Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 80 de 282

Tema: El verdadero Che Guevara

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    “Creo que hay una gigantesca mentira alrededor del Che”: Jacobo Machover, el escritor cubano que califica de asesino a Ernesto Guevara a 50 años de su muerte


    Autor: BBC Mundo

    50 años después de su muerte, Ernesto "Che" Guevara se ha convertido en un símbolo de justa rebeldía idolatrado por millones en todo el mundo. Algunos, sin embargo, cuestionan la idea romántica que se tiene del guerrillero argentino. En BBC Mundo entrevistamos a uno de ellos.



    Ernesto "Che" Guevara, en una conferencia en Ginebra en 1964. Foto: KEYSTONE/GETTY IMAGES


    Han pasado 50 años desde su muerte, el 9 de octubre a manos del Ejército boliviano, pero el Che sigue despertando pasiones.

    Jóvenes de todo el mundo visten camisetas con su imagen, y su figura, elevada a categoría de mito, fue objeto de numerosos estudios y biografías.

    Pero Ernesto “Che” Guevara también tiene detractores que acusan al guerrillero argentino de ser una persona sanguinaria y un asesino sin piedad.

    En BBC Mundo quisimos conocer la visión de uno de ellos, el periodista y escritor cubano exiliado en Francia Jacobo Machover, autor de “La cara oculta del Che” (2008).





    En su libro usted pretende desmitificar la figura del Che, ¿por qué considera que esto era importante?

    Se trata de una figura que ha sido magnificada por todas partes del mundo. Se lo considera un héroe revolucionario, un romántico, un humanista, cuando en realidad en mi país, en Cuba, ha sido uno de los principales responsables de las ejecuciones que se produjeron en 1959 e incluso antes, cuando estaba en la Sierra Maestra luchando con Fidel Castro.

    A mí me parece que es una vergüenza seguir mostrando afiches y camisetas con la cara de alguien que es un verdadero asesino, y sin ninguna razón, de gente que no había sido juzgada.





    Un vendedor coloca camisetas del Che en Kenya. Foto: SIMON MAINA/AFP/GETTY IMAGES



    Cuando había juicios, duraban media hora o ni siquiera eso y la gente era condenada a muerte sistemáticamente bajo pretexto de haber sido esbirros de la dictadura de (Fulgencio) Batista, pero eso no era comprobado. No fueron juicios dignos.

    ¿Por qué el Che sigue siendo un mito 50 años después?

    Creo que sigue siendo un mito porque no se sabe toda la verdad. No se sabe suficientemente en todo caso.

    Digamos que quien creó el mito del Che Guevara fue por un lado Fidel Castro y, por otro lado, una serie de intelectuales europeos, norteamericanos, y latinoamericanos también, que lo elevaron a la categoría de un ser perfecto, el ser más completo de nuestra era, como dijo el filósofo francés Jean Paul Sartre.

    Creo que hay una gigantesca mentira alrededor de ese hombre que le profería un culto a la muerte desde siempre, desde incluso antes de ser revolucionario y estar con las tropas de Fidel Castro y luego en Bolivia.

    El Che Guevara escribía en su diario de viajes por América Latina durante su primer viaje en 1951-1952: “Degollaré a todos mis enemigos”, lo que da una idea de la patología de ese hombre.

    Él escribe en su mensaje a la Tricontinental en 1967, poco antes de morir en Bolivia, que el revolucionario debe ser una máquina de matar. Todos sus discursos están llenos de ese tipo de culto a la muerte, la muerte de los demás, no de la suya.

    Él declaraba en las Naciones Unidas en 1964: “Hemos fusilado, fusilamos, y seguiremos fusilando mientras sea necesario”, es algo que es absolutamente inadmisible.

    No entiendo como los que han leído esas palabras o las han escuchado y han leído los diferentes libros sobre el tema siguen admirando al Che.


    Pero incluso alguno de sus más fervientes críticos, como miembros de la CIA, le reconocen que era un hombre dispuesto a morir por sus ideas…

    No es una cualidad morir por sus ideas. Incluso hoy en día los fanáticos islamistas están dispuestos a morir por sus ideas. Para mí no es una cualidad.

    En mi libro, cito el testimonio de un exagente de la CIA, Félix Rodríguez, que fue uno de los que capturaron al Che Guevara. Él cuenta un diálogo entre los dos en el que el Che se vuelve un poco humano: le tiene miedo a la muerte.





    El cuerpo del Che, rodeado por oficiales del Ejército boliviano y periodistas. Foto: AFP/GETTY IMAGES



    Incluso cuando es capturado por el Ejército boliviano él grita: “No disparen. Soy el Che Guevara. Valgo más vivo que muerto”.

    Es en ese último momento que se vuelve un poco más humano.

    Ahora, si él estaba dispuesto a morir por sus ideas, lo que yo le reprocho -en nombre de los descendientes de los que él hizo ejecutar- es que él estaba dispuesto a matar por sus ideas sin la más mínima compasión ni piedad.


    Pero el Che combatía en una guerrilla, en una guerra contra el régimen de Batista. ¿No es esa una de las caras de la guerra, morir o matar?

    Cuando él hizo ejecutar a la gente en la fortaleza de La Cabaña, en 1959, son cerca de 200 ejecuciones. En ese momento no había guerrilla, no había guerra. El ejército de Batista había sido derrotado, no había la más mínima resistencia. Esas ejecuciones fueron a sangre fría.

    En la dictadura anterior hubo amnistías. Incluso hubo amnistía a Fidel Castro. Lo que no hubo, excepto en cierto momento 20 años después de la revolución, durante el régimen de Fidel y Raúl Castro. Todo eso fue a sangre fría.

    No es una cuestión de guerra, no había enfrentamientos de unos con otros, fue una simple venganza y una voluntad de sangre por parte del régimen castrista llevada a cabo por el guerrillero argentino, que en ese momento ocupaba el cargo de comandante en jefe de la fortaleza La Cabaña.


    ¿En qué otros aspectos, según usted, se ha mitificado su figura?

    En el aspecto de teórico del socialismo. Él fue nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba, fue una catástrofe absoluta. El peso cubano perdió todo su valor frente a las demás monedas extranjeras.

    Él defendía una noción que era la de los estímulos morales contra los estímulos materiales. Pensaba que dando banderitas, dando medallitas honoríficas a los trabajadores cubanos ellos iban a aumentar la producción y trabajar voluntariamente. Era algo absolutamente utópico, pero no utópico en el buen sentido de la palabra, sino que eso podía llevar a una ideología totalitaria.





    Una pareja camina delante de un mural dedicado al Che Guevara en La Habana. Foto: ADALBERTO ROQUE/AFP/GETTY IMAGES



    Otro aspecto en el que el Che puede ser extraordinariamente criticado es que fue él quien creó el primer campo de trabajo en Cuba, que fue situado en la península Guanahacabibes, donde metían a funcionarios o militantes del Partido Comunista que no habían cumplido con las normas, que no eran lo suficientemente revolucionarios.

    Ese fue el primer paso hacia los campos de trabajo forzado que hubo en Cuba en los años 60, tristemente conocidos como Unidad Militar de Ayuda a la Producción (UMAP), donde fueron encerrados homosexuales, católicos, adeptos de las religiones afrocubanas…

    El Che Guevara tiene una gran responsabilidad en la creación de esos campos trabajos que fueron una vergüenza para el régimen castrista.


    Usted mencionó que los algunos de los enviados a esos campos de trabajo eran homosexuales, y esa es una crítica que comúnmente se hace a la élite de la revolución cubana: la represión contra los homosexuales. Pero teniendo en cuenta que hace 50 años la homosexualidad estaba prohibida prácticamente todos los países, ¿es posible juzgar en ese aspecto al Che desde una visión actual?

    Bueno, no todos los países, los años 60 fueron precisamente los años en que se empezó a desarrollar el movimiento gay.

    La represión contra los homosexuales en Cuba fue una imitación de la que había en algunos países comunistas en Europa del este, como por ejemplo en Bulgaria. Parece que Raúl Castro trajo el concepto de la UMAP Bulgaria, en uno de los numerosos viajes que emprendió por el bloque comunista.





    El Che Guevara, segundo por la izquierda, con otros compañeros de la guerrilla boliviana en 1967. Foto: CENTRAL PRESS



    Hay algo inmanente a la personalidad de los Castro, una especie de orden moral contra los homosexuales, contra la gente a la que le gustaba la música pop y rock, contra los cabarets, contra esa forma de vivir que tenían el cubano antes de la revolución y que no se adaptaba a cierta moral que ellos querían implantar, del hombre nuevo comunista.


    Volviendo a su libro, uno de los testimonios que menciona es el del exguerrillero “Beningno”…

    Tuve la oportunidad de conocer a Daniel Alarcón Ramírez, “Beningno”, que había sido compañero del Che Guevara en la guerrilla en la Sierra Maestra, en el Congo, y fue un sobreviviente de guerrilla de Bolivia. Entre 1995 y 1996 pidió asilo en Francia.

    Un día empezamos a hablar y me contó como en La Cabaña el Che se sentaba en un muro, fumando su puro, viendo las ejecuciones. Le pedí que me diera su testimonio y tuvimos largas conversaciones.

    Él llegó a la conclusión de que antes le tenía admiración al Che Guevara. Después de muchos años, se dio cuenta de que lo que le tenía era miedo, toda esa admiración se transformó en miedo.




    ____________________________

    Fuente:


    "Creo que hay una gigantesca mentira alrededor del Che": Jacobo Machover, el escritor cubano que califica de asesino a Ernesto Guevara a 50 años de su muerte

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    La cruda realidad que hay detrás del mito izquierdista sobre el guerrillero

    Che Guevara en la ONU, en 1964: “sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”

    @ElentirVigo Mie 29·7·2015 · 15:54 14


    El mes pasado me referí aquí a un infame discurso del Che Guevara ante la Asamblea General de la ONU el 11 de diciembre de 1964. El mandamás castrista, responsable de multitud de asesinatos en Cuba (el periodista cubano Luis Ortega cifra las víctimas del Che en 1.897), reconocía sin rodeos:


    “Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando.


    Recuperando la Cordura ha hecho este vídeo en el que incluye ese discurso de Guevara. Con todo el cinismo del mundo, el guerrillero comunista negaba que su dictadura estuviese cometiendo “asesinatos”, justo después de reconocer que estaban fusilando y seguirían fusilando:






    Hay que recordar que el propio Che Guevara asesinó a sangre fría a algunos de los presos políticos a su cargo, niños incluidos.


    El motor ideológico del terrorista argentino: el odio

    Lo que movía a ese asesino sanguinario era el odio puro y duro, como él mismo escribió en 1967:


    El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal.

    Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a su casa, a sus lugares de diversión; hacerla total. Hay que impedirle tener un minuto de tranquilidad, un minuto de sosiego fuera de sus cuarteles, y aún dentro de los mismos: atacarlo donde quiera que se encuentre; hacerlo sentir una fiera acosada por cada lugar que transite. Entonces su moral irá decayendo. Se hará más bestial todavía, pero se notarán los signos del decaimiento que asoma.”


    Estas palabras han sido usadas durante años como una consigna por multitud de grupos terroristas
    , que han seguido la receta al pie de la letra asesinando y secuestrando allí donde se habían empeñado en reproducir las tácticas de asalto al poder recetadas por el terrorista argentino. Ha pasado más de medio siglo y ahí sigue la dictadura que ayudó a instaurar en Cuba, a base de fusilamientos, pero algunos llevan su rostro en la camiseta como si fuese la imagen de un libertador. Es más: en 2008 un alcalde de ultraizquierda levantó un monumento a ese asesino en Oleiros (La Coruña). Y luego nos vendrán a hablar de “memoria histórica”…





    (Foto: René Burri)




    ____________________________

    Fuente:


    Che Guevara en la ONU, en 1964: “sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Fijación con el Che

    By Nicolás Águila on octubre 9, 2017






    Qué fijación tienen los cubanos con el Che Guevara. No se acaban de enterar de que ese atorrante la palmó en 1967. Hace ya la carajera de 50 años. Que son más de dos generaciones naturales. O tres generaciones, si las contamos de a quince años, como hacen algunos estudiosos.

    El Che se fue directo al infierno en 1967, tal día como hoy, pero los cubanos no dejan de resucitarlo todos los días. ¿Que se haya convertido en un mito? Yo me cisco en los mitos y en toda la mitología castrista. ¿Que si tal cantante se puso una camiseta del bastardo? Pues se toma nota, pero no se le da mucha bola. La chemanía que pulula en Occidente no es el problema, ni cabrearse con ella es la solución. Podrá molestar, pero es pura frivolidad inofensiva.

    Por otro lado, ver al famoso guerrillero reducido a la dimensión nula de un llaverito o un calzoncillo pop no debe producirnos alergia sino alegría. Peor me cae que analistas y columnistas cubanos, de la oposición y el exilio, sigan hurgando en el guevarismo delirante de los sesenta, que en definitiva no era más que el fidelismo del momento. El martilleo y la caña dura del comentarista no deben ir contra el argentino desalmado ni contra el comandante en polvo. Es al hermanoide al que hay que machacar sin tregua ni cuartel.

    No subestimemos a Raúl Castro. No será brillante, pero es astuto y taimado. O sea, un grandísimo HP. No lo infravaloremos. Es él el que está al mando. Él con su equipo de herederos ya posicionados en cargos clave con vistas a la sucesión familiar. Es él quien ha obtenido una legitimación mundial que jamás soñara el hermano mayor. Es a él a quien debemos enfilar toda nuestra artillería dialéctica.

    ¡Abajo Raúl!, la China de los Ojos Tristes, como lo llamó antes del 59 el comunicador Otto Meruelos. Al carajo Raúl y todos los Castro. Fuera de Cuba, cabrones.



    ____________________________

    Fuente:


    https://eldiariodelamarina.com/fijacion-con-el-che/

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    DECONSTRUYENDO AL CHE GUEVARA | NICOLÁS MÁRQUEZ





    https://www.youtube.com/watch?v=MGqQDB_yUKk

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara








    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    La Verdadera revolución que necesita hispanoamérica es una verdadera Contrarrevolución al igual que España y acabar con caciques y corruptos como Morales, Castro (antes, Batista o Trujillo en la República Dominicana), Chavez o ejemplos como ha puesto Godofredo en La Argentina muchas veces...y cientos mas.

    Crear una especie de Commonwealth hispana, y borrar o quemar todo lo referente al chalado y asesino, en nombre de SU (falsa) Libertad, del CHElao Guevara, al cual le faltaban unos cuantos tornillos.

    ¿¿Guerrillero?? ¡Venga ya! Los auténticos guerrilleros luchaban por ideales y valores siempre nobles y eternos, ahí estaban los Cristeros por ejemplo, los Chouans y vandeanos, los carlistas del Cura Santacruz, los insurgentes sicilianos y napolitanos y tantos otros que me dejo...ésos si que eran guerrilleros de verdad y no el psicópata enfermo de Guevara.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Hermano Facon: qué más podemos hacer los cristianos por estas gentes, sino predicarles,darles ejemplos de amor y entrega total a la Verdadera Causa, y rezar por ellos?. No creo se pueda mucho más.
    No te inquietes pensando que hiciste insuficiente. Tu ya les predicaste y no te oyeron, pues bien, deja lo demás en manos del Buen Pastor.
    "Mira que estoy a la puerta y llamo.Si alguno oye mi voz y abre la puerta, yo entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo". El Señor llamó( a través de tí o de mí) y no abrieron.

    Hermano y amigo Reke Ride: !!que grandes los cristeros!!!, el otro día vi un documental por EWTN acerca de este movimiento, y vi como los fusilaban cuando caían prisioneros. Esos sí que tenían entrepiernas. Dejaban todo por ir a combatir, sabiendo que lo más seguro era que no regresarían.
    Creo que tienen varios Siervos del Señor, o Beatos, si es que ya no santos, eh.

  8. #8
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Hermano y amigo Reke: a proposito de eso que propones(hacer una contrarrevolución) escucha esto que me dijeron cierta vez, y que bien podríamos aplicar para contrarrestar y aniquilar las ofensivas contra la Santa Iglesia:"Una contrarrevolución no es hacer lo contrario a la revolución; Sino una revolución en sentido contrario".
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    "Una contrarrevolución no es hacer lo contrario a la revolución; Sino una revolución en sentido contrario".
    Muy buena definición hermano y amigo Godofredo. Exactamente una revolución en sentido contrario al de la Revolución, cortarle la cabeza a la serpiente.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  10. #10
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    IMÁGENES reales del fusilamiento de la sarna comunista en Cuba, bajo las órdenes del sanguinario CHE GUEVARA y el criminal CASTRO.
    Las imágenes son terroríficas y que fueran grabadas muestran lo perverso que son estos psicópatas.


    YouTube - Fusilamiento real
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  11. #11
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    La Alemania nazi se convirtió en el estándar moderno de la política del mal aun antes de la segunda guerra mundial. Sin embargo en 1938, según Guillermo Shirer y Juan Toland, el régimen nazi retuvo a no más de 20 mil presos políticos. Las ejecuciones políticas hasta ese momento podrían haber alcanzado unas dos mil, y la mayor parte de las mismas fueron de Nazis renegados durante la carnicería indiscriminada conocida como "la Noche de los Cuchillos Largos." La noche famosa que horrorizó a la opinión civilizada mundialmente causó un gran total de 71 muertes. Esto en una nación de 70 millones.

    Cuba era una nación de 6.5 millones en 1959. Durante los tres primeros meses en el poder Castro y el Che habían dejado chiquito al régimen Nazi de la preguerra en cuanto al número de encarcelamientos y el porcentaje de muertos. El periodista cubano Luis Ortega que conocía a Che desde 1954 escribe en su libro “Yo soy el Che” que Guevara envió a 1,897 hombres al pelotón de fusilamiento. En su libro "Che Guevara: una Biografía," Daniel James escribe que el Che admitió haber ordenado "varios miles" de ejecuciones durante los primeros años del régimen castrista.

  12. #12
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Che Guevara, que hizo tanto por destruir el capitalismo, se ha convertido ahora en una marca quintaesencialmente capitalista. Su imagen adorna tazas de café, encendedores, llaveros, billeteras, gorras de béisbol, sombreros, pañuelos, tapas de gasolina, bolsos, jeans, té de hierbas y, por supuesto, las omnipresentes camisetas con la foto tomada por Alberto Korda. Sus seguidores contemporáneos se engañen a sí mismos aferrándose a un mito, excepto los jóvenes argentinos que han creado una expresión que rima perfectamente en castellano: "Tengo una remera del Che y no sé por qué."(tengo una camiseta del Che, pero no sé por qué).

    Gracias a los testimonios del propio Che, sus ideas y sus hechos, ahora sabemos exactamente cuán engañados están tantos de nuestros contemporáneos acerca de él.

    Aquellos que rinden culto al Che no son rebeldes o activistas de la paz. Ellos son victimas del engaño que fomenta el legado de destrucción del colectivismo y el caos que ha causado en todo el mundo.


    El legado del Che en Cuba es la de un vecino espiando en otro, altas tasas de suicidio, y una generación de jóvenes cubanos arriesgando sus vidas en balsas en el Estrecho de la Florida antes que seguir viviendo bajo un gobierno despótico. la verdadera herencia del Che es simplemente una de terror y asesinatos.[4]

    [4] Álvaro Vargas Llosa, “Che Guevara, la máquina de matar”, 31-07-2005, EL PAIS.es

  13. #13
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Entre enero y abril de 1959 alrededor de mil fueron denunciados y juzgados por medio de juicios sumarísimos de los cuales 550 fueron fusilados. Ernesto Guevara durante los primeros meses de la revolución, tuvo a su cargo los juicios y ejecución contra los detenidos en la fortaleza de La Cabaña. La opinión personal de Guevara sobre los fusilamientos fue expuesta públicamente ante las Naciones Unidas el 11 de diciembre de 1964
    :Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  14. #14
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Al escribir acerca de Pedro Valdivia, el conquistador de Chile, Guevara reflexionaba: "Pertenecía a esa clase especial de hombres a los que la especie produce de vez en cuando, en quienes un anhelo por el poder ilimitado es tan extremo que cualquier sufrimiento para lograrlo parece natural." Podría haber estado describiéndose así mismo. En cada etapa de su vida adulta, sus megalomanía se manifestaba en el impulso depredador por apoderarse de las vidas y de la propiedad de otras personas, y de abolir su libre voluntad.

    Les ordenó también a sus hombres que asaltaran bancos, una decisión que justificó en una carta a Enrique Oltuski, un subordinado, en noviembre de 1958: "Las masas que luchan están de acuerdo con asaltar a los bancos porque ninguno de ellos tiene un centavo en los mismos." Esta idea de la revolución como una licencia para reasignar la propiedad según le conviniese condujo al puritano marxista a apoderarse de la mansión de un emigrante tras el triunfo de la revolución. El impulso de desposeer a los demás de su propiedad y de reclamar la propiedad del territorio de otros fue central a la política opresiva de Guevara. [4]

    [4] Alvaro Vargas Llosa, La máquina de matar, The New Republic, 11/7/2005

  15. #15
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Eran los últimos días del año 1959, el crujiente sonido de la puerta de hierro se abrió, al mismo tiempo que lanzaban a una persona más al ya aglomerado calabozo. Era un muchachito de 12 o 14 años a lo sumo, nuestro nuevo compañero de encierro. Y tú que hiciste? Con la cara ensangrentada y amoratada nos miró fijamente, respondiendo: por defender a mi padre para que no lo mataran, no pude evitarlo, lo asesinaron los muy hijos de perra. Dos días después los matones del Che regresaron y sacaron de un tirón al valeroso muchacho de la celda.

    El Che dió la orden de traer al muchacho primero, y lo mandó a arrodillarse delante del paredón. El muchacho desobedeció la orden, con una valentía sin nombre le respondió al infame personaje: si me has de matar tendrás que hacerlo como se mata a los hombres, de pie, y no como a los cobardes, de rodillas.

    Caminando por detrás del muchacho, le respondió el Che: "con que sois un pibe valiente". Desenfundando su pistola le dio un tiro en la nuca que casi le cercenó el cuello.

    Aquí está un asesino de sangre fría que ejecutó miles sin un proceso judicial, quién afirmó que las pruebas judiciales eran “un detalle burgués innecesario,” quién se quedó hasta el alba durante meses firmando las sentencias de muerte de hombres inocentes y honorables, cuya oficina en la Cabaña tenía una ventana desde donde él podía mirar las ejecuciones – y hoy día las camisetas con su esfinge son usadas por gente que se opone a la pena de muerte. Por su propio testimonio, Che envió a 2,500 hombres al paredón. [5]

    [5] Pierre San Martin, El Nuevo Herald , Diciembre 28, 1997.

  16. #16
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Cuando el escritor rumano Stefan Bacie visito La Habana, el Che Guevara lo invito a presenciar un fusilamiento. Baciu se ha referido algunas veces a ese macabro invite, la ultima vez en su poema:

    "YO NO CANTO AL CHE"

    Yo no canto al Che,
    como tampoco he cantado a Stalin
    con el Che hable bastante en México,
    y en la Habana
    me invito, mordiendo el puro entre los labios,
    como se invita a alguien a tomar un trago en la cantina,
    a acompañarlo para ver como se fusila en el paredón de La Cabaña.

    Yo no canto al Che,
    Como tampoco he cantado a Stalin;
    que lo canten Neruda, Guillen y Cortazar;
    ellos cantan al Che (los cantores de Stalin),
    yo canto a los jovenes de Checoslovaquia

  17. #17
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Che tuvo un rol principal en el establecimiento del primer campo de trabajos forzados en la península de Guanahacabibes en el oeste de Cuba, que se puso en marcha a finales de 1960, para confinar personas que no habían cometido delito sujeto a castigo por la ley, revolucionario o de otro tipo. Che defendio dicha iniciativa diciendo:[b] “ Nosotros solamente enviamos a Guanahacabibes aquellos casos dudosos de los que no estamos seguros que deban ser encarcelados.”[/b] [6]

    Este campo fue el precursor del confinamiento sistemático, que finalmente comenzaría a producirse a partir de 1965 en la provincia de Camagüey, de disidentes, homosexuales, víctimas del sida, católicos, testigos de Jehová, sacerdotes afrocubanos y demás ralea, bajo la bandera de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Hacinados en autobuses y camiones, los no aptos eran transportados a punta de pistola a campos de concentración organizados a partir del modelo de Guanahacabibes. Algunos jamás regresarían; otros serían violados, apaleados o mutilados, y la mayoría acabarían traumatizados de por vida, como el desgarrador documental “Conducta Impropia” de Néstor Almendros mostró al mundo hace un par de décadas. En las décadas de los ochentas y noventas esta sistema extra judicial, de confinamiento forzado, fue tambien aplicado a las victimas de SIDA.[4]

    [4] Álvaro Vargas Llosa, “Che Guevara, la máquina de matar”, 31-07-2005, EL PAIS.es

    [6] Samuel Farber, "The Resurrection of Che Guevara," New Politics, Summer 1998

  18. #18
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Durante la crisis cubana de los cohetes en Octubre de 1962, el Che demandó desatar la guerra nuclear contra los Estados Unidos. Él le dijo al reportero británico Sam Russell que “si los cohetes hubiesen estado bajo el control cubano (durante la crisis de los cohetes), ellos los hubieran disparado.” Según se reporto, él se decepciono cuando Khrushchev decidió retirar los cohetes durante la crisis. "Si los cohetes hubiesen permanecido, los hubiésemos utilizado a todos y dirigido contra el mismo corazón de los Estados Unidos, incluyendo a Nueva York, en nuestra defensa contra la agresión." y un par de años más tarde, en las Naciones Unidas, fue leal a las formas: "Como marxistas hemos sostenido que la coexistencia pacífica entre las naciones no incluye a la coexistencia entre los explotadores y el explotado."

    El 11 de diciembre de 1964, durante un debate que tuvo lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en el cual Guevara representaba al gobierno de Cuba, este fue severamente atacado debido a las ejecuciones del pelotón de fusilamiento sin ningún tipo de proceso judicial y evidencia requerida en un Estado de derecho. Guevara, en su propia voz, respondió: “"Fusilamientos sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario".” Lo cual demuestra que era un hombre convencido de lo que estaba haciendo y que no le preocupaba ni tenía ningún tipo de perjuicio en llevar a la muerte a muchas personas, con tal de que sus puntos de vista triunfasen.

    Video enlace: YouTube - che guevara"Che Guevara: Anatomía de un mito"

  19. #19
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El verdadero Che Guevara

    En abril de 1967, hablando por experiencia, resumió su idea homicida de la justicia en su "Mensaje a la Tricontinental": "El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal." Este uso del odio en fomentar la deshumanización de los enemigos, no es sino otra manifestación de la doctrina encontrada a través de los siglos para justificar el asesinato en masa y la tortura.

    Che gritó a sus captores en Bolivia, "No disparen-Yo soy el Che, valgo más para ustedes vivo que muerto". Entonces, ¿por que el no guardo su ultima bala para si mismo? Él solamente rogó por su vida. El asesino, cobarde y estúpida pequeña comadreja llamada Che Guevara en Bolivia recibió una gran dosis de su propia medicina. La justicia nunca había sido mejor servida.

  20. #20
    toalbert está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    29 feb, 12
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    Al hablar del Che deberías antes hablar sobre los asesinatos de Batista el dictador cubano derrocado por el Che y Fidel
    que sumaban miles aparte de todo lo que robó del tesoro de su país o habla de los 78.000 fusilados por el franquismo.
    Ten en cuenta que tu trasnochado nazismo no pasará por mucho que te esfuerces. como dice un gran amigo mío "la
    libertad es libre" por lo tanto deja que la juventud admire a quien quiera y no mientas más. Tuve el honor de conocer

    personalmente al Che en el año 1961 y constaté su idealismo y convicción de lograr un mundo mejor y más justo.
    Trata de leer la anécdota de los 500 jóvenes que partieron a pie desde Montevideo hasta Punta del Este para conocerlo, lamentablemente logramos la meta unos cuantos que nos colgamos de un camión que pasaba, los demás fueron detenidos
    por la policía.

Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 05/03/2010, 15:15
  2. 28/01/2010, 01:50
  3. 30/12/2009, 13:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •