Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Smutt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 11
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por El Jabato Ver mensaje
    España fué el imperio que redujo los crueles imperios Amerindios y civilizó a sus ignorantes pobladores, los hispanoamericanos de hoy con "sangre" española, ya sean mestizos o criollos deben estar orgullosos de la gloriosa aportación ibérica, aunque es comprensible que entre los idígenas haya cierto resentimiento, mas deben estar satisfechos de la huella hispánica, pues no es poco el lucro cultural que les ha aportado.
    En efecto. Pero no me gusta que hagan diferencias entre los criollos y los españoles nacidos en España. Es decir, un criollo es un español, nacido lejos del hogar de sus padres, pero español al final.
    Por nuestras venas corre la misma sangre, somos hijos de Iberia.

    Entre los indigenas, o los indigenistas, e incluso grupos de ultra-izquierda, se ve muy mal a España. Pero los que sabemos poner lo bueno por encima de lo malo, sabemos de su grandeza y la admiramos.
    Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Smutt Ver mensaje
    En efecto. Pero no me gusta que hagan diferencias entre los criollos y los españoles nacidos en España. Es decir, un criollo es un español, nacido lejos del hogar de sus padres, pero español al final. Por nuestras venas corre la misma sangre, somos hijos de Iberia.
    Pero los que sabemos poner lo bueno por encima de lo malo, sabemos de su grandeza y la admiramos.
    Y bienvenido.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y bienvenido.

  4. #4
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Smutt Ver mensaje
    En efecto. Pero no me gusta que hagan diferencias entre los criollos y los españoles nacidos en España. Es decir, un criollo es un español, nacido lejos del hogar de sus padres, pero español al final.
    Por nuestras venas corre la misma sangre, somos hijos de Iberia.

    Entre los indigenas, o los indigenistas, e incluso grupos de ultra-izquierda, se ve muy mal a España. Pero los que sabemos poner lo bueno por encima de lo malo, sabemos de su grandeza y la admiramos.

    Es lo que somos, españoles de ultramar.

    Bienvenido.


    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  5. #5
    Duque_Burnes está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 ene, 12
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pués como hermano, como les vamos a ver si no es como hermanos, aunque eh de confesar que hay personas sobre todo de mentalidad cerrada y algo ignorantes que les ven como ladrones de nuestra riqueza, pero ustedes nada de culpa tienen, los ladrones aqui seguimos y nos hemos reproducido.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bienvenido, Duque Burnes. Pero no se incluya entre los ladrones. El hecho de que vea las cosas más claras es señal de que no es de ellos.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •