Gemelas fueron separadas por error y se encontraron casualmente 30 años después

En 1974, dos gemelas nacieron en un hospital mendocino. Los padres fueron informados de que una de ellas había muerto y recibieron el cadáver de una beba. La nena, en realidad, estaba viva y fue entregada a otro matrimonio. Las hermanas se encontraron cas
» Marta Chevrete junto a su hermana gemela Pabla Mariana Chilote. Las separaron por error al nacer y se encontraron casualmente treinta años después. Foto: Diario Los Andes.

MENDOZA.- La Justicia civil condenó al estado mendocino a pagar una indemnización de 715 mil pesos a Marta Liliana Chevrete (35), quien al nacer fue separada de su hermana gemela y de sus padres biológicos en un hospital público.
Los padres de Marta creyeron que la niña había muerto poco después de nacer e incluso inhumaron el cadáver de una beba que les entregaron en la maternidad estatal Emilio Civit.
Por su parte, Marta Chevrete se crió con un matrimonio que la adoptó de buena fe y en forma legal. De hecho, la mujer anticipó que empleará la indemnización para mantener a su madre adoptiva.
Marta Chevrete y su hermana gemela Pabla Chilote se conocieron hace cinco años, merced a un encuentro casual en un supermercado.
La condena al Estado mendocino fue impuesta por la jueza en lo Civil María Mercedes Herrera y beneficia a Marta Chevrete y a sus padres biológicos: Román Chilote e Irma del Valle Falcón.
El monto es de 100 mil pesos para Marta y 80 mil pesos para cada uno de los padres, más los intereses por los 35 años que han pasado, lo que arroja una suma de 455 mil pesos más.
Terrible error
El 28 de abril de 1974, Irma del Valle Falcón dio a luz dos nenas -Pabla y Marta- en el hospital público Emilio Civit que por aquel entonces funcionaba en la capital mendocina. Pocas horas después, los padres fueron informados de que Marta había fallecido.
"No nos dejaron ver a la nena mientras estaba con vida porque la cuidaban en una sala de neonatología. Tenía complicaciones de salud por su bajo peso, de apenas un kilo trescientos gramos", relató la madre.
El matrimonio Chilote -que vivía en la ciudad mendocina de Junín con otros cuatro hijos- recibió el cuerpo de una beba y decidió sepultarlo en el cementerio de esa localidad.
Pocos días más tarde, Marta fue dada en legal adopción a un matrimonio de vendedores ambulantes. La nena fue informada de esa situación por sus propios padres adoptivos cuando tenía cuatro años.
Se cree que el cambio de bebés se produjo por el nacimiento simultáneo de dos bebas con bajo peso. Una de ellas -abandonada por sus padres- fue la que falleció. El personal médico confundió a esa criatura abandonada con Marta, que fue dada en adopción. Por su parte, los padres de Marta recibieron el cadáver de la otra nena.
Un encuentro casual
En diciembre de 2004 la hermana mayor de Pabla, Claudia Chilote, estaba de compras en el centro de Mendoza y, al encontrarse casualmente con Marta en una tienda, le dijo: "Tengo una hermana igual a vos". Las mujeres intercambiaron teléfonos y quince días después las gemelas se conocieron.
"Nos miramos, nos abrazamos y nos quedamos en silencio por unos minutos", recuerda Pabla.
Luego, el cruce de información que realizaron ambas jóvenes las convenció de que eran hermanas, circunstancia que quedó acreditada con una examen de ADN. Poco después, Marta y sus padres biológicos iniciaron una demanda contra el Estado provincial que en las últimas horas derivó en un fallo de primera instancia.
Marcelo D'Agostino, abogado que representa a Marta Chevrete, sostuvo que "no hay antecedentes de un caso similar" en la Justicia del país.
"No existe importe de dinero que pueda curar el daño moral y mi herida interior, que llevaré de por vida por esta separación", aseguró Marta.
La mujer, que actualmente trabaja como empleada doméstica, dijo que siempre supo que había sido adoptada por un matrimonio y anticipó que su parte de la indemnización la destinará, entre otras cosas, a mantener a su madre adoptiva.