Re: Respuesta: Peronismo

Iniciado por
izquierda peronista
.... lo que el che guevara era un soldado de la union sovietica es falso, fue muy critico de la union sovietica, decia que los sovieticos no eran solidarios con los de mas pueblos , mao se enfrento a la union sovietica y no por eso dejo de ser marxista. hay marxistas que si tienen identidad nacional lamentablemente son muy pocos , el 90%no tienen identidad nacional y por eso fracasan siempre.
El Che fue tan "crítico" de la Unión Soviética como yo soy "crítico" de la España franquista o del Chile pinochetista...Decir que el Che dijo que la Unión Soviética no era solidaria con los demás pueblos es lo mismo que yo diga que Franco dejó de ser solidario con la Guinea Española, porque le permitió su independencia y por ende su protección, o decir que Pinochet dejó de ser solidario con Argentina, porque no la ayudó en la guerra de las Malvinas. Esos son algunos de los aspectos que yo critico a esas figuras nacionalistas-católicas; ¿eso me hace menos nacionalista-católico? No; lo mismo pasa con el Che con la Unión Soviética, y también con Mao; todos ellos fueron marxistas, comunistas/socialistas, anti-cristianos y te guste o no: anti-Patria.
Ahora no entiendo cómo es eso que dices de que el marxismo pueda tener "identidad nacional"...Si eres marxista, quiere decir que eres internacionalista, que estás en contra de las nacionalidades, porque piensas que las mismas son un invento "burgués".
Pero sucede, que a diferencia de lo que creen ustedes los materialistas, el mundo NO se divide en "capitalismo" y "socialismo", ni "ricos" y "pobres"; ser rico no te convierte automáticamente en capitalista ni ser pobre no te convierte en socialista (hay ricos socialistas y hay pobres capitalistas)...Y hay personas que no caemos en esa falsa dicotomía entre elegir a los liberales o a los socialistas, hay personas que no somos ni lo uno ni lo otro. Hay personajes históricos como Francisco Franco, José Antonio Primo de Rivera, Antonio de Oliveira Salazar, Engelbert Dolfuss, Juan María Bordaberry, Augusto Pinochet, entre otros, entre los cuales creo que también podría incluirse a Perón, que no fueron ni liberales ni marxistas; existen otras cosas más allá de eso y una de ellas es el cristianismo y otra el nacionalismo: ambos no son ni liberales ni marxistas, de hecho son anti-liberales y anti-marxistas.
La izquierda no te va a salvar, más allá de esa falsa dicotomía está la dicotomía entre ser bueno y ser malo, que no tiene algo que ver con el dinero; ser rico no te convierte en malo y ser pobre no te convierte en bueno. Los valores económicos no son lo importante, los verdaderos valores son morales, son del alma, esto es hablo de cosas espirituales, no materiales...Es lo que los marxistas en su ateismo niegan, no entienden o no quieren entender.
Claro, sé que después están los marxistas (extraños, por decirlo de alguna manera) que sí "creen en Dios", que de hecho son la mayoría (los los llamados "progresistas"), pero en realidad creen en un dios hecho a su medida, no en el Dios cristiano, no en el Dios bíblico, sino que piensan que Jesucristo fue algo así como un "revolucionario socialista" y pensar eso es herejía. Esos son los mismos, que coincidentemente con los liberales que dicen combatir, estar a favor de cosas inmorales como el aborto, la eutanasia, la legalización de las drogas y la homosexualidad...Algo que incluso los primeros comunistas, lo consideraban aberrante e inmoral; pero ahora ya se han perdido todos los valores y si esa es la "izquierda peronista", si eso es el nuevo peronismo, entonces es muy malo; no creo que el General Perón, hubiese querido que su Movimiento terminara en esa inmoralidad política que es el kirchnerismo...
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores