Hoy hablaré de la colonización inglesa, esa nación siempre dedicada a beneficiar a la humanidad, razón por la cuál son miles los latinoamericanos que en sus sue...ños hubiesen preferido ser colonizados por los británicos, esos seres angelicales.
Pues bien, para lo que coy a contar, previamente es necesario explicar que, en realidad, hay tres tipos de colonias inglesas:
1.- Aquellas a las que fueron como colonos. O sea, Australia, Nueva Zelanda o Canadá , donde la población local fue estirpada en su totalidad o confinada en «reservas».
2.- Aquellas que se limitaron a explotar, dejando más o menos intacta a una población local que no les interesó nunca lo más mínimo. Ejemplo: la India o Birmania.
3.- Aquellas consideradas colonias puras y duras. La mayoría, explotadas y machadas sin piedad, y hoy convertidas en grandes y hermosos estercoleros de pobreza y violencia. Ejemplo Nigeria, Uganda, Sierra Leona, etc.
Empezaré por las primeras (que son las que los boboamericanos envidian), y las envidian,a pesar de que los boboamericanos no existirían, pues por sus caretos indigenas el 90% de ellos, o más, habría acabado en uno de los maravillosos zoológicos para humanos «Made in UK». Veamos, por ejemplo Australia:
Cuando llegaron a sus costas en 1788, los ingleses declararon que Australia era «terra nullius», es decir, sin habitantes humanos, y así justificaron el despojo de las tierras indígenas y el saqueo del continente. Arrebataron las tierras fértiles y arrojaron a los aborígenes a las zonas áridas del interior, donde murieron literalmente de asco por millares, salvo en Tasmania, donde se les dio caza durante dos generaciones hasta que no quedó ninguno.
La legislación consideró a los aborigenes dentro de las leyes referentes a la fauna y la flora silvestre (hasta los años 60 del siglo XX), y no se les permitió votar hasta 1962.
Hoy en día, Australia es un país desarrollado, avanzado y próspero, pero que quieren que les diga, a mi como que la mayoria no parecen muy «aborígenes»...+
___________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/carlos.cana...55075332049588
Marcadores