Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: 12 de agosto de 1806

Ver modo hilado

  1. #14
    tacuarista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    24
    Post Thanks / Like

    Gaiteros Celtas De Buenos Aires

    Lo que ocurre es que no existe la "Real Academia de la Gaita", y nada impide modernizar un instrumento musical para que resulte mas eficiente, si se respeta la afinación de la gaita gallega, y la música producida es impecable, hay que aplaudir a esta Banda, que no se presenta en ningún sitio sin sus dos banderas, la de España y la de Galicia. Es una formación enteramente amateur, que suma a su música el orden cerrado en marchas y desfiles. No tendrá el nivel de Luar Na Lubre en musica celta, pero a eso aspiran los gaiteros argentinos.
    La banda posee símbolos propios, desde bandera hasta estandarte regimental y lema en celta antiguo: Mallísamos Anseron Selgati Denísamon. Los trajes gallegos que utiliza (con algunas modificaciones) son de los siglos 18 y 19, pero paulatinamente se encamina a tener un uniforme propio. La agrupación además de gaiteros y percusionistas está conformada por un Cuerpo de Baile, un Grupo Enxebre (donde se utilizan gaitas y percusión tradicionales, por otra parte característico de este tipo de formación) un Cuerpo de Estandartes, un grupo de música celta cuyo nombre es Brigantes y un Cuerpo de Fusileros, lo que convierte a esta banda en la primera y única agrupación de gaiteros gallegos, a nivel mundial, que posee una guardia armada con uniforme propio. En ocasiones especiales utiliza armamento ceremonial. El símbolo de esta agrupación es el jabalí, animal emblemático de los antiguos celtas, un ser solitario identificado con el guía, el coraje y la actitud noble. La gran fuerza de su embestida lo convirtió en símbolo por excelencia de los guerreros celtas cuya imagen era pintada en los escudos. Fue además símbolo de los sacerdotes druidas. El Cuerpo de Estandartes, además de las banderas de Argentina, del Reino de Galicia, del Reino de España y la bandera de la Banda con el jabalí, porta el Estandarte Regimental de color bordó con la bandera de Galicia en la parte superior izquierda, la Cruz Celta de Galicia (que es un símbolo exclusivo) en el centro y tres flores de lis y la Corona en la parte inferior derecha en representación de la actual Casa Real Española.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •