Hace unos años se emitió en TVE un documental de varios episodios (yo siempre con mis documentales) sobre la expedición del navegante español Malaespina por tierras de América, Filipinas e islas del Pacifico de soberanía española a finales del siglo XVIII.
Uno de los capítulos estaba dedicado al paso de los expedicionarios por tierras californianas. Para ilustrar la vida cotidiana de esos antiguos novo hispanos se filmaba la recreación de una parada militar en el viejo presidio-fuerte español ubicado en la ciudad de San Diego. Dicha recreación realizada por los llamados “Californios”, que no son otra cosa que los descendientes de los originales novo hispanos que en el siglo XVIII colonizaron esas tierras (me parece que en este caso utilizar la palabra colonizaron es correcta). Los Californios serían el equivalente a los “cayún” de Luisiana, éstos, los cayún, gentes descendientes de antiguos colonizadores de origen francés.
Por lo poco que pude apreciar de estos Californios parecían ser muy endogámicos, poco dispuesto, parece ser, a mezclarse con los anglos (igual esta impresión era equivocada).
Como decía se representaba un día cualquiera en un fuerte de la California española de finales del siglo XVIII, con tarjes de época, uniformes, armas, utensilios, etc. Parece ser que estas gentes hacían una vida totalmente independiente, se auto abastecían de todo ellos mismos, eran autosuficientes ya que las comunicaciones con ciudad de México y el resto del Virreinato, en esa época, eran difíciles, sólo las comunicaciones eran posible por mar. Curiosamente, y a pesar de que esas gentes decían estar orgullosos de sus orígenes hispanos, muchos no hablaban castellano o si lo hablaban lo hacían con un fuerte acento anglo (esto no lo digo en plan de reproche).
La verdad es que me resulto ese capítulo muy interesante, y me quede con ganas de saber más cosas sobre esas gentes.
Por cierto Erasmus, y volviendo a la serie el Zorro, el personaje que narraba la historia de estos Californios, que hacía de capitán en el presidio de San Diego, por supuesto californiano, era un individuo que resultaba casi idéntico a Diego de la Vega, vamos, que hubiera podido pasar por el hermano de Guy Williams sin problemas. Que cosas…![]()
Marcadores