Hablando con una amigo tradicionalista chileno se sorprendia de lo absurdo de los insultos de algunos pinochetistas, pues insultar a España es insultar a Chile. Máxime cuando según él la educación durante los gobiernos de Pinochet rasgó el velo masónico de la leyenda negra antiespañola, y aunque no llegó a poner en duda la república nacional chilena sí centró en España el origen y fundamento de la identidad chilena y por primera vez en la historia de la República se enalteció la labor de los Reyes Católicos, de los conquistadores y evangelizadores. Hablando de educación en ningún momento se pretendió rendir culto a la figura de Pinochet -práctica muy al uso de los totalitarismos- actitud que contrasta con las grandes imagenes de la cara de Allende bajo la hoz y el martillo y la estrella de cinco puntas cuando tomó posesión, sintoma de su megalomanía e indicio de por donde iban a ir los tiros. Otro hecho a destacar es como la democracia cristana una vez más se lució en Chile otorgando el poder a Allende. Temerosa la dc de salvar las propiedades pequeño burguesas (la catolicidad y otros aspectos más relevantes vemos como ceden cuando de lo que se trata es de tocar poder) llegó a un acuerdo con la UP llamado "Estatuto de Garantías Constitucionales". Que el propio Allende pisoteó, como también pisoteó el acuerdo con la coalición de partidos bajo la que se presentaba, asumiendo el poder de forma despótica y egocéntrica. Llevando de paso al país a la misera, la inflación y el desabastecimiento mientras paseaba a Fidel Castro por todo el país lanzando soflamas revolucionarias. No podemos juzgar a la ligera.
Otro hecho a valorar viene dado por la influencia del clero y las jerarquías episcopales y vaticanas:
Santiago de Chile, 2 de abril de 1987. Palacio presidencial.
-Augusto Pinochet a Juan Pablo II (testigo presencial, el card. Sodano, a la sazón nuncio del Papa en Chile):
-Juan Pablo II a Pinochet:
- ¿Por qué la Iglesia siempre habla de democracia?
Tanto vale un método de gobierno como otro.
Pinochet confesaría más tarde al propio Sodano que la respuesta del Papa le había llevado a plantearse más a fondo la cuestión.
- No. La gente tiene derecho a sus libertades,
aunque cometa errores al ejercitarlas.
Al año siguiente, Pinochet celebra un referendum, y deja el Poder.
No creo que la posible condición de ex masón de Pinochet (Allende sí que lo era, e hijo de gran maestre) influeyese en torno a las rumbos más o menos católicos del gobierno militar. Que al menos mantuvo la prohibición del aborto y del divorcio.
Marcadores