Interesante. Aunque en todo caso, aunque empatado, Elcano no deja de ocupar también el primer lugar.


El primero en dar la vuelta al mundo fue Enrique de Malaca






La hazaña de Magallanes y Elcano es algo impresionante, eso sin duda, una historia que merece la pena conocer. La cantidad de barbaridades que les ocurrieron, la mala suerte, los errores, las locuras… Pero, dicho esto, es muy posible que técnicamente Elcano no fuera el primer hombre en completar una vuelta al mundo. Bien pudiera ser que el primero en dar la vuelta al mundo fuera Enrique de Malaca, que fue y volvió con Elcano, pero antes de eso él ya había vuelto. Me explico.

Se dice del español que él fue el primero porque fue de España a América por el Atlántico, hasta las Marianas por el Pacífico, navegó por el Índico para girar en Buena Esperanza y marchó, con las máximas penurias, comiendo serrín, desde allí hasta Cabo Verde y por último hasta España de nuevo.

Partieron 239 y de los que volvieron, ninguno era Enrique de Malaca

De los 239 hombres que comenzaron bajo las órdenes de Fernando de Magallanes, tan sólo 18 completaron el viaje, bajo el mando de Elcano. Otros doce se quedaron en Cabo Verde y llegaron unas semanas más tarde y hubo otros 5 que completaron la vuelta al mundo más tarde. Ninguno de ellos era Enrique de Malaca, y aún así, este fue el primero en completar la vuelta al mundo.

Enrique de Malaca, también es conocido como Enrique de Molucca, precisamente por las islas Molucas. Era un intérprete que enroló el adelantado Magallanes en su expedición, para que pudiera entenderse con los nativos del destino de su viaje. El destino era la especería, al otro lado del mundo. De hecho, el escudo de armas que Elcano se ganó con el viaje tiene especias y un globo con el texto Primus circundedisti me.

Elcano fue y volvió, pero Enrique ya había vuelto e ido

Nacido en aquella parte del mundo, en las islas del Pacífico, Enrique fue capturado en 1511 en Sumatra, Indonesia. Con Magallanes hizo el futuro intérprete la primera parte de su circunnavegación al mundo. Viajó del sureste de Asia hasta el sur de Europa, por el Índico y el Atlántico.
En 1519 partió con Magallanes para cruzar el Nuevo Mundo por un paso que se suponía que estaba al Sur. Pasó todas las penurias del resto, y alguna más, supongo, derivada de su condición de esclavo. Pero llegó a las Filipinas, completando así su vuelta al mundo, y por lo tanto siendo el primer hombre en hacerlo.

Sirvió de intérprete a Magallanes en aquellos últimos tramos del viaje, y fue cuando se dio cuenta de que había vuelto a casa. Y allí se quedó, eso sí, no sin antes pasar algunos sufrimientos más.

El primero en dar la vuelta al mundo fue Enrique de Malaca o Magallanes

No es menos cierto que si consideramos que el primer hombre en dar la vuelta al mundo fue Enrique de Malaca por lo que acabo de contarles, quizás Magallanes no anduviera muy lejos de la hazaña. Si capturó al intérprete en Sumatra, vino a Europa y volvió a la zona de las Filipinas cruzando América, quizás también Magallanes merezca el reconocimiento.


https://www.curistoria.com/2019/06/e...de-malaca.html