Asi es. Con el peronismo pasaba algo semejante en la época de la enfermedad de Eva Peron, pero no solo en ese momento, sino tambien con la enfermedad del propio lider. Hasta poco tiempo antes de su deceso en 1974 , se decía que los comentarios sobre su ya muy alicaída salud eran rumores infundados y que solo estaba "resfriado". (Yo no había nacido, pero son cosas que no ve, escucha o lee) Pero con el tiempo no hubo más remedio que confirmar la noticia. Es que lamentablemente , aunque el peronismo no fuera comunista en sus origenes ( De hecho procedia del ogobierno militar de 1943, partidario de la neutralidad durante la segunda guerra mundial) como ves , en cuestiones como esta, ambos regímenes tenían similitudes, y si una de las vertientes del peronismo fue decididamente socialista, por algo debía ser
Un médico y periodista argentino, Nelson Castro , escribió un libro sobre la enfermedad de Eva Peron y como esto se fue volviendo un asunto político. Antes había hecho otro más general, que se llama "enfermos de poder". Creo que habla sobre como se manejo la salud física y psíquica de aquellos que detentaron el poder en la Argentina en los ultimos tiempos , y como los afectó su posición. El hombre es tan mercahifle como cualquier comunicador argentino, pero el tema que transmite el titulo es interesante. Mas que "enfermos de poder" , el ansia de poder por el poder mismo no será una enfermedad en si misma, que luego "somatiza" adecuadamente en otros campos?

Paz