Vaya que interesante tema, quisiera aportar con lo que sucedio en el Peru por esos tiempos.

La llegada al poder del Fascismo en Italia, el Nazismo en Alemania, y luego la guerra civil española, frente al caos liberalista y el terror comunista, obtuvo una gran aceptacion en la sociedad peruana de los años treinta. Ya en los años 20 la comunidad italiana, conformo el Partido Fascista Peruano, dirigido por el representante de la comunidad italiana Toto Giurato, los mismo que realizaban grandes concentraciones, aqui algunas imagenes:



Manifestacion escolar religiosa ante la visita de una delegacion italiana



Alumnos del colegio italo-peruano Antonio Raimondi en acto de ceremonia.

No se puede dejar de mencionar a uno de los partidos fascistas mas importantes de sudamerica, se trata de la Union Revolucionaria, fundado en 1931 por Luis Miguel Sanchez Cerro y goberno al ganar las elecciones ese mismo año. Tras la muerte de Sanchez Cerro, el partido fue dirigido por Luis A. Florez, su politica su contraria al liberalismo y comunismo y en especial al aprismo.

Los camisas negras marchaban por las calles limeñas y tenian una gran acogida por parte de la poblacion. Posteriormente el regimen de Benavides, tambien mostro una gran simpatia con el Fascismo Italiano y la Alemania de Hitler.

Aqui una imagen de Luis A. Florez