Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

    Es justo suponer que -en el siglo XVII-, Juan Pablo II, con semejante opinión pública disculpatoria y tolerante de la rata blasfema llamada Giordano Bruno, habría sido cómplice pues de sus blasfemias; ...por lo cual una vez depuesto Woytila del papado y excomulgado, habría seguido los pasos de éste y, reducido al brazo secular, ajusticiado en la hoguera...

    ¡¡Pero señores, nadie sabía que en el siglo XXI sería al revés: según el PAPA Woytila, Giordano Bruno es ahora el mártir y el héroe y los ¿¿papas?? del XVII los canallas!!
    Conclusión: ¡¡Giordano Bruno y toda la jauría de condenados partiéndose de la risa en el infierno!! sus blasfemias serán ya atronadoras, viendo como sus secuaces reinan en el Vaticano (MISTERIO DE INIQUIDAD, APOCALIPSIS); Dios compungido y tragando bilis... los papas del siglo XVII, en el Cielo, abochornados del espectáculo...
    ¡¡Que muerte más feliz pudo desear Bruno que ese escándalo y confusión de la Iglesia de Cristo!!

    ¡¡¡Y DIOS LO CONSIENTE!! ¿Y NO PASA NADA?
    NO CABE MAYOR INIQUIDAD EN EL UNIVERSO.
    ¿¿Y LA JUSTICIA DIVINA??
    ¡¡¡Y DIOS PERMITE que ahora incluso nos quieran hacer “santo” a Woytila!!!
    Esto es de locos y de manicomio.
    Es para perder la fe y mandar la religión a la porra.
    Última edición por ALACRAN; 04/11/2010 a las 23:18

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

    Editado.
    Última edición por Reke_Ride; 04/11/2010 a las 22:03 Razón: No comulgo con el CVII, pero el Papa es cabeza de la Iglesia y no quiero sembrar cizaña.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Es para perder la fe y mandar la religión a la porra.
    Pues nada, nada, no se prive, J.Bruno se frotará las manos más aún, y los materialistas ateístas más todavía porque verán aumentadas sus huestes...

    .- No juzquéis y no seréis juzgados...

    .- No condenéis y no seréis condenados...

    .- "Mía es la venganza" dijo El Señor...

    .- Quién no está conmigo, está contra mi...

    .- Quién esté libre de pecado que...


    ¡Hay que ver qué difícil es cumplir con su Mensaje de Redención y su mandamiento de Amor al Prójimo!

    Dios juzga y los demás chitón, J. Bruno ya está juzgado y JP II también, ¿alguien conoce las sentencias divinas?

    Además, de la lectura del texto colgado se pueden deducir otras cuestiones. Seguramente hoy Jordano Bruno no hubiera sido ordenado nunca, lo más probable es que ni siquiera sería conocido por algo. Y quienes se alegran de estas cuestiones son precisamente los enemigos de Dios y de su Iglesia, y bien que se encargan de sacar estas disensiones a colación para demostrar falacias y escándalos. En efecto, Bruno fue condenado por su herejía teológica, no por sus teorías científicas. Él sólo, con perfecto conocimiento de las consecuencias que se podían derivar de sus desviaciones dogmáticas, pegó fuego a su propia pira. Tuvo ocasión de retractarse y no quiso, pudo volver al seno de la obediencia y prefirió persistir en su actitud. Prácticamente ese posicionamiento equivalía a un suicidio. Ahora bien a la tendenciosamente perversa expresión de que la Inquisición mató a mucha gente, hay que responder que ni una diezmilésima parte que las bombas de los materialistas en las guerras del Siglo XX, y sólo por poner un ejemplo. Pero si hay que poner dos en vez de uno, ni una millonésima comparado con el aborto, la explotación y la miseria sostenida y mantenida por el mundo materialista sobre el resto de la Humanidad. La Bestia no es la Inquisición, sino el innombrable y sus huestes materialistas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje

    Dios juzga y los demás chitón, J. Bruno ya está juzgado y JP II también, ¿alguien conoce las sentencias divinas?
    Una verdad como un templo.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.

    Alacrán , te recuerdo que estás hablando de un Papa...que pudo cometer errores pues no dejaba de ser símplemente un hombre, pero realizó magnas obras y una referencia en lo que a caridad y humildad se refiere. La opinión que puedas tener acerca de él me parece estupendo, pero no olvides que con algunos de tus comentarios puedes ofender a compañeros así que te pediría por favor que no sigas en esa línea, se pueden realizar críticas de otra manera y sin perder la compostura.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 146
    Último mensaje: 03/03/2024, 00:01
  2. La verdad sobre Luther King
    Por Erasmus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/05/2012, 23:38
  3. Toda la verdad sobre la Europa del Este
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 31/03/2009, 16:33
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/09/2006, 19:26
  5. La verdad sobre el codigo da vinci
    Por Templanza en el foro Literatura
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 28/06/2006, 23:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •