Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Campos de concentración en la zona republicana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    @Hansen,

    yo estuve publicando en wikipedia en sus primeros momentos, pero si quieres que te diga la verdad es bastante descorazonador... desde que piden registro ya no he publicado más.

    @Aquilífero,

    gracias por la información. Mucha la conocía ya, otra no. A mi lo que sobretodo me interesa es el tema de los campos de concentración y trabajo en zona republicana - sobretodo en Cataluña y Valencia. Es algo que he conocido a raiz de leer un número de historia y vida del año 1972.

  2. #2
    buenas está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    14 ene, 10
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    madera:

    Hola, llama mucho la atención tu búsqueda, pues nunca se habla de los campos de concentración republicanos, yo también he buscado al respecto en internet y nunca he encontrado nada, supongo que ya no interesa. Pero los hubo, en concreto te puedo decir que mi abuelo lo metieron en uno en Lérida. Desconozco la ubicación exacta pero siempre me han contado lo mismo: que era un campo de concentración, que les obligaban a trabajos forzados y les torturaban. Mi abuelo era un civil, no estaba metido en política ni nada.

    Por lo que me han contado, creo que a muchos de ellos cuando ya estaban medio moribundos los trasladaron a un barco-hospital y de allí cuando morían los tiraban al mar. Creo recordar que el barco se llamaba "Uruguay".

    Respecto a las checas que dices que sí que has encontrado datos.. bueno supongo que lo sabrás, había varias checas en barcelona ciudad, a mi abuela también la metieron en una, aunque afortunadamente ella sobrevivió.

    Supongo que todo esto no te servirá de mucho, no cuento con más datos pero sólo te quería confirmar que habían campos de concentración republicanos, en concreto este de Lérida.

    un saludo,

  3. #3
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Gracias "buenas", en el sur de Lleida hubo uno o dos, aqui no tengo las localidades (estoy en el trabajo). Pero la información que voy reuniendo la tengo en casa (donde por otro lado, de momento no tengo internet). Creo que era por el Segrià o les Garrigues.


    Sobre este tema se puede encontrar, si se busca, información en libros y publicaciones. Pero casi no existe información en internet, eso es lo que me indignó. Es una prueba de hasta dónde es una información totalmente borrada en la actualidad. Las chekas en Barcelona sí son cosa conocida por todos (mal que a algunos les pese), es el tema de los campos de concentración y de trabajo lo que me interesa más.

    Creo: que las checas fueron cosa de las milicias comunistas, los asesinatos de curas y los linchamientos de las milicias anarquistas principalmente y tambien de las comunistas. Eran crímenes que, en principio, no cometió el gobierno de la República Española, sino determinados grupos que se aprovecharon de su debilidad y del estado de urgencia en plena guerra civil.

    Otra cosa sería la existencia de campos de trabajo a los que se trasladaran prisioneros de guerra y rivales políticos, y que éstos fueran responsabilidad directa de la Generalitat o del Gobierno de Madrid.


    No sé, puede que me equivoque, tampoco soy historiador.

  4. #4
    buenas está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    14 ene, 10
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Sí es decepcionante lo de internet,debe ser muy incómodo para los de izquierdas la realidad de los campos de concentración republicanos.

    Quedan también cada vez menos testimonios de la guerra civil española, y en los campos de concentración no debían sobrevivir mucho tiempo, morían en seguida- mi abuelo sólo aguantó un año-. Por otro lado al finalizar la guerra civil, al contrario de lo que señalan los de izquierdas, no hubo persecuciones, ni revanchas. La gente estaba demasiado traumatizada para hablar. En mi familia en concreto disponemos de pocos datos por esto, se impuso el silencio en este tema, y cuando se intentó contactar con compañeros del campo de concentración éstos no quisieron hablar del tema.

    A ver cuando hacen una publicación de los campos de concentración republicanos (como tema específico), sería de justicia. Te sientes muy impotente cuando sacas el tema en una conversación y nadie cree en su existencia.

    A ver si te animas y lo haces tu!

    saludos,
    Última edición por buenas; 14/01/2010 a las 17:05

  5. #5
    Avatar de Irazoki
    Irazoki está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 sep, 07
    Ubicación
    Aragón
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Este verano hablé con un anciano de mi pueblo que tiene 103 años, pese a su edad conserva la mente lúcida y es una fuente de sabiduría.

    Me estuvo contando sus vivencias de la guerra, él fue uno de los 60 hombres del pueblo que se llevaron prisioneros a campos de trabajo y a realizar trabajos forzados, primero en Aragón y después en Cataluña. Les hicieron ir andando a lo largo de casi 2 años, haciendo paradas en distintos campos, desde el pueblo hasta Barcelona. De Cataluña, entre otros, me citó Tivissa, Hospitalet del Infante, Barcelona y Puigcerdá, en todos esos lugares estuvo realizando trabajos forzados.

    Lo pasó muy mal, siempre prisionero y con la muerte en los talones. Dice que les hacían picar desde antes del amanecer y sólo comían un plato con cuatro lentejas y mucho agua, tenían la piel en los huesos. Vio la muerte muy cerca en varias ocasiones.

    De esos 60 hombres que partieron del pueblo sólo regresaron 20, sobrevivieron los más afortunados y los más fuertes, sobrevivieron a penurias, bombardeos y fusilamientos. En el camino se quedó mi bisabuelo que fue llevado a una checa de Barcelona donde acabaron sus días.

    En medio de ese caos que era la retirada hacia Francia del Ejército republicano, la población civil, los desertores, las cuadrillas de asesinos, los prisioneros, etc que huían de lo que venía detrás, este abuelo logró cruzar la frontera (tras un intento fallido de fusilamiento a sólo unos metros de Francia) y poco después logró volver a entrar en España por Irún.

  6. #6
    buenas está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    14 ene, 10
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Pues vaya testimonio deberías grabarlo!que fuerte! pobre gente debieron sufrir mucho, los de la memoria histórica tendrían que investigar también un poco sobre esto no? porque a muchos españoles nos gustaría saber cuántos campos de concentración republicanos había y a cuántos civiles inocentes confinaron allí, que represión y violencia la hubo por igual en los dos bandos.

    saludos,

  7. #7
    Avatar de Irazoki
    Irazoki está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 sep, 07
    Ubicación
    Aragón
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Sí, lo grabé porque debe quedar constancia de un testimonio tan valioso, y como éste hay muchos otros que no deberían perderse. Esto es sólo un pequeño resumen de todas las vivencias que nos contó, además lo publicamos en la revista del pueblo y aun se difundió un poco. Pero es una lástima que estas cosas de tanta trascendencia histórica como es la represión que se dio en esta zona republicana sólo se puedan conocer por vía oral y por unos pocos documentos que guardan las familias.

  8. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Campos de concentración en la zona republicana

    Es probable que no hubiese muchos campos de concentración en zona roja. Muchos de los campos de concentración de la zona nacional durante la guerra eran más bien campos de prisioneros de guerra hechos al conquistar nuevos territorios, y donde se mantenían estos hasta clasificarlos. Muchos de esos prisioneros pasaban a engrosar las filas nacionales una vez visto que eran rojos geográficos.
    Los rojos no hicieron muchos prisioneros de guerra, por lo que no tenían necesidad de controlarlos.
    Además, no tenían ningún reparo en utilizar como cárceles conventos o iglesias los buques prisión de triste memoria.
    Pero si que hubo algunos. Uno de ellos era para sus propios soldados, como el que relata Marty aquí:
    El web oficial de Csar Vidal - Blog - Otro golpe para la memoria histórica - CesarVidal.com
    El 15 de noviembre de 1937, André Marty, jefe de las Brigadas internacionales en España, dirigió al Comité central del Partido comunista francés el siguiente comunicado: “ En España, mezclados entre los buenos militantes comunistas, socialistas, antifascistas italianos, emigrados alemanes, anarquistas de todos los países y razas, vinieron muchos centenares de elementos criminales internacionales, y mientras que una parte de ellos se dedicaban a vivir con comodidad sin hacer nada y sin luchar, otros muchos, aprovechando el desorden de los primeros días, comenzaron una serie innumerable de delitos abominables: estupros, violencias, saqueos, asesinatos por pura maldad, robos, raptos de personas, etc....

    Se enviaba a estos elementos a Albacete, el centro de formación de las Brigadas internacionales sometido a mis órdenes. Aunque una parte de los mencionados elementos lograron lavar sus culpas, yendo a luchar con valentía y cayendo en las batallas más duras libradas por las Brigadas en la defensa de Madrid, otros han dejado de manifiesto que son incorregibles. Algunos intentaron seguir con los comportamientos criminales realizados en otros lugares; se escaparon del campo de concentración en que estaban recluidos, agrediendo y asesinando a sus guardianes. Ante aquello no dudé y ordené las ejecuciones necesarias... Las ejecuciones ordenadas por mí no sobrepasan las quinientas”.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •