Gracias por la información Val.
El caso de Trujillo ya lo conocía, pero no quise comentarlo hasta indagar un poco más sobre el asunto, pues por lo que tengo entendido, el estadista dominicano apuntó también a la inmigración judía.
Lo que comentas sobre el caso chavista es muy preocupante. He leído que las manifestaciones contra el simio venezolano están compuestas por muchos caucásicos, los cuales se ven, como tú dices, enormemente afectados por las políticas confiscatorias y expropiatorias de Chávez.
La situación es extendible hacia otros países hispanoamericanos, donde la peste indigenista constituye un auténtico cáncer de racismo antiblanco. Pensemos en el caso de Bolivia, donde las provincias rebeldes como Santa Cruz son las más caucásicas del país.
Retomando el tema inicial del hilo, cabe mencionar que en el transcurso de la historia de nuestro continente existieron varias organizaciones y gobiernos de corte nacionalista-corporativistas-autoritarias. Tenemos casos como el del Movimiento Nacional Revolucionario boliviano, el cual contó con el apoyo del III Reich y sufrió una fuerte represión por parte del gobierno boliviano (alineado con Estados Unidos), hasta que alcanzó el poder en 1952 (más información en Geschichte Boliviens von 1952 bis 1956). También podemos mencionar a José Félix Estigarribia en Paraguay, a José Félix Uriburu en Argentina, García Moreno en Ecuador, etc..
Marcadores