Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Morales gano el referendo por la constitución

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Morales gano el referendo por la constitución

    Gracias por los datos , ACR.

    Por otra parte, hace un momento husmeando en un pagina que suelo visitar , encontré un artículo que me parece viene al caso de lo que coementé en otro momento de las relaciones entre izquierda radical e islam radical. Tiene un solo defecto muy marcado: Es escandalosamente sionisita ( Es m,as, por su apellido diria que el autor es hebreo) pero no deja de ser un testimonio, y como decía Santo Tomas, toda verdad viene del Espíritu de la Verdad, y no puedo dejar de creer que dice verdades.
    Intenten digerir las partes sionistas y concentrense en el resto


    Bolivia, Israel, y los musulmanes

    http://www.lahistoriaparalela.com.ar...es/#more-16241


    Paz
    Última edición por Josefo; 26/01/2009 a las 04:03
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  2. #2
    Avatar de ACR
    ACR
    ACR está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Ubicación
    Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Morales gano el referendo por la constitución

    Pues le agradezco también mucho la reflexión a que invita su enlace.

    Fíjese usted que no había pensado la lógica aplastante que tiene que el abandono de George Soros y la financiación de los Rothschild y la banca judía en general al país haya tenido que ver con la cada vez mayor amistad de Chavez y Morales con los árabes. La semana pasada Venezuela y Bolivia rompieron relaciones diplomáticas con el estado de Israel (por cierto son muchos los judios que viven en el país, y muchísimos los que lo visitaban hasta hace poco en su permiso militar).

    La verdad es que la situación de los mercados financieros, la NEGATIVA de los bancos a prestar NADA, y todas las consecuencias de ello en forma de crisis (como dijo Mises la actitud de los bancos no es consecuencia de la crisis sino lo que la produce) tienen sentido desde una óptica de radicalización del conflicto árabe-israelí.

    Por cierto, todos sabemos quienes han colocado a Obama en la Casa Blanca y para qué. Salir de la crisis pasá (como casi siempre ha sido en las anteriores) por comenzar esa guerra cuanto antes.

  3. #3
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Morales gano el referendo por la constitución

    ACR tengo entendido que la burguesía blanca en Bolivia es bastante racista con los "indígenas". (Entrecomillo el término porque me parece ideologizado e impropio, en primer lugar por el avance del mestizaje y en segundo lugar porque los españoles también podrían ser llamados con propiedad indígenas porque fueron quienes colonizaron miles de kilómetros de tierra deshabitada).

    Creo interesante traer este artículo para recordar la secuencia de los hechos acaecidos en Bolivia:
    ¿Golpe de Estado en Bolivia?


    Los manifestantes contra Evo Morales enarbolan la Cruz de Borgoña, oficial del departamento boliviano de Chuquisaca.

    El 6 de marzo del 2006 el presidente boliviano, Evo Morales, promulgaba una ley para elegir el 2 de julio los 255 miembros de una Asamblea Constituyente que debía redactar una nueva constitución. La Asamblea se constituyó el 6 de agosto y su labor debía de haber concluido en el mes de agosto de presente año, para haber sido sometida a referéndum.

    Según la citada ley se requería de los 2/3 para la aprobación de los distintos artículos; lo que planteaba un serio problema para los partidarios de Evo, pues su partido sólo había logrado la elección de 137 asambleístas. Claro está que en el mes de septiembre varios partidos opositores abandonan la Constituyente ante la imposición del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, de cambiar el reglamento para que las decisiones se aprobasen por mayoría absoluta (128 votos) en vez de dos tercios (170).

    Pese a todo en el mes de agosto del presente año, cuando la Asamblea Constituyente cumplía un año de vida, no se había aprobado ni una sola línea del texto constitucional. Esta circunstancia forzó a establecer una prórroga hasta el 14 de diciembre.

    Pero en el mes de septiembre la presidenta de la Asamblea Constituyente, Silvia Lazarte (militante del MAS), anunciaba la decisión de suspender las sesiones plenarias por 30 días, hasta el 8 de octubre, debido a la convulsión social desatada en Sucre por la demanda de la capitalidad plena y la falta de condiciones de seguridad para los asambleístas.

    Lo curioso del caso es que un mes antes el presidente Evo Morales había declarado a la BBC la posibilidad de clausurar definitivamente dicha asamblea. Para argumentar tal circunstancia proclamaba: "Si fracasa, si se cierra es justamente (por culpa de) esa gente que no quiere cambiar las normas profundas, no quiere una revolución democrática, pacífica y cultural, además de eso, no quiere perder sus privilegios".

    Todo indicaba que Evo Morales y su camarilla preparaban un golpe de timón para aprobar definitivamente la constitución que ellos querían, dejando de lado todos esos principios que en las cátedras de Derecho Constitucional y Ciencia Política no se cansan de predicar en relación al diálogo y al consenso.

    De esta forma el pasado 22 de noviembre algunos miembros de la Asamblea Constituyente se instalaron en un cuartel en las afueras de Sucre: 145 miembros del oficialismo y sus aliados, sin la presencia de la oposición. Dos días después, acuartelados en el liceo militar Teniente Edmundo Andrade, y resguardados por los fusiles y las bayonetas, los allí reunidos, tras la lectura del índice, y sin mayores detalles del texto, aprobaban a mano alzada --al más puro estilo estalinista-- el proyecto de nueva Constitución por 136 votos de los 138 constituyentes presentes.

    En la sesión participaron los miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS), Alianza Social (AS), Alianza Social Patriótica (ASP), Movimiento Originario Popular (MOP), Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (MCSFA), Movimiento Bolivia Libre (MBL); Concertación Nacional (CN), Emilio Gutiérrez, disidente de Unidad Nacional (UN) y los disidentes de PODEMOS Lindo Fernández, Ramiro Ucharico (La Paz) y Abel Janco (Pando).
    La reacción no se hizo esperar y la ciudadanía se echó a la calle para protestar por lo que constituye todo un atropello; los disturbios se han saldado con dos manifestantes muertos, un policía linchado y 130 heridos. Los prefecturas y comités cívicos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando y Cochabamba se han declarado en estado de emergencia tras la aprobación "golpista" de la nueva constitución y los violentos incidentes del fin de semana; lo que sin duda contribuirá a aumentar el clima de tensión política que se vive en el país.

    La constitución tiene 408 artículos (la que sigue vigente tiene 234); ocho capítulos; reconoce las autonomías departamentales, regionales e indígenas, e introduce el concepto de Estado unitario plurinacional comunitario y laico, el sistema legislativo unicameral (Evo no controla el Senado) y la reelección indefinida del Presidente de la República.

    Evo, siguiendo los pasos de su amigo, y protector, Hugo Chávez, no sólo ha pisoteado los más elementales principios del democratismo liberal, sino que se encamina a encaramarse al poder e implantar su particular modelo dictatorial, tanto en lo personal, procurando permanecer en el poder el máximo de tiempo posible, como en lo general, pisoteando toda opción, y opinión, política que discrepe del nuevo aspirante a dictador.

    José Díaz Nieva.




    El autor de este artículo es doctor en Derecho y profesor universatario, así como vicepresidente del Círculo Antonio Molle Lazo. Es un gran conocedor de la historia y la actualidad hispanoamericana, a la que tiene dedicados varios libros y cientos de artículos, así como conferencias. En los últimos años ha intervenido especialmente sobre la actual situación en Bolivia. Ha vivido de cerca los últimos acontecimientos del intento revolucionario de Evo Morales, visitando la ciudad de Nuestra Señora de La Paz en agosto de 2006 para dictar varias conferencias, donde fue testigo de la apertura de la llamada Asamblea Constituyente, encargada de realizar el nuevo texto constitucional por el que tanta sangre se está derramando.

  4. #4
    Avatar de ACR
    ACR
    ACR está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Ubicación
    Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Morales gano el referendo por la constitución

    Yo he escrito sobre la alianza económica entre el gobierno y logias supuestamente opositoras por el negocio del contrabando de hidrocarburos (del que se benefician sobre todo Argentina y Brasil) y sobre todo por el negocio de la droga.

    En cuanto al racismo, se práctica por ambos lados. Es habitual ver caras de desprecio y comentarios despectivos hacia los de cara blanca (extranjeros o no) en el altiplano o recriminaciones por lo que "tus antepasados les hicieron hace 500 años). La cultura boliviana es, principalmente, una cultura resentida. No hay más que ver que hicieron un referendum para votar en contra de vender energía a Chile por el supuesto robo del mar hace casi 200 años.

    Lo que no existe, como he escuchado en algún programa argentino, es un odio entre BLANCOS contra indios (muy bonito en los titulares). El CAMBA o habitante del oriente es una mezcla muy heterogenea y orgullosa de muchos pueblos indigenas proximos a la cultura guaraní (que no entran casi nunca en el discurso ni los planes de Evo), emigrantes de distintos paises de europa y sudamérica, brasileños, japoneses (más de 100.000 probablemente) y una cantidad tambien que sería muy sorprendente de contabilizar, de menonitas contra los que Evo dirige la amenaza ahora de expropiación.

    Es muy importante la cantidad de personas indigenas jovenes del interior que, con no sé que extraño complejo o vergüenza se operan la nariz por miles y huyen del sol para parecer más cambas y borrar cualquier vestigio genetico de su pasado inca. Estos son los más agresivos y apasionados de la "causa nacionalista camba", incluso los más independentistas.

    Un fenomeno curioso que sucede en España donde sabemos que los más apasionados independentistas e incluso los terroristas de estas causas se apellidan Rodriguez, Lopez y Fernandez y ponen bombas a los Etxebarria o acusan a los Montañá de ser antipatriotas.

    Somos curiosos, verdad?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  2. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  3. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  4. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •