Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 35

Tema: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

Vista híbrida

  1. #1
    Tecpaneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 dic, 13
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Hola, no soy quién para decir si la corrupción es una acción innata del ser humano, pero en relación a la de México si te puedo decir que el hecho de que los habitantes de este país estén tan ligados a la corrupción si puede tener antecedentes españoles, ya que aunque la reina Isabel "ordeno" que el indio fuera "protegido" y estableció "hermosas leyes de indias" estas se hundieron a mitad del atlántico y los españoles de aquí las desobedecían, incumplían o simplemente las ignoraban. ya que era muy tibia la justicia para velar por su cumplimiento, desde ahí se aprendió a corromper, "LO ACATO PERO NO LO CUMPLO" dice el viejo refrán español..!!!


    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    Otro mito propagado por los necios, somos corruptos por culpa de la conquista.








    Desde la tribuna

    Armando Román Zozaya

    ¿Corruptos por naturaleza?


    28 de Junio de 2015

    El martes pasado, al presidir la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, el presidente Peña señaló que “El Estado mexicano y su sociedad lo que estamos haciendo [sic] es domar auténticamente a la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia”. En otras palabras, según Enrique Peña Nieto, la corrupción es inevitable: somos corruptos por naturaleza.

    Ahora bien, hace no mucho tiempo, el señor Peña había declarado que la corrupción es “cultural”. Al parecer, ha cambiado de opinión dramáticamente pues, si el ser corrupto es algo innato al humano, entonces la corrupción no puede ser cultural, es decir, no es un comportamiento aprendido y desarrollado en sociedad sino, más bien, una inexorable forma de actuar que, tarde o temprano, todos exhibiremos.

    Si la corrupción es inherente a la condición humana, ¿por qué hay sociedades en las que hay muchísima menos corrupción que en otras? ¿Por qué hay personas honestas? ¿Hasta qué punto las estructuras sociales son relevantes para entender el comportamiento individual en general y, en particular, con relación a la corrupción?

    Las preguntas que he planteado no son triviales. De hecho, son fundamentales para comprender por qué las personas hacen lo que hacen y, en concreto, por qué hay quienes incurren en actos condenables como lo son abusar del prójimo y/o de lo público. Por ello mismo, dichas preguntas son también relevantes para diseñar políticas públicas adecuadas para combatir la corrupción.

    Obviamente, ignoro si el Presidente de la República y/o su equipo de trabajo se planteen interrogantes como los anteriores. Lo que sí me queda claro es que, quien sostiene que la corrupción es una condición humana, la justifica aunque sea sólo implícitamente. Por ejemplo, si yo soy un corrupto y se me condena por ello, podría defenderme argumentando algo como lo siguiente: “Soy corrupto porque soy humano, luego entonces, pido comprensión y que no se me castigue por mis corruptelas. El castigarme sería equivalente a penalizarme por tener la capacidad de hablar. Y eso sería totalmente injustificado e injusto”.

    Sí, se quiera o no, decir que la corrupción constituye parte de la “condición humana” es una manera de justificarla. Por eso, es de verdad increíble que esto, justamente esto, haya sido planteado por el funcionario público de más alto nivel del país. En sí mismo, esto es preocupante. Sin embargo, lo peor no es eso sino que dicho funcionario ha sido duramente cuestionado como resultado de que él, algunos de sus colaboradores y hasta su esposa se han beneficiado de acciones que despiden un insoportable hedor de, precisamente, corrupción.

    Si el presidente Peña Nieto de verdad quiere “domar” la “condición humana”, podría comenzar por explicarnos con lujo de detalle el asunto de la Casa Blanca. Asimismo, debería aclarar por qué, justo cuando dicho asunto estaba por hacerse público, la concesión para la construcción del tren México-Querétaro fue cancelada. Sería útil también que le pida a todos los miembros de su equipo de trabajo que detallen cómo han adquirido las propiedades y bienes de los que son dueños.

    Mientras tanto, ya sabemos qué tienen que hacer los delincuentes para justificarse: tienen que decir que la deshonestidad y la corrupción, así como el actuar en contra de quienes nos rodean y/o de lo público, son comportamientos asociados a “la condición humana”. Así, ni modo de no ser deshonestos, corruptos y abusivos, ¿verdad?


    Twitter: @aromanzozaya

    _____________________

    Fuente:

    Armando Roman Zozaya-¿Corruptos por naturaleza?

  2. #2
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Lei yo tambièn que los golpes de estado y levantamientos militares de Amèrica tienen origen de España.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 19
    Último mensaje: 02/06/2020, 01:54
  2. ¿Sabías que...?
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2015, 13:48
  3. Lo peor de España se da cita en Gibraltar
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/10/2013, 18:52
  4. Llego la Argentina
    Por manu en el foro Presentaciones
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/04/2007, 02:47
  5. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/02/2007, 10:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •