nuestro país jamás, aunque hay contadas poblaciones de este origen asentadas en lo que ahora es el Ecuador, las etnias y las culturas del territorio prehispánico era sinnúmero de gentes de distinto idioma, usos, costumbres, cultura y conformación etnosocialhistórica (pastos, caranquis, yumbos, panzaleos, cañaris, etc., etc., etc.), todos ellos conquistados y sojuzgados por los incas y sus huestes quechuas u otras vasallos o aliadas. No se olvide que el quechua o quichua, su dialecto ecuatorial, tampoco es originario de estas tierras y fue extendido e impuesto por los incas (en Quito se hablaba tsafiqui, la misma palabra Quito está en ese idioma, el idioma de los yumbos y de los actuales indios colorados de Santo Domingo). Hay otras etnias traídas por los fuerza, hoy se diría obligadas o forzadas a migrar contra su propio voluntad (crímen de guerra del derecho internacional actual), los famosos mitimaes, que tampoco eran quechuas, sino de otras etnias y poblaciones conquistadas, como los otavalos de origen aymara provenientes del territorio de lo que ahora es Bolivia. Hay más descendientes de incas en el Ecuador entre los criollos y en entre los mismos españoles de hoy, por haberse mezclado sus noblezas, que entre el pueblo (abstracto, siempre abstracto) del Ecuador en su sentido más amplio y general posible. En resumen, LOS ECUATORIANOS NO DESCENDEMOS DE LOS INCAS, Y MUCHO MENOS LO SOMOS HOY EN DÍA. El chauvinismo sólo nos hace daño a todos. Basta, sean adultos y entiendan de historia.



    _______________________________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/francisco.n...60266267556817

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    El duque de Edimburgo (consorte de la reina de Inglaterra) deposita una ofrenda floral en el monumento a la independencia en Quito, en su visita oficial a nuestro país en 1962.

    Lo simbólico de esta imagen no tiene palabras.

    Nadie salió más beneficiado de la destrucción de la Monarquía Hispánica que Inglaterra.







    https://www.facebook.com/photo?fbid=...82960195287436
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    DEJACION QUITEÑA

    Ayer 25 de Julio se conmemoró un año más de la fundación española de Santiago de Guayaquil. La efeméride estuvo exenta de agresiones a los monumentos que simbolizan el pasado castellano-español. Cosa diferente ha venido ocurriendo en Quito pues que los últimos 6 de diciembre, fecha que se recuerda la fundación castellana de Quito, grupos de izquierda, han vandalizado las efigies de su majestad la Reina Isabel la Católica y Don Sebastián de Benalcázar.

    La dejadez de los quiteños por defender su historia hispanoamericana, obedece a esa exacción de la identidad hispanoamericana, producto de la “Leyenda Negra” en contra del Imperio Español.

    Para quienes no conocen que es la Leyenda Negra, diré de forma brevísima que ha sido y es la propaganda orgánica de la Europa Protestante, sobre todo la calvinista holandesa, luterana germana, e inglesa, en contra del mayor imperio exitoso de la historia universal. Nuestro otrora imperio español, que floreció sobre todo en Centro y Sudamérica, fue a decir del pensador ibérico Don Gustavo Bueno, un imperio “generador” pues que España construyó en estas landas universidades, ciudades, caminos, conventos, entreveró su raza y razas, bajo el sacramento matrimonial , extendió la cristiandad en estas tierras en que la antropofagia era cosa de todos los días, sin embargo, vino la mal denominada independencia, mentada por Gran Bretaña, que se disputaba los comercios en los mares del planeta con España.

    Los “independentistas” léase separatistas, a la luz de una historia critica, coadyubaron con la potencia inglesa, para desplazar en la geopolítica mundial de aquella época a nuestra madre patria España.

    Esa Leyenda Negra causa estragos profundos en nuestra identidad, pues que nos ha dejado sin un referente identitario, pues que la educación oficial, nos ha enseñado odiar España, circunstancia que ha sido aprovechada por los movimientos indigenistas cuya matriz ideológica se encuentra en ciertas universidades de los EEUU, como lo tiene bien estudiado la pensadora española María Elvira Roca Barea, sin perjuicio claro está de que los partidos filocomunistas han sembrado el odió en el indio, en contra de quines tengan apariencia castellana o parecida.

    Quito hija de España como lo refrenda su monumentalidad hispana, inclusive en la contemporaneidad, no ha sido capaz de parir un presidenciable a diferencia de Guayaquil, que, para las próximas elecciones, ya cuenta a su haber con un pelotón de candidatos populistas al solio presidencial.

    Quito penosamente no ha presentado al país un presidenciable, ello a mi juicio obedece a que Quito, se ha dejado robar su identidad, por parte de la izquierda que evoca con fuerza las diatribas de la Leyenda Negra. El momento que Quito recobre su identidad Andibera, como hija de España y de los Andes, dará a luz un Estadista, entretanto la patria chica Ecuador, se verá abocada al populismo.




    _______________________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/pablo.guerr...38210106245451

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    "Con España estábamos mejor", entrevista con el historiador hispanista Francisco Nuñez del Arco.

    Revisamos otra versión de la historia con el historiador hispanista Francisco Núñez del Arco.

    "Núñez del Arco volvió a la polémica cuando publicó en sus redes sociales dos curiosos homenajes: el uno al conquistador Sebastián de Benalcázar por la fundación de Quito, en donde él y algunos de sus simpatizantes aparecen con banderas de España, con la Cruz de Borgoña y con estandartes de Castilla y León, en el monumento del conquistador en el centro de Quito. Y el otro, depositando con una reverencia unas flores ante la estatua de Isabel La Católica en la 12 de Octubre.

    La publicación del hispanista provocó la ira de sectores de izquierda. La feminista y profesora de la Universidad Andina, Cristina Burneo, le publicó una "respuesta": una foto de una mujer enmascarada trepada sobre la estatua de La Católica, pintada de rojo sangre". Texto de Plan V





    https://www.youtube.com/watch?v=kzWhImH_ABE

  14. #14
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    Cuando Quito fue un reino de España- P. Lons y Francisco Nuñez

    Patricio Lons conversa con Francisco Núñez del Arco Proaño sobre su gira por España y sobre el èxito de su libro ^Quito fue España"





    https://www.youtube.com/watch?v=LNzOZjA3rMI

  15. #15
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Quito: de reino industrial a república bananera

    ¿Independencia? La verdad del 10 de agosto | Mamela Fiallo





    https://www.youtube.com/watch?v=ASQ0Ew1Q188&t=235s

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Quito y el Emperador Carlos V
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/03/2013, 10:02
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/04/2010, 18:14
  3. La contaminación industrial destruye la fertilidad
    Por Juan del Águila en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2009, 21:50
  4. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Portugal
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27/06/2005, 12:38
  5. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/04/2005, 21:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •