No, peor que esa, por imposible que parezca. Y sí, he perdido mucho el tiempo y lo sigo haciendo, aunque como te dije la puse más para incitar al debate que otra cosa, y quedó en el olvido dado que la participación hispanoamericana en el foro no está empezando a ser más activa y populosa hasta ahora. No obstante este tipo de páginas con el tiempo cada vez la visito menos. Incluso prefiero terminarme las novelas de Pérez Galdós que me quedan. De autores tradicionalistas el que más repaso es Vázquez de Mella, amén de bastante que me he bajado de Menéndez Pelayo. Y aún me queda bastante de repasar del Padre Meinvielle.
Lo único que si con cosas como éstas azuzamos el gusanillo para que los patriotas de Hispanoamérica participen, con eso me doy por satisfecho
Aprovechando el hilo, no sé si recordás que una vez hablamos de J. Francisco V. Silva que lo menciona Maeztu en Defensa de la Hispanidad. En la entrevista que hace Félix Della Costa a González de la Academia de Estudios Hispánicos Rafael Gambra lo vuelve a mencionar, amén de su obra, como político " irigoyenista ". En Madrid, cuando fuimos a la manifestación contra el " mariconio legal "; vi un busto en honor a Irigoyen y bueno, en la Universidad algo estudiamos. No obstante me gustaría saber más de ltema.
Un abrazo.
Marcadores