Dupliqué el tema, si el administrador quiere borrar el anterior a este que no estaba bien editado estaría bien, mil disculpas
Dupliqué el tema, si el administrador quiere borrar el anterior a este que no estaba bien editado estaría bien, mil disculpas
Estimado amigo, curioseando por estos foros me encuentro tu acertada reflexión acerca de la ocupación de las Islas Malvinas por los británicos. Es tristemente cierto que no renunciarán jamás a esa soberanía ya que "nunca" harán caso a un puñado de naciones cabreadas y sin peso político específico en el mundo.
Lamentablemente debido a los estúpidos prejuicios de muchos mandatarios hispanoamericanos, cuando ha habido un acercamiento diplomático de consolidación de posicionamientos comunes con España, sinceramente... lo han estropeado "siempre", y además ha sido únicamente para desviar la atención sobre problemas internos y hacerse algo más... ¿patriotas?,¿antiespañoles?, ¿machotes?, en fin... al más puro estilo de los reyezuelos árabes.
Cabría decir, que mientras no consolidemos un bloque político-social-económico-militar lo suficientemente fuerte para dar un puñetazo en la escena internacional, ni Argentina, ni Honduras, ni Chile, ni México, ni España, ni nadie... va a obtener ningún beneficio. Tenemos una cultura, religión y lengua común, y sistema político similiar, unas economias perfectamente complementarias (que podrían hacer temblar al mundo si se ejecutaran bajo una única directriz), es decir, mucho más es lo que nos une que lo que nos separa y, sin embargo... pues así estamos. Desde que el traidor Bolivar destrozó toda aquella cohesión, ningún país de hispanoamérica a destacado en absolutamente nada. Me es muy triste decirlo, pero han fracasado como nación en la escena diplomática una y otra vez. Sus dirigentes han adolecido de amor propio, de orgullo por lo que fueron y por lo que son. Las pocas páginas de su historia que son dignas de señalar son ya muy antiguas, demasiado antiguas.
Me gustaría que quien lea esta líneas sepa comprender lo que digo. No estoy faltando al respeto a ningún pueblo hermano de hispanoamérica, todos y cada uno de ellos son dignos de admiración y respeto, pero.... más por lo que fueron que por lo que son (somos) hoy en día. Miren, seamos sinceros, NO PINTAMOS ABSOLUTAMENTE NADA, ni España ni Perú, ni Colombia, etc... pero lo verdaderamente cierto es que juntos podríamos definir el futuro proponiendo un gran bloque socio-econóico, siempre que señan elegir bien a sus representantes, nosotros, los españoles... también. Pero claro... seguiremos cometiendo los mismos erroes, una y otra vez... no tenemos remedio.
Existen actualmente movimientos, que yo sepa, en Cuba y Puerto Rico, para constituirse nuevamente como parte de España, como una provincia o comunidad autónoma más, desconozco si hay más iniciativas de ese tipo, pero alguien en estos países está viendo lo evidente "cuanto más grandes, más poderosos".
Bueno, no es tan así; la Argentina tuvo un desarrollo importante (no sólo en lo económico, sino también en lo científico y tecnológico), pero por "alguna razón" las cosas empezaron a andar mal y el país se empezó a estancar en los '70. En mi humilde opinión, creo que ésto se debe a algo providencial, ninguno de nuestros países puede "cortarse solo", por esa razón es que cada tanto aparece alguno de nuestros países con tasas de crecimiento importantes, desarrollo y estabilidad y es señalado por economistas y polítologos como una potencia emergente y después de un tiempo se vuelve a lo de siempre. En cuanto a lo que dices de Bolívar, totalmente de acuerdo: "hispanismo integral o bolivarianismo bananero".
Poco a poco van apareciendo movimientos e historiadores revisionistas hispanistas en distintas partes de Hispanoamérica y en las Filipinas. En este foro encontrarás abundante información sobre este tema y sobre los "libertadores".
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
[QUOTE=LaDoctrinaImperfecta;
Me gustaría que quien lea esta líneas sepa comprender lo que digo. No estoy faltando al respeto a ningún pueblo hermano de hispanoamérica, todos y cada uno de ellos son dignos de admiración y respeto, pero.... más por lo que fueron que por lo que son (somos) hoy en día. Miren, seamos sinceros, NO PINTAMOS ABSOLUTAMENTE NADA, ni España ni Perú, ni Colombia, etc... pero lo verdaderamente cierto es que juntos podríamos definir el futuro proponiendo un gran bloque socio-econóico, siempre que señan elegir bien a sus representantes, nosotros, los españoles... también. Pero claro... seguiremos cometiendo los mismos erroes, una y otra vez... no tenemos remedio.
Existen actualmente movimientos, que yo sepa, en Cuba y Puerto Rico, para constituirse nuevamente como parte de España, como una provincia o comunidad autónoma más, desconozco si hay más iniciativas de ese tipo, pero alguien en estos países está viendo lo evidente "cuanto más grandes, más poderosos".[/QUOTE]
No estoy de acuerdo en que no hayamos pintado absolutamente nada, Argentina tuvo grandes periodos de desarrollo económico (por algo vinieron millones de inmigrantes europeos durante los siglos XIX Y XX). Además es lógico que los enemigos del hispanismo cuando se refieren a países hispanos utilicen frases hechas como “tercer mundo” “subdesarrollo”, etc. Pero si los hispanos nos autodespreciamos les estamos siguiendo el juego.
Estoy de acuerdo en que los países hispanos seriamos mucho más poderosos e influyentes si nos uniéramos, pero también hay que tener en cuenta que en estos momentos no es aconsejable la integración,ya que sería bajo la bandera del denominado “socialismo del siglo XXI” y ya sabemos que esa ideología es tan nociva y falsa como ajena al hispanismo.
Saludos
Estimado amigo Doctrina Imperfecta siento mucha alegría al oír su elocuente y amable respuesta, sepa que aquí usted tiene un amigo siempre. Lo que sucede es que aquí lo que hay es un montón de republicas artificiales, por ejemplo en Venezuela ninguna de sus actuales provincias gozaban de cohesión cultural, tenías al actual oriente que casi todo eran misiones del Obispado de Puerto Rico, luego tienes a la provincia de Mérida, neo granadina desde siempre, y así sucesivamente, es decir no hay cohesión por que cada reyezuelo o cacique quiere tener el control, si miras a ver todas estas repúblicas se declaran herederas de las divisiones de Carlos III y Carlos IV, realmente los que comenzaron con la desmembración fueron los monarcas borbónicos, de aquellos polvos estos lodos, otras desmembraciones la hicieron los supuestos patriotas, miremos el caso del Uruguay pais muy hermano a la Argentina, además de eso el Americano es muy patriota, el gobierno le mete a la gente un montón de basura patriotera, la gente se va tragando toda esa basura patriotera, nadie se quiere unir porque nadie quiere perder su identidad, la gente ni tan siquiera sabe que existen métodos como la Confederacion donde cada país retiene su soberanía e identidad, que es lo que tu le llamas el Bloque Social, para formar ese bloque social primero hay que eliminar o modificar toda desmembración artificial hecha por los Borbones( D.I.M), luego tenemos que proceder a confederarnos en un solo bloque, tener una Confederacion con un Presidente, que cada país retenga su soberanía y que este presidente intervenga en asuntos de gobierno de extrema inportancia, que haya unidad militar y económica, seguiremos siendo una burla sino eliminamos el cáncer de raíz, por supuesto eliminar la basura de la leyenda negra, tan nociva para nuestros niños, tenemos que extirpar todo cáncer anti hispánico y así podremos proceder a formar un Gran Bloque Político-Social fuerte y sólido. Eso se puede ver en el mismo caso de Malvinas donde la Argentina carecía de apoyo del gobierno del vecino Chile, si todos los países hispano americanos hubiesen dado cara la historia hubiese sido muy distinta, Cuba y Puerto Rico eran una sola unidad durante el último periodo hispánico aquí en hispano América, pero esa unidad la echaron a perder los mambises que dividieron algo que España quería mantener unido, y es muy curioso ya que José Martí quería formar la Republica de Cuba y Puerto Rico, yo me siento muy hermano con el pueblo de Cuba somos muy similares y durante el último periodo hispánico estuvimos unidos, no hay movimiento de reunificación entre Cuba y Puerto Rico por ahora pero la mayoría de cubanos y boricuas se sienten hermanos, y aquí en Estados Unidos nos consideran iguales, si hay movimientos de reunificación con España pero estos movimientos son minoritarios y lamentablemente mi amada isla creo que se terminará anexando a EE.UU. Pienso yo que primero hay que resolver cosas de origen local en el Reino Indiano y luego proceder a confederarnos con la Madre Patria. Saludos hermano
P.D: creo que cada país debe formar pequeñas confederaciones basadas en lazos políticos, culturales, étnicos, históricos,etc. Luego estas pequeñas confederaciones deberían confederarse en una Gran Confederacion, por ejemplo:
Confederación #1: Comprende los países de Colombia, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana.
Confederacion #2: Comprende los países del Perú, Bolivia y Ecuador.
Confederacion #3: Comprende los países de Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile.
Confederacion #4: Comprende los países de México, Filipinas, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
Brasil debe quedarse como esta.
Última edición por Michael; 18/12/2012 a las 21:44
La única forma de recuperar malvinas es con una acción militar. las potencias extranjeras no les importa la económica ni el desarrollo. los británicos se han asegurado de tener territorios de ultramar en cada continente, debemos sacarlos por la fuyerza.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores