La forma de ver la conquista, de hablar de ella, y los recuerdos al presente varían desde Mexico a Argentina sin que practicamente haya ni siquiera cierta similitud de pensamientos entre un país y otro.
En Argentina, el 12 de octubre se festejaba jubilosamente, hasta que hace algunos años comenzaron a aparecer ciertos grupos pequeños, que de a poco fueron introduciendo la idea de un genocidio del conquistador español, que aniquiló a los aborígenes habitantes primigenios de estas tierras(surgieron palabras como etnicidio. ya no se llamó más indios a los aborigenes, sino que comenzó a denominarselos "pueblos originarios").
El aporte español a nuestro país fue mayúsculo: cultura, religión,idioma, pensamiento, y aun perdura la fisonomía del argentino, la cual es europea.
Si vas a Mejico, Nicaragua, El Salvador y otros pueblos cuyos habitantes poseen rasgos netamente indios, aborigenes, escucharás que la conquista fue una masacre, un saqueo y una explotación sin fin del hombre blanco hacia los nativos. Que los españoles trajeron enfermedades, que exterminaron su cultura, que proscribieron su religión, que les impusieron una lengua extraña y que los encadenaron y los exhibieron por Europa como a monos, como a seres inferiores.
En Argentina, Chile y Uruguay la cosa es diferente, ya que vemos a la conquista como algo beneficioso y enriquecedor.
A la Argentina arribaron oleadas muy grandes de españoles en las décadas del 1890, 1920, 30,40 y algunos en el 50. Llegaban en barcos, apiñados y harapientos, y aquí lograron hacer sus familias e historias, gracias a que les dimos la mano y el corazón.
Hoy en día veo que en España, ya sea en las calles, en el metro, y otros lugares públicos apalean a los inmigrantes, sobre todos a los de razsgos indigenas(hondureños, salvadoreños, nicaraguenses,etc) por el solo aspecto. En cuanto a los argentinos todo bien, hasta que nos escuchan hablar con acento. Entonces comienza el: !!sudaca, vuelvete a tu país!!.
Poca caridad veo en los españoles, sobre teniendo en cuenta que varias veces se vieron impelidos al éxodo y fueron bien recibidos, como en mi país.
En fin, hay tal variedad de visiones con respecto a vosotros los españoles, y variedad tambien en cuanto a la actualidad, que deberían opinar hermanos foristas de cada país. Mi opinión misma es incompleta y subjetiva, ya que en Argentina misma cambia la mirada de región en región. santa Fe, Cordoba, Buenos Aires, La Pampa,Mendoza y algunas otras provincias son bien gringas(blancos, rubios, caucasicos), con casi nula presencia aborigen. Mientras que al norte del país; catamarca, Jujuy, La Rioja,Salta, Santiago del Estero, predominan las razas autóctonas(morochos, petizones, pelo ralo).
Que aporten mis compatriotas, a ver si completamos el mapa, y de paso me dicen si estoy errado o voy bien en mi análisis.
Marcadores