Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 288

Tema: Peronismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Amigo Ordoñez:
    Lo que te sorprende del peronismo en cuanto a que hay diversidad de personajes, que en muchos casos opinan en forma muy diferentes y a pesar de ello se llaman peronistas, te diré que esto ocurre mas comúnmente de lo que uno se imagina.
    Sin ir mas lejos no veo demasiadas diferencias -en ese aspecto- con lo ocurrido con la España franquista en la cual hubo una gran diversidad entre aquellos que, por ejemplo formaban parte del Opus Dei y los falangistas, o las distintas líneas monárquicas que intentaron ser las sucesoras del caudillo.
    Incluso fue apoyado por los que eran partidarios de la democracia, como por ejemplo Suarez, etc.
    A su vez, debes tener presente que en nuestra historia Argentina con antelación a 1810 y de la propia Madre Patria, nos llegó el “veneno liberal”. Así por ejemplo la constitución de cádiz y las ideas de los “afrancesados” españoles.Por otra parte aquí no hemos tenido una concepción tradicionalista, como la han tenido ustedes con el Carlismo y nuestro régimen dejó de ser monárquico a partir de 1816.
    Con relación al pensamiento del General al que reitero una vez mas que no pretendo endiosar, te voy a exponer textualmente algunos conceptos que entiendo son fundanebtales: “Lo grave del Ejercito es que no ha entendido su papel dentro de la historia argentina: es un papel que se remonta a los orígenes mismos de la Nación y que yo he estudiado profundamente.
    Dentro de nuestra historia hubo dos líneas muy claras: La que obedece al imperialismo británico, y la nacional, la línea hispánica, cuando se liberan los países de América, ya los ingleses están comenzando a montar su imperio, sobre los despojos del imperio español.
    Todas las colonias españolas estaban azuzadas por los ingleses para que se sublevaran, a tal punto, que oficiales como Carlos María de Alvear y José de San Martín son enviados a pelear en América por los ingleses, viajan en Barcos Ingleses.
    Lo que orquestó nuestra independencia fue la masonería. En el movimiento de Mayo están muy bien planteadas las dos líneas. Todos los gobiernos que en nuestro país se escalonaron, desde el de Bernardino Rivadavia en adelante, fueron gobiernos de la masonería, gobiernos de la línea anglosajona…
    Todos obedecen a la logia, al rito celeste escocés, es la línea anglosajona. Pero después, con los federales, va a cristalizar por primera vez algo fuerte: ya no son las logias masónicas, sino la línea nacional, la línea hispánica, por la que siempre hubo una resistencia contra Inglaterra.
    En ella militaban, Juan Manuel de Rosas, Irigoyen y yo. Lo curioso es que lso españoles nunca apoyaron a los que alzamos esa bandera” (Esto ha sido gravado por Tomás Eloy Martinez en un reportaje que luego apareció en un libro llamado “Las Memorias del General”)
    Este pensamiento es el hilo conductor, el que debemos tener en cuenta para examinar la figura del General; lo demás es bla, bla, bla.
    También en dichas memorias comenta que en el 1947 cuando las naciones Unidas ordenaron el infame bloqueo contra España, el convocó a una reunión urgente de Gabinete, y a pesar de que su canciller el Dr. Atilio Bramuglia, que era de extracción socialista, y por tanto no simpatizaba con la España franquista, le señaló que el Gobierno Argentino sostenía la línea hispánica, a la que debíamos apoyar cualquiera fuera su gobierno: “Yo sabía que quién iba a sufrir el hambre era el pueblo español. Yo, con el voto argentino, rompí la unanimidad que necesitaba para el aislamiento diplomático, y evité el bloqueo”
    Asimismo, en un discurso que pronunciara en el día de la raza, y como homenaje en momeoria de Miguel de Cervantes Saavedra, en el IV Centenario de su nacimiento, entre otras cosas dijo el General: “Y a través de la figura y de la obra de Cervantes, va el homenaje argentino a la Patria Madre, fecunda civilizadora, eterna y a todos los pueblos que han salido de su maternal regazo…
    Homenaje, en primer lugar, al gran hombre que legó a la humanidad una obra inmortal, la mas perfecta que en su genero haya sido escrita, código del honor y breviario del caballero, pozo de sabiduría y por los siglos de los siglos, espejo y paradigma de su raza…
    Porque España aportó al occidente la mas valiosa de las contribuciones: el descubrimiento y la colonización de un nuevo mundo ganado para la causa de la cultura occidental.
    Su obra civilizadora cumplida en tierras de América, no tiene parangón en la historia. Es única en el mundo. Constituye su mas calificado blasón y es la mejor ejecutora de la raza porque toda la obra civilizadora es un rosario de heroísmos, de sacrificios y de ejemplares renunciamientos…
    Era un puñado de héroes, de soñadores desbordantes de fe…
    Nada los detuvo en su empresa, ni la sed, ni el hambre, ni las epidemias que asolaban sus huestes; ni el desierto con su monótono desamparo, ni la montaña que les cerraba el paso, ni la selva con sus mil especies de oscuras y desconocidas muertes.
    A todo se sobrepusieron…
    Como no podía ocurrir de otra manera, su empresa fue desprestigiada por sus enemigos, y su epopeya objeto de escarnio, pasto de la intriga y blanco de la calumnia, juzgándose con criterio de mercaderes lo que había sido una empresa de héroes.
    Todas las armas fueron probadas: se recurrió a la mentira, se tergiversó cuanto se había hecho y se tejió en torno suyo una leyenda plagada de infundios y se la propagó a los cuatro vientos.
    Y todo, con un propósito avieso porque la difusión de la leyenda negra, que ha pulverizado la crítica histórica seria y desapasionada, interesaba doblemente a los aprovechados detractores.
    Por una parte les servía para echar un baldón a la cultura heredada por la comunidad de los pueblos hermanos que constituimos Hispanoamérica.
    Por la otra procuraba fomentar así en nosotros, una inferioridad espiritual propicia a sus fines imperialistas, cuyos asalariados y encumbradísimo voceros repetían, por encargo, el ominoso estribillo, cuya remunerada difusión corría por cuenta de los llamados órganos de información nacional.
    Este estribillo ha sido el de nuestra incapacidad para manejar nuestra economía e intereses, y la conveniencia de que nos dirigieran administradores d otra cultura y de otra raza.
    Doble agravio se nos infería.
    Aparte de ser una mentira, era una indignidad y una ofensa a nuestro decoro de pueblos soberanos y civiles.
    España, nuevo Prometeo, fue así amarrada durante siglos a la roca de la historia.
    Pero lo que no se pudo hacer fue silencias su obra ni disminuir la magnitud de su empresa que ha quedado como magnífico aporte a la cultura occidental…
    Si la América española olvidara la tradición que enriquece su alma, rompiera sus vínculos con la latinidad, evadiera del cuadro humanista que le demarca el catolicismo y negara a España, quedaría instantáneamente baldía de coherencia y sus ideas carecerían de validez…
    Mientras unos soñaban y otros seguían amodorrados en su incredulidad, fue gestándose la tremenda subversión social que hoy vivimos y se preparó la crisis de las estructuras políticas tradicionales.
    La revolución social de Eurasia ha ido extendiéndose hacia Occidente, y los cimientos de los países latinos, el del oeste europeo crujen ante la proximidad de exóticos carros de guerra.
    Por los Andes asoman sus cabezas pretendidos profetas a sueldo en un mundo que abomina nuestra civilización… como miembros de la comunidad occidental no podemos sustraernos a un problema que, de no resolverlo con acierto, puede derrumbaqr un patrimonio espiritual acumulado durante siglos.
    HOY MAS QUE NUNCA DEBE RESUCITAR DON QUIJOTE Y ABRISE EL SEPULCRO DEL CID CAMPEADOR”
    Como verás, amigo Ordoñez, estas líneas del General que he transcripto textuales pero extractadas son un verdadero tratado de ciencia política.
    Espero que se comience a disipar tu confusión. Creo que por hoy es suficiente y disculpa lo extenso del hilo.
    Un fuerte abrazo, y a tus órdenes.

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Hermano Godofredo:
    Vale tu aclaración. En este mismo hilo les respondí a los amigos Josefo y Ordoñez. Tal vez te sea de utilidad algo de ello.
    Un fuerte abrazo.


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Esbozo de una cronologia del Nacionalismo argentino 1919-2000
    Por cruz_y_fierro en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 28/07/2014, 08:33
  2. Respuestas: 22
    Último mensaje: 04/03/2009, 21:50
  3. Respuestas: 24
    Último mensaje: 26/01/2009, 19:51
  4. Las víctimas del castrismo
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/01/2009, 18:04
  5. P.N.T ( Argentina)
    Por Josefo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/07/2007, 03:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •