Donde está el fracaso y la humillación británica en dos guerras que ganaron. Al igual que fueron incapaces Francia, el Imperio Ruso, posteriormente la Unión Soviética y Estados Unidos de vencer a Alemania en solitario, la victoria fue la unión de todas la potencias, una sola por si mismo no era rival para Alemania.En general no soporta 2 cosas:
-El fracaso y humillación de Gran Bretaña en dos guerras mundiales. Ambas teniendo que tirar de su hijo yanqui demostrando ser incapaz para una guerra europea. Creyó poder engañar a los árabes y le dieron matarile. Unos pocos judíos los expulsaron de Palestina con el rabo entre las piernas. En la segunda guerra mundial perdieron su imperio, superponiéndose al yanqui. Así, el gran imperio británico no llega a los 2 siglos, el español supera los 3; y es algo que los historiadores anglosajones reconocen.
Que los árabes le dieron matarile, el UK consiguió lo que se propuso tras la primera guerra mundial, la repartición del imperio turco. Se largó de ahí cuando no le interesaba más su presencia, y le salía demasiado cara.
Tras la segunda guerra mundial el UK perdió su estatus de superpotencia.
Que importa lo que haya durado el imperio español frente al británico, lo que más importa es quien se ha beneficiado más de él.
Del imperio español durante el siglo XVIII se beneficiaron más Reino Unido o Francia. España importaba materias primas de America y exportaba productos manufacturados, en gran parte reimportados de naciones como Francia y Reino Unido. Eso sin hablar del comercio ilegal. Una nación pobre y agricola es incapaz de sacarle partido a un imperio, el UK le hubiese sacado más beneficio o mismamente Francia.
La guerra de las Malvinas demostró que el UK seguia siendo una gran potencia militar poniendo en su sitio al regimen militar argentino.Hasta para la Guerra de Malvinas tuvieron que pedir auxilio a los yanquis y utilizaron el que les brindó Pinochet desde Chile. Causó mucha sensación en la Inglaterra thatcheriana ver aquellos guardias rendidos, y de hecho la dama de hierro ocultó papeles que nunca han salido a la luz.
El Ejercito del Reino Unido es uno de los mejores del mundo, y el único en el que confian los americanos para ir de broncas por el mundo.Asimismo, la situación de las tropas británicas en Irak deja mucho que desear.
Por supuesto que tienes razón aqui, no creo que los británicos se crean superiores a los alemanes en la segunda guerra mundial. La victoria sobre el nazismo fue una victoria conjunta de Rusos, americanos y británicos, por ese orden.Sobre la lamentable situación de las tropas británicas en una Segunda Guerra Mundial donde se mostraron incapaces para combatir a Hitler no es que lo diga yo, algo apunta Evelyn Waugh, que estuvo en el ejército y no era precisamente un pro-nazi.
Ya no existen las guerras totales desde la segunda guerra mundial, ningún país va a poner todo su potencial económico y militar al servicio de la guerra. El Reino Unido no es una superpotencia desde la segunda guerra mundial, pero te digo que está bastante por encima de España.Inglaterra desde hace bastante tiempo es incapaz de enfrentarse seriamente a una potencia de nivel si no es por la ayuda gringa, que no será eterna.
En cualquier libro de historia británica sobre campañas militares inglesas del siglo XVIII he leido sobre el ataque a Cartagena de Indias o las campañas de Bernardo de Galvez, no se de donde sacas que actualmente nadie intente ocultarlo.Asimismo, es incapaz de reconocer derrotas clamorosas: Véase Blas de Lezo en Cartagena de Indias, véase Bernardo de Gálvez desde la Luisiana, véase Santiago de Liniers en el Cono Sur. O véase Drake en La Coruña siglos antes.
Lo del Rule Britannia viene del dominio marítimo que ejercieron desde finales del XVII a la segunda guerra mundial.Una cosa es el ardor patrio, cosa que yo admiro sobremanera en los británicos, y otra la arrogancia tipo Rule Britannia que no quiere ver la realidad histórica ni la presente, ni avista la futura.
El secesionismo escocés no es ni la mitad del vasco o el catalán, y de problemas migratorios mejor no hablar, dime cuantos millones de inmigrantes ha recibido España en los últimos diez años, lo malo que la economia española se hunde poco a poco y va ser incapaz de absorver a esos inmigrantes y a los que vengan después.Ahora tenéis el problema del separatismo muy de cerca, con un secesionismo escocés cada día más creciente, y con un problema migratorio que no sabéis atajar. No estáis muy distintos del resto, y esa arrogancia pseudo-racista ya no os vale.
Tienes razón, quien dice que Inglaterra no ha sido invadida en 1.000. Al igual que en el siglo XIII, durante la primera guerra de los barones, estos llamaron al delfín de Francia futuro Louis VIII para apoyarlos en su lucha contra Juan I.Ah otra, ¿que Inglaterra no ha sido invadida en mil años? Mentira. La actual casta usurpadora de la monarquía, los Windsor, sí, esos que se cambiaron su muy alemán apellido tras la Gran Guerra; pues bien, la usurpación está ahí por una muy pequeña invasión de holandeses y alemanes apoyados por los whigs, que derrocó a la "dinastía autóctona" jacobita e impuso a la extranjera.
Pues anda que la iglesia católica, media España odia a la iglesia católica por su apoyo y papel en el franquismo.¿Dónde está el orgullo de iglesia nacional?
Podriamos dejar de mandar turistas a España y hundir, si es que se puede más la economia española. Creo que podemos subir las tasas de paro de Valencia o Mallorca al 40 % o 50%Por cierto, dejad de mandar colonos al Algarve que luego se les va la mano con los hijos y arman una marimorena mundial por haberse colado para irse a cenar tranquilamente.
Marcadores