Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Soy puertorriqueño y yo veo a España como la madre patria. Es lo que decían en mi familia. De niño me enteré por mi tío abuelo que mis antepasados eran de Islas Canarias.

  2. #2
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Javier Irrizary Ver mensaje
    Soy puertorriqueño y yo veo a España como la madre patria. Es lo que decían en mi familia. De niño me enteré por mi tío abuelo que mis antepasados eran de Islas Canarias.
    En Puerto Rico ante la posibilidad de ser absorbidos por la cultura Angloamericana (si es que se le puede llamar cultura a ésa abominación) han tenido un mayor acercamiento y una mejor aceptación de su pasado y presente como nación hispana, en cambio muchas otras naciones hispanas encontramos realmente difícil aceptarnos como tal, cuestión que nos mantiene inmersos en un atraso cultural y cívico.

    Esperemos en Dios Puerto Rico siga siempre hacia adelante creciendo y mejorando como nación y su pueblo nos sirva de ejemplo y guía al resto de pueblos hispanos para reencontrarnos con nuesto pasado virreinal y colonial. Saludos.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  3. #3
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Smetana:

    Todo lo que has dicho es verdad.

    Aunque residí en Estados Unidos y aprendí el idioma inglés, siempre he sentido un fuerte apego afectivo y emocional al idioma español.

    Tan así que en mi corazón siento que mi patria es en cualquier parte donde hablen español.

    Siento un gran aprecio y admiración por España y por su cultura, literatura, artes, música.

    En mi educación escolar en Puerto Rico, leí numerosas obras literarias españolas: Marianela, El Quijote, El lazarillo de Tormes (que es mi novela española favorita), poemas de Quevedo, Góngora y Lope de Vega, La Casa de Bernalda Alba de Federico García Lorca etc.

    Ya de adulto por mi propia cuenta he leído Yerma de Federico García Lorca, y ahora mismo estoy leyendo una antología de poemas de la juventud de Federico García Lorca. En mi casa tengo una biblioteca con libros españoles. También estoy haciendo una colección de toda la poesía de Francisco de Quevedo.

    De esta manera espero conservar algo de España en mi vida y en mi corazón.

  4. #4
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Smetana:

    Gracias por tus intenciones. Solamente puedo decir que Estados Unidos corrompió a Puerto Rico. De ser una nación de humildes mestizos canarios taínos llamados jíbaros a ser una mala imitación de la peor urbanidad neoyorquina.

  5. #5
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Stemana:

    ¡COÑO! Si eso pasa en Uruguay donde la gran mayoría de la población son eurodescendientes ¿qué nos puede esperar en México? si ni en países como Uruguay o Argentina puede haber un verdadero lazo con España y su origen histórico como pueblo y nación, países como Guatemala o México jamás nos podremos aceptar como naciones hispanas.
    Eso pasa, porque desde pequeños se les dice a los niños en las escuelas: "los conquistadores españoles fueron malvados, eran asesinos, masacraron indios."
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  6. #6
    Avatar de Robilius II
    Robilius II está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 jul, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    Stemana:



    Eso pasa, porque desde pequeños se les dice a los niños en las escuelas: "los conquistadores españoles fueron malvados, eran asesinos, masacraron indios."
    a mi me criaron con esa idea yo naci en españa pero mi vida ah estado en mexico yo amo mexico y amo españa pero digame usted los conquistadores venian a eso conquistar esclavisar y quedarse con botines es una opinion yo tan solo tengo 17 años usted podria ilustrarme un cordial saludo y mi comentario es contodo respeto

  7. #7
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Robilius II Ver mensaje
    a mi me criaron con esa idea yo naci en españa pero mi vida ah estado en mexico yo amo mexico y amo españa pero digame usted los conquistadores venian a eso conquistar esclavisar y quedarse con botines es una opinion yo tan solo tengo 17 años usted podria ilustrarme un cordial saludo y mi comentario es contodo respeto
    Antes que nada, bienvenido al foro, Robilius II. El Imperio Español, cuyo nombre verdadero era Monarquía Hispánica Universal, para no confundir con el Sacro Imperio Romano, existió con el objetivo de llevar el Catolicismo a todos los rincones de la Tierra, para que todos los hombres pudieran ser salvados. Los españoles y portugueses querían buscar una nueva ruta a las Indias, y a la isla de las Especias (Molucas, Indonesia), y por casualidad Colón llegó a América, pensando que eran las Yndias y todo eso, como bien nos contaron en la escuela. Sólo que cuando descubrieron el Nuevo Mundo, vieron que las personas que vivían allí, estaban viviendo en el pecado y la impiedad; los aztecas, los mayas y los incas, hacían sacrificios humanos de hombres, mujeres y niños; y esclavizaban a otros pueblos inferiores. En resumen eran sociedades tiránicas y despiadadas. Pero bastó que llegaran los españoles y éstos prohibieron antes que nada los sacrificios humanos, los educaron en la verdadera fe y no le robaron nada, pues Isabel la Católica ordenó expresamente en su testamento que se le respetaran las tierras de los indígenas y se los tratara como personas.

    La leyenda negra dice que los españoles y portugueses, sólo venían en búsqueda de oro (cuando sólo estaban buscando condimentos para sus comidas) y para esclavizar indios que "no tenían alma"; pero eso es mentira, pues si los conquistadores creyeran que los indios no tuvieran alma, ¿para qué se irían a molestar enviando tantos misioneros, para convertirlos? Los "historiadores" mentirosos de la leyenda negra, con su visión materialista dialéctica y economicista de la historia, te dirán que la Iglesia es un "instrumento de dominación del capitalismo", cosa que en aquella época no existía y además, el capitalismo es un invento del protestantismo (calvinistas, anglicanos, luteranos, etcétera). Además fueron los protestantes quienes re-implantaron la esclavitud y peor que en la Antigüedad todavía, cuando Aristóteles la justificaba pensando que era justa también para los propios esclavos, por su condición inferior; la esclavitud que impulsaron los--eso sí--ladrones y asesinos protestantes (holandeses, ingleses, etc.) fue terrible, mientras que la Inquisición en América fue una de las primeras en condenar a la esclavitud (promovida en realidad por los judíosy masones, que fueron los verdaderos realizadores del protestantismo) y sobre eso, por ejemplo, es bueno ver este debate que se generó en la mentirosa Judeopedia (Wikipedia), entre un siervo de la Sinagoga y alguien interesado en defender la Verdad. Cuando la Iglesia justificó la esclavitud, en ciertas ocasiones (la de los negros), lo hizo como algo temporal, y sólo con el objetivo de lograr su evangelización, pues los negros siempre fueron considerados seres humanos por la Iglesia; a diferencia de los protestantes que decían que no tenían alma. Y eso, porque los protestantes son producto de la judería (por eso, ¡qué bien hizo Isabel la Católica, en expulsar los malvados y pérfidos judíos de España!; hoy la "Corona" les da premios..., como al cantante "uruguayo" judío Jorge Drexler) y en el Talmud ellos dicen que sólo los judíos son seres humanos y los gentiles son animales, para esclavizarlos.
    Lamentablemente, como sabrás, con el tiempo ganaron--por ahora--los malos e Hispanoamérica se "independizó", o sea pasó a obedecer a la USA, dominada por las logias y luego por el Bilderberg, la Reserva Federal y toda esa historia...Y hoy los vencedores que cuentan la historia, la cuentan como a ellos les conviene, obviamente y así por ejemplo el escritor "uruguayo" (comunista, proveniente de familia católica y aristocrática, pero que escupió en el plato, como traidor que es) con su "libro" (panfleto diría yo) "Las venas abiertas de América Latina", adoctrina a las personas con la mentira de la leyenda negra.

    Bueno, finalmente, si quieres ilustrarte, sigue visitando el resto de este foro, que tiene muy buena información libre de sionismo, y lee libros de autores cristianos (escolásticos y neo-escolásticos) o clásicos de la Antigüedad (Platón y Aristóteles). Sobre historia, lee historiadores independientes y revisionistas anti-leyenda negra; sobre ciencia, lee autores católicos creacionistas, por ejemplo; en cuanto a diarios, no leas diarios liberales ni mires mucha televisión (si miras informativos, seguramente ten en cuenta de que el 90% de las noticias son tergiversadas), así que mejor entérate de las noticias por blogs católicos en internet u otras publicaciones católicas; las películas de Hollywood (Judeollywood, diría yo) son puras mentiras, mejor mira las películas de Mel Gibson y otras películas católicas, y así sucesivamente...Y por supuesto, ¡ve a misa los domingos y lee la Biblia! Desconfía de todo lo que te enseñen en secundaria o universidad (no sé a qué vas ahora, si es que vas); recuerda que ellos lo controlan casi todo, pero ellos podrán tener el dinero y el poder, pero nosotros tenemos la Verdad.
    Esto es más o menos lo que yo intento hacer siempre; soy un poco mayor que tú, pero soy joven (24 años, como dice en el perfil) y tengo mucho que aprender. ¡Otro cordial saludo, desde Uruguay!
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  8. #8
    Avatar de Robilius II
    Robilius II está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 jul, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Muchas gracias pro la informacion enserio que cambio mi panorama de todo y gracias por tu recibimiento mi unico fin en este foro es el de aprender y en algun futuro aportar algo lo que pueda claro esta yo entro a la universidad en la academia militar de mexico un saludo cordial hasta uruguay hermano

  9. #9
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    De nada, suerte en la universidad y academia. Saludos.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  10. #10
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Robilius II Ver mensaje
    Muchas gracias pro la informacion enserio que cambio mi panorama de todo y gracias por tu recibimiento mi unico fin en este foro es el de aprender y en algun futuro aportar algo lo que pueda claro esta yo entro a la universidad en la academia militar de mexico un saludo cordial hasta uruguay hermano
    Saludos mi muy estimado joven español criado en América, veo que te identificas con Francisco Javier Mina valiente soldado que trató de ayudar al pueblo mexicano-novohispano. Yo soy uno de los más arduos defensores de la hispanidad en América y en particular en mi país México, si te interesa tengo varios ensayos que podría compartirte y de hecho creo algunos de ellos se encuentran en éste foro aunque un poquitín olvidados por la humilde participación de mexicanos en éste foro pero en fin si te interesa contáctame por msg privado, los hispanistas de México debemos estar unidos camarada,
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bienvenido, Robilius II.

  12. #12
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    Stemana:



    Eso pasa, porque desde pequeños se les dice a los niños en las escuelas: "los conquistadores españoles fueron malvados, eran asesinos, masacraron indios."
    A mí me pasó lo mismo de niño. Era lo mismo que decían en Puerto Rico. Y todavía mucha gente cree que eso es verdad. En el caso de mi país, no fueron los españoles, sino los rivales de los indios taínos, los antropófagos caribes, los que barrieron con los indios taínos. También se comían a los españoles.

    En cambio, nadie por ahí dice nada de los ingleses puritanos que exterminaron salvajemente a los indios de Nueva Inglaterra a los que consideraban demonios.

    Todo lo contrario en España, que era católica, porque el Papa Paulo III decretó en el año 1545 que los indios de América eran seres humanos, que tenían alma y que debían ser convertidos y salvados.

  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pero España no esperó a que el Papa dijera eso. Ya lo había dicho Isabel la Católica en su testamento, y durante ese casi medio siglo se dictaron Leyes de Indias y se fundaron innumerables iglesias y universidades en América.

  14. #14
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Pero España no esperó a que el Papa dijera eso. Ya lo había dicho Isabel la Católica en su testamento, y durante ese casi medio siglo se dictaron Leyes de Indias y se fundaron innumerables iglesias y universidades en América.
    Así es, Hyeronimus. La Reina Isabel la Católica mandó arrestar a Cristóbal Colón por este maltratar a los indios.

    La Reina Isabel la Católica era una buena reina, con un noble corazón.

    Dios la tenga en la gloria.

    Si algún país ha tenido muchos buenos reyes o monarcas ese ha sido España.

    Su antípoda es la zarista Rusia.

  15. #15
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    "La Reina Isabel la Católica era una buena reina, con un noble corazón." J.Irrizary

    No fue sólo una buena reina, fue una santa. Que no haya sido canonizada por la corrección política de los modernistas es otra cosa.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  16. #16
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    "La Reina Isabel la Católica era una buena reina, con un noble corazón." J.Irrizary

    No fue sólo una buena reina, fue una santa. Que no haya sido canonizada por la corrección política de los modernistas es otra cosa.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    ¡Qué la canonicen ya! Por cierto, la página oficial de la causa por la canonización de Isabel fue trasladada de servidor, supuestamente (si no es que fue hackeada).
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •