Aquí van mas fotos de los actos en BUENOS AIRES y en ENSENADA, Provincia de Bs.As. Son fotografías directas, e inéditas. La banda con las boinas rojas, es la "Banda de Gaitas Marciales de Buenos Aires"
Aquí van mas fotos de los actos en BUENOS AIRES y en ENSENADA, Provincia de Bs.As. Son fotografías directas, e inéditas. La banda con las boinas rojas, es la "Banda de Gaitas Marciales de Buenos Aires"
Enhorabuena amigos argentinos, las fotos del hilo son todas geniales, gracias por compartirlas. Me encantan las recreaciones históricas de ese tipo, de haber estado allí me lo hubiera pasado bomba.![]()
Gracias de nuevo y un cordial saludo.
PD. Por cierto, veo que a tierras australes han llegado también las llamadas, en Galicia, “gaitas marcianas”(cornamusas que imitan la forma de las gaitas escocesas), gaitas de la discordia y denunciada por muchos sectores folcloristas gallegos.
Lo que ocurre es que no existe la "Real Academia de la Gaita", y nada impide modernizar un instrumento musical para que resulte mas eficiente, si se respeta la afinación de la gaita gallega, y la música producida es impecable, hay que aplaudir a esta Banda, que no se presenta en ningún sitio sin sus dos banderas, la de España y la de Galicia. Es una formación enteramente amateur, que suma a su música el orden cerrado en marchas y desfiles. No tendrá el nivel de Luar Na Lubre en musica celta, pero a eso aspiran los gaiteros argentinos.
La banda posee símbolos propios, desde bandera hasta estandarte regimental y lema en celta antiguo: Mallísamos Anseron Selgati Denísamon. Los trajes gallegos que utiliza (con algunas modificaciones) son de los siglos 18 y 19, pero paulatinamente se encamina a tener un uniforme propio. La agrupación además de gaiteros y percusionistas está conformada por un Cuerpo de Baile, un Grupo Enxebre (donde se utilizan gaitas y percusión tradicionales, por otra parte característico de este tipo de formación) un Cuerpo de Estandartes, un grupo de música celta cuyo nombre es Brigantes y un Cuerpo de Fusileros, lo que convierte a esta banda en la primera y única agrupación de gaiteros gallegos, a nivel mundial, que posee una guardia armada con uniforme propio. En ocasiones especiales utiliza armamento ceremonial. El símbolo de esta agrupación es el jabalí, animal emblemático de los antiguos celtas, un ser solitario identificado con el guía, el coraje y la actitud noble. La gran fuerza de su embestida lo convirtió en símbolo por excelencia de los guerreros celtas cuya imagen era pintada en los escudos. Fue además símbolo de los sacerdotes druidas. El Cuerpo de Estandartes, además de las banderas de Argentina, del Reino de Galicia, del Reino de España y la bandera de la Banda con el jabalí, porta el Estandarte Regimental de color bordó con la bandera de Galicia en la parte superior izquierda, la Cruz Celta de Galicia (que es un símbolo exclusivo) en el centro y tres flores de lis y la Corona en la parte inferior derecha en representación de la actual Casa Real Española.
...hay que aplaudir a esta Banda, que no se presenta en ningún sitio sin sus dos banderas, la de España y la de Galicia...
Pues sí, esos detalles son de agradecer en estos tiempos de “movimientos centrífugos” regionales.
Un saludo a todos
No hace mucho leí en el diario La Nación (de acuerdo, no es la mejor referencia justamente...) que estos actos llevados a cabo por el gobierno iban a tener un tinte "populista", con una visión ideológica afín al (des)gobierno actual y con poca rigurosidad histórica, más o menos lo que denunció Caponnetto en su disertación.
Cruz, vos que estuviste en esos actos... ¿qué hay de cierto en lo aseverado por el diario de los mitres?
Tengo entendido que lo peor de todo fue lo que ocurrio en la Provincia de Buenos Aires donde se ideologizo mucho todo el asunto. En la representacion que se hizo en la capital no se llego a ese extremo, aunque se intento repartiendo un pequenno diario financiado por el Gobierno de la Ciudad. Pero a la mayoria de la gente le llama mas lo visual y esos diarios quedaron en el suelo cuando todo termino. El gobierno K se limito a un acto el viernes anterior por la mannana donde mas alla de los figurones de siempre, no hubo ningun "acto popular". Obviamente, el gobierno (ni el portenno ni el nacional) estuvo ausente en los actos religiosos y en los "civico-militares".
Lo mas emotivo de todo tuvo lugar 2 semanas despues: la Procesion de la Virgen de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires.
![]()
La cronica aqui. Mas fotos:
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores